ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
libros
Título:
Proa al Plata: las migraciones de gallegos y asturianos a Buenos Aires (fines del siglo XVIII y comienzos del XIX)
Autor/es:
NADIA ANDREA DE CRISTÓFORIS
Editorial:
CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2009 p. 318
ISSN:
978-84-00-08788-3
Resumen:
Las migraciones de la etapa colonial y de las primeras décadas de vida independiente argentina constituyeron el antecedente de las que se produjeron a partir de fines del siglo XIX, es decir, sentaron las bases sobre las que se articularon los flujos masivos. De allí que hayamos creído de gran valor abordar en esta obra un tema hasta ahora poco indagado y que amerita ser examinado con mayor profundidad: la inmigración gallega y asturiana que llegó a Buenos Aires entre 1770 y 1810.
El libro está compuesto por cinco capítulos, dedicados a los siguientes temas: el volumen, los ritmos y los destinos de la emigración gallega y asturiana de fines del Antiguo Régimen y las causas de la misma, en función del contexto rioplatense (capítulo primero); las políticas implementadas por la corona, en relación con los movimientos de población y las prácticas migratorias que pusieron en marcha los peninsulares del noroeste hispánico, para trasladarse hacia o desde el Continente Americano (capítulo segundo); los procesos de integración de los recién llegados en la sociedad de acogida, desde el punto de vista de las pautas residenciales, ocupacionales y matrimoniales desplegadas por los mismos (capítulos tercero y cuarto) y las alternativas de movilidad espacial abiertas para los gallegos y asturianos instalados en Buenos Aires, entre 1810 y 1820, es decir, en los años inmediatamente posteriores a la Revolución de Mayo (capítulo quinto). Si bien nuestro examen se detendrá en la etapa tardo colonial, dejaremos planteados los avatares de los peninsulares del noroeste hispánico, en la especial coyuntura del inicio del proceso independentista y del establecimiento de un nuevo orden político.