ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
libros
Título:
DESCUBRIENDO LA NACION EN AMERICA. IDENTIDADES, ASOCIACIONES Y ESTEREOTIPOS SOCIALES DE LOS ESPAÑOLES EN EL CONO SUR (ARGENTINA, BRASIL, CHILE Y URUGUAY, SIGLOS XIX-XX)
Autor/es:
ELDA E. GONZALEZ Y ANDREA REGUERA (ORGS.)
Editorial:
BIBLOS
Referencias:
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2008 p. 220
Resumen:
Este texto es producto de unas jornadas realizadas en Tandil en agosto de 2007. Como ya hemos señalado fueron convocadas para, entre otras cuestiones, discutir sobre los avances de un proyecto de investigación CSIC/CONICET que estábamos llevando a cabo. Fundamentalmente nos proponíamos analizar los  imaginarios colectivos sobre el fenómeno migratorio en España y Argentina. Entendiendo que en su doble papel de sociedades emisoras y receptoras de migrantes, desde finales del siglo XIX hasta la primera década del siglo XXI, una y otra crearon imágenes y estereotipos sociales hacia los recién llegados. Por ello, es que decidimos analizar en forma conjunta, y desde una perspectiva multidisciplinaria, algunos aspectos de las migraciones pasadas y actuales que emergen de las prácticas discursivas elaboradas por los distintos actores sociales (el estado con sus políticas migratorias y discursos; instituciones como asociaciones étnicas, la iglesia, la escuela, etc.; y grupos sociales).