ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
Funcionarios y hombres públicos en el establecimiento del orden burgués en la Argentina decimonónica finisecular
Autor/es:
GRACIELA BLANCO Y BOVI MARÍA TERESA
Lugar:
San Carlos de Bariloche Río Negro
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Interescuelas Departamento de Historia; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
La organización y consolidación de un Estado nacional y de una economía capitalista en Argentina, durante la segunda mitad del siglo XIX, implicaron profundas transformaciones y reacomodamientos. Había que definir el territorio sobre el que se asentaría la nueva sociedad; explorar las potencialidades de los diversos espacios regionales; consolidar las esferas productivas; articular la economía al mercado mundial y establecer las políticas públicas que ubicarían al país en la senda del “progreso”, en un contexto decididamente liberal. Los grupos burgueses, por su parte, debían poner en juego su capacidad de adaptación a las nuevas condiciones e incorporar otros actores producto de las oleadas inmigratorias del período, lo que llevaría a la creación de un complejo entramado de relaciones económicas, sociales y culturales. Se debía configurar asimismo un nuevo orden político sobre la base de un sistema de representación a partir del cual dirimir la puja por el poder. Intelectuales y políticos participaron también, con sus polémicas, debates y proyectos, de la estructuración de un campo que iría formalizando sus espacios y códigos propios.