ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
El análisis de la temprana emigración gallega a Buenos Aires: un ejercicio de variación de la escala
Autor/es:
NADIA DE CRISTÓFORIS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Otro; Ram 2009. VIII Reunión de Antropología del MERCOSUR Diversidad y Poder en América Latina; 2009
Institución organizadora:
Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
Resumen:
El fenómeno de la emigración gallega a la Argentina ha recibido una gran atención por parte de la historiografía contemporánea. Sin embargo, aún quedan muchas cuestiones por dilucidar, ligadas con los procesos de conformación y reproducción de dichas corrientes, en el mediano y largo plazo. Uno de los problemas que ha interesado a los estudiosos del tema fue el de la dinámica de las zonas emigratorias, en relación con los procesos microsociales de transmisión de la información. Teniendo en cuenta esta última preocupación, en este trabajo nos concentraremos en una etapa temprana de la configuración de los flujos gallegos hacia Buenos Aires, aquella que tuvo lugar en las décadas centrales del siglo XIX. A lo largo de la misma la provincia de Pontevedra aumentó su protagonismo como área expulsora de población hacia el Río de la Plata. Sin embargo, la emigración afectó de manera desigual a los distintos concejos o municipios que la integran. Algunos de ellos, como el de Caldas de Reyes, presentaron una elevada tasa emigratoria en vinculación con el destino porteño, mientras que otros experimentaron escasas o nulas salidas ultramarinas. En esta ponencia analizaremos el perfil de los emigrantes que partieron de Caldas de Reyes hacia Buenos Aires, en contraste con los rasgos socio-demográficos de la población general de dicho concejo. Para ello nos basaremos en un conjunto variado de documentación, entre la que se destaca el padrón de habitantes de Caldas de Reyes de 1867. El objetivo no sólo será identificar las características de aquellos que se dirigieron a la América austral, sino también, evaluar cómo se difundía la información sobre las oportunidades de emigrar, en la particular coyuntura histórica indagada.