ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
Voces en disidencia. La Sociedad Rural Argentina frente a las propuestas agrarias del primer peronismo
Autor/es:
MONICA BLANCO
Lugar:
Ciudad de Mexico
Reunión:
Congreso; 53º Congreso Internacional de Americanistas; 2009
Institución organizadora:
Universidad Iberoameriana
Resumen:
Una economía orientada hacia la industrialización y un Estado crecientemente interventor que, al tiempo que planifica los lineamientos de un nuevo modelo económico, procura extraer del medio rural los recursos necesarios para impulsar las transformaciones proyectadas, son algunos de los parámetros que caracterizan los años del primer peronismo.
Las políticas agrarias entonces diseñadas se orientan a propiciar una distribución más equitativa de la propiedad de la tierra, tomando para ello como parámetros de acción el estímulo a la colonización y la regulación del Estado en los contratos de arriendo. Al mismo tiempo, un enérgico discurso acompaña la actitud y acción estatal, contribuyendo a generar dispares reacciones. Una de ellas fue, sin duda, la que involucró a los grandes propietarios y productores rurales nucleados en la Sociedad Rural Argentina. En este trabajo, nos proponemos profundizar las características adoptadas por la relación entre este sector corporativo y el Estado, recurriendo para ello a uno de los principales órganos de expresión de la entidad: la Revista Anales.