ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
Peronismo, varguismo y política agraria. Ejes e impacto de una propuesta de cambios
Autor/es:
MONICA BLANCO
Lugar:
Porto Alegre, Brasil
Reunión:
Congreso; 6. Segundo Encontro de la Red Internacional Marc Bloch de Estudios Comparados en Historia, Europa-América Latina; 2008
Institución organizadora:
Pontificia Universidad Catolica de Rio Grande do Sul (PUCRGS)
Resumen:
Las experiencias populistas en países como Argentina y Brasil marcaron instancias singulares de intervención del Estado con el propósito de modificar y/o acelerar los procesos de acumulación capitalistas. Si bien el eje del modelo estuvo puesto en el impulso a la industrialización, en ambos casos se procuró también diseñar políticas capaces de promover la modernización del agro. Se preveía que ello posibilitaría articular armónicamente el espacio urbano con el rural como partes de un modelo de desarrollo mas amplio capaz de responder a los desafíos impuestos por la crisis de 1929 y sus efectos disruptivos sobre el modelo agroexportador.         Nos proponemos en este trabajo repensar, desde una perspectiva comparada, las políticas agrarias implementadas en ambos países en los contextos de las denominadas experiencias populistas. Asimismo es nuestro interés reflexionar sobre el impacto de las mismas a la luz del análisis de las respuestas diseñadas por los distintos actores sociales involucrados: grandes propietarios, pequeños y medianos productores y el Estado. En una aproximación que solo recorre las primeras etapas de una producción de tipo comparativo hemos recurrido a discursos oficiales, Juicios civiles y comerciales que dan cuenta de las expresión de los distintos actores en disputa así como del rol mediador del Estado; y a publicaciones corporativas como los Anales de la Sociedad Rural Argentina.