ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
Arrendamientos rurales y entidades corporativas. Voces, discursos y expresiones sobre la tenencia de la tierra en la región pampeana
Autor/es:
MONICA BLANCO
Lugar:
Resistencia - Chaco
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Investigación y Debate “Territorio, poder e identidad en el agro argentino”; 2009
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Geohistóricas, CONICET
Resumen:
En el contexto del actual conflicto que tiene como protagonistas a los sectores vinculados al agro una problemática no menor, aunque lateral al tema central de las retenciones, ha adquirido protagonismo: la discusión sobre una nueva ley de arrendamientos rurales. Ello ha dado lugar a un incipiente debate sobre la definición del tipo de estructura agraria deseable para el país así como del modelo de desarrollo económico capaz de preservar la sustentabilidad agroecológica y lograr una mayor equidad social; el mismo tiene en FAA a uno de sus principales impulsores. Este renovado debate alrededor de una ley de arrendamientos rurales es expresión de los cambios por los que ha atravesado el agro en las últimas décadas así como de la heterogénea composición de los sectores socioproductivos que lo conforman y de las disímiles relaciones que mantienen con el Estado. Desde una perspectiva historia nos plantea el desafío de una mirada de largo plazo que, obligadamente, nos retrotrae hasta mediados del siglo XX. Los discursos en relación a este tema de dos de las entidades corporativas más significativas del sector (FFA y SRA), constituyen una herramienta metodológica adecuada para dar cuenta de tales transformaciones así como de las percepciones identitarias desde las cuales se debate.