ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
Revolución y choque de legitimidades en las fronteras andino-patagónicas.
Autor/es:
MANARA, CARLA
Lugar:
Luján (Buenos Aires)
Reunión:
Jornada; VI jornadas de Historia Moderna y Contemporánea. Primer Foro Internacional.; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Luján
Resumen:
  A comienzos del siglo XIX Hispanoamérica experimentó un proceso de cambios durante el cual las bases coloniales comenzaron a removerse frente a la presión de ideas revolucionarias. Esta transición provocó la interacción y la confrontación de viejas y nuevas estructuras propiciando una diversidad de conflictos que marcarían el rumbo de los incipientes estados modernos. El enfrentamiento dado entre “realistas” y “patriotas” ha sido estereotipado por la historiografía tradicional desdibujando matices significativos. En este orden, nos centraremos en el caso de Chile y Argentina para revisar la compleja fricción de legitimidades que provocó el avance revolucionario, especialmente a partir de la organización y movilización de una guerrilla pro-realista que circuló por el vasto espacio fronterizo del sur involucrando a los grupos indígenas que allí dominaban. La “guerra a muerte” entre los bandos dominó la escena política y frenó durante dos décadas el avance de los gobiernos revolucionarios instalados en Buenos Aires y en Santiago de Chile. El corpus documental disponible es muy heterogéneo. Gran parte se compone de registros gubernamentales, informes de fronteras, partes de campañas militares y periódicos de época provenientes de repositorios de ambos países. Este material será confrontado y complementado con los datos que ofrecen crónicas de viajeros, parlamentos con los indígenas y correspondencia de los líderes realistas.