ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
Consecuencias económicas y sociales de la Independencia en la frontera Norte de la Argentina
Autor/es:
CONTI, VIVIANA E
Lugar:
Leiden, Holanda
Reunión:
Congreso; XV Congreso Internacional de AHILA; 2008
Institución organizadora:
AHILA-Univ. Leiden
Resumen:
La jurisdicción de Jujuy (actual Norte de la Argentina) había sido, durantes los siglos coloniales, el nexo entre Potosí y Buenos Aires. Las guerras de la Independencia y las posteriores guerras civiles que tuvieron lugar en todo el espacio hispanoamericano, impactaron fuertemente en su economía y en su sociedad, terminando por convertirla en un área de frontera internacional entre los emergentes Estados de Argentina y Bolivia.
Durante 15 años Jujuy fue el escenario de la guerra y el campo de batalla donde se enfrentaron y disputaron los ejércitos revolucionario y realista; la paz sólo retornó en 1825, cuando Simón Bolívar ocupó el Alto Perú. Durante esos años el territorio jujeño sufrió 11 invasiones realistas, 4 ocupaciones de la ciudad y 3 éxodos de su población hacia Tucumán; tanto la ciudad como el campo, fueron sometidos a saqueos y pillajes y la población debió contribuir a la guerra con sus hombre (levas) y bienes (empréstitos voluntarios y obligatorios en dinero, ganado y cabalgaduras).