ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
Arqueología del saber historiográfico de las sociedades indígenas pampeano-patagónicas de los siglos XVIII-XIX. Aportes para su estudio.
Autor/es:
ARIAS, FABIÁN
Lugar:
Bariloche, Argentina
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Historia de la Patagonia; 2008
Institución organizadora:
Uiniversidad Nacional del Comahue
Resumen:
En los últimos 20 años se han logrado avances historiográficos interesantes en torno del análisis de las sociedades que habitaron las Pampas y Patagonia entre los siglos XVIII y XIX. Estos trabajos, pueden ser ordenados al menos en dos momentos que reflejan las discusiones disciplinares vinculadas al desarrollo de nuevas técnicas de investigación e incluso a posicionamientos críticos de los historiadores frente a su actividad profesional. En la ponencia se plantea como eje estructurador la necesidad de considerar un tercer momento ‘fundante’ en esta sucesión de estudios en donde los arqueólogos y algunos pocos antropólogos marcaron pautas teórico-metodológicas que los historiadores hicieron suyas y a partir de las cuales se consolidaron las miradas sobre un objeto de esquivas extensiones. En este sentido, teniendo en cuenta las características del objeto es que la ponencia también plantea la ‘estanqueidad’ en que han incurrido esas investigaciones, a partir de las cuales los estudiosos profesionales consolidaron un campo de saber propio pero no tuvieron como objetivo crear un campo interdisciplinar, es decir, permitir el abordaje desde múltiples aristas, por medio de un grupo de trabajo formado por distintos marcos disciplinares que evitaran los recortes y la esquematización... Finalmente, la ponencia sugiere una serie de temas que necesitan de ese trabajo interdisciplinario, planteando una especie de agenda para abordar en los próximos años.