ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
JACINTO, GUILLERMINA
Transformaciones productivas y desarrollo territorial en Tandil. Sintesis y aperturas.
1° Workshop “Landuse change, biofuels and rural development in the La Plata Basin”.
Lugar: Tandil. Argentina; Año: 2009;
LANZINI, ERICA; VARETTO, CARLOS
El federalismo importa, ¿pero explica? Un análisis de relaciones multinivel en el caso argentino
21st World Congress of Political Science
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2009;
GALASSI, GISELA
Más que mil palabras”. Fotografía y relato visual, perspectivas y abordaje
Tercer Congreso Regional de Historia e Historiografía
Lugar: Santa Fe,; Año: 2009;
IGLESIAS, M. MIRIAM DEL CARMEN, AMAYA, YESICA
La Compañía de Jesús en el Rio de la Plata: el papel de la escritura en la construcción de imágenes vinculadas al saber y el conocimiento en tiempos de la expulsión
1º CONGRESO DE HISTORIA DE LAS ÓRDENES Y CONGREGACIONES RELIGIOSAS. 4° Jornadas de la Orden Dominicana en la Argetnina
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2009;
TERUEL, ANA A.
Transformación de los derechos de propiedad comunal en tierras de frontera argentino-boliviana tras las reformas liberales
53 Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: México; Año: 2009;
GALASSI, GISELA
Itinerarios de la ciudad: álbumes y recursos fotográficos en la 2da mitad
XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2009;
LANZINI, ERICA; QUILICI, FEDERICO
Coordinación electoral ¿ascendente o descendente? La elección del Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires en el año 2007
IX Congreso Nacional de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político
Lugar: Santa Fe, Argentina; Año: 2009;
MONICA BLANCO
Arrendamientos rurales y entidades corporativas. Voces, discursos y expresiones sobre la tenencia de la tierra en la región pampeana
VI Jornadas de Investigación y Debate “Territorio, poder e identidad en el agro argentino”
Lugar: Resistencia - Chaco; Año: 2009;
MONICA BLANCO
Voces en disidencia. La Sociedad Rural Argentina frente a las propuestas agrarias del primer peronismo
53º Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: Ciudad de Mexico; Año: 2009;
DIEGO MAURO
Postales de una Iglesia en construcción. Templos y curas en Santa Fe a comienzos del siglo XX
XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Bariloche; Año: 2009;
JOAQUÍN PERREN
Los migrantes bajo el microscopio. Una aproximación a sus itinerarios familiares en el Neuquén Aluvional (1960-1990)
X Jornadas de Estudios Argentinos de la Población
Lugar: Catamarca; Año: 2009;
JOAQUÍN PERREN; GONZALO PEREZ ALVAREZ
Las “nuevas” provincias argentinas como problema historiográfico. Una aproximación a los casos patagónicos
XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia
Lugar: Bariloche; Año: 2009;
PERREN, JOAQUÍN
Desarrollismo, prensa y proyecciones demográficas en la Argentina del Sequicentenario.
Septimo Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación
Lugar: General Roca; Año: 2009;
DIEGO A. MAURO
[Coordinador de mesa] El renacimiento católico y la movilización social y política, del Centenario al peronismo
XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Bariloche; Año: 2009;
DIEGO A. MAURO
[Comentarista] El renacimiento católico y la movilización social y política, del Centenario al peronismo
XII Jornadas Interescuelas/departamentos de Historia
Lugar: Bariloche; Año: 2009;
DIEGO A. MAURO
Religión, cultura y política tras las multitudes católicas. Consideraciones para repensar la "aparición política" del catolicismo santafesino en 1921
I Jornadas Nacionales de Historia de Córdoba
Lugar: Córdoba; Año: 2009;
FERNANDEZ, SANDRA
Entre el orden científico y la beneficencia. La expereriencia del Hospital e Instituto de Enseñanza Médica del Centenario. Rosario, 1910-1929.
XII JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: BARILOCHE, RIO NEGRO; Año: 2009;
BANDIERI SUSANA
El rol de la masonería en el pensamiento y acción de funcionarios e intelectuales territorianos: el caso de Neuquén (1884-1907)
XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2009;
MONICA BLANCO
Producción agropecuaria y propaganda oficial durante el segundo gobierno peronista. El Boletín Producir
VI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
JACINTO, GUILLERMINA; NOGAR, LUCIANA
Turismo, áreas naturales protegidas y gestión del territorio. El caso del Área Protegida Sierras de Tandil.
X Jornadas Nacionales y IV Simposio Internacional de Investigación - Acción en turismo
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
BONAUDO, MARTA
Votar, esa experiencia conflictiva. Los liberalismos mexicano y argentino en debate
53º Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: México D. F.; Año: 2009;
BONAUDO, MARTA
Los liberalismos en el espejo: un diálogo posible entre españoles y argentinos a mediados del siglo XIX
XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia
Lugar: San Carlos de Bariloche- Argentina; Año: 2009;
ADRIANA KINDGARD
Tradiciones políticas y orientación popular (Jujuy, 1958-1964) Liderazgos en disputa en tiempos de proscripción
XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2009;
ADRIANA KINDGARD
San Salvador de Jujuy entre la movilización y la organización (1945-1955). El lugar de la política en la ciudad peronista
La Investigación sobre el Peronismo en Argentina
Lugar: Rosario; Año: 2009;
CORREA, MAURICIO
Sindicalismo y peronismo en la coyuntura privatista de los años noventa: el caso SOMISA
Tercer Congreso Regional de Historia e Historiografía
Lugar: Santa Fe, Argentina; Año: 2009;
MAN, RONEN
La construcción en la opinión pública de una ‘ciudad ideal’. Un análisis de la prensa rosarina ante las movilizaciones sociales del mayo obrero de 1909.
III Congreso Regional de Historia e Historiografía
Lugar: UNL Santa Fe; Año: 2009;
CASULLO, FERNANDP
“Paren las rotativas y los expedientes. Administración de Justicia y Prensa en la Patagonia norte (1884-1916)”.
2º Jornadas Nacionales de Historia Social.
Lugar: La Falda; Año: 2009;
CASULLO, FERNANDO
“Cómo funcionaba la Justicia en la Argentina de la Primavera de la Historia? La Justicia Letrada en los territorios nacionales argentinos (1881-1916)”.
1º Jornadas Interdisciplinarias de Investigaciones Regionales. Enfoques para la Historia.
Lugar: Mendoza; Año: 2009;
CASULLO, FERNANDO
“Estado, Prensa y Justicia en el territorio nacional de Río negro: El caso de la Nueva Era (1884-1916)”.
7º Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación.
Lugar: General Roca; Año: 2009;
CASULLO, FERNANDO
Crimen y Derecho en la calle. Las relaciones entre los funcionarios de Justicia y la Prensa en la Patagonia Norte (1884-1916)
12º Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia.
Lugar: Bariloche; Año: 2009;
MAN, RONEN
Patriotismo y anarquía. La conformación de una visión del ‘otro’ en torno al Centenario de 1910, en Rosario a través de su prensa periódica
Bicentenario: Problemas de dos siglos de historia. Jornadas de discusión de investigadores en formación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
MAN, RONEN
Prensa y política. El diario ‘La Capital’ de Rosario y el surgimiento de la ‘Liga del Sur’, Rosario, 1909
X Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural
Lugar: Rosario; Año: 2009;
MAN, RONEN
Joaquín V. González y el reformismo liberal. Un acercamiento desde los debates parlamentarios de 1902
XII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2009;
MARÍA ALMA TOZZINI
Traducciones, traductores y audiencias: Visibilidad étnica e intervención antropológica en dos casos de reclamo territorial en el NO del Chubut
Reunión de Antropólogos del Mercosur (VIII RAM)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
LIDIA SUSANA SILVA
“Negocios públicos y negocios privados: Una aproximación a un estudio de caso en Carmen de Patagones”
XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia
Lugar: San Carlos de Bariloche, Río Negro, República Argentina; Año: 2009;
SICA, GABRIELA
Desde los asentamientos prehispánicos a los pueblos de indios coloniales. Transformaciones económicas y sociales en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) Siglo XVI-XVII.
Taller Internacional de Arqueología del Noroeste Argentino y Andes Centro-Sur,
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2009;
SICA, GABRIELA
“Cautivos y forasteros en la Jurisdicción de la Ciudad de San Salvador de Jujuy. Siglo XVII
XII Jornadas Interescuelas/ Departamento de Historia
Lugar: Bariloche; Año: 2009;
DELGADO, FANNY ALICIA
Encontrando a la población indígena susqueña por medio de las revisitas coloniales".
Jornadas de estudios indígenas y coloniales
Lugar: San salvador de Jujuy; Año: 2009;
ANDREA REGUERA
Perspectivas de historia social para abordar el estudio de la propiedad y los propietarios de tierras
VI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y DEBATE "TERRITORIO, PODER E IDENTIDAD EN EL AGRO ARGENTINO
Lugar: RESISTENCIA (CHACO); Año: 2009;
VIVIANA CONTI Y DIONILA BALDIVIEZO
Símbolos de resistencia a la independencia americana
Congreso internacional "La constitución gaditana de 1812 y sus repercusiones en América"
Lugar: Cádiz; Año: 2009;
BRUNET, MARCELO ANDRES
Planificación y políticas institucionales sobre la pertinencia del proyecto COBINCO
Jornadas Regionales de Atualización en Cmunicación
Lugar: Salta, Argentina; Año: 2009;
DIONILA BALDIVIEZO
"El cabildo de Jujuy, entre el antiguo régimen y la república"
XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia
Lugar: San Carlos de Bariloche, Rio Negro; Año: 2009;
GARCIA VARGAS, ALEJANDRA, ARRUETA, CESAR, BRUNET, MARCELO Y BURGOS, RAMÓN
Condiciones de producción, distribución, circulación y reconocimiento de bienes culturales industriales en Jujuy. Avances iniciales de investigación
XI Congreso de REDCOM "Culturade Masas y nuevos procesos de Comunicaión"
Lugar: Tucumán; Año: 2009;
MANARA, CARLA
Circuitos fronterizos, malones y redes de poder en la órbita revolucionaria
Jornadas Interescuela-Departamentos de Historia
Lugar: Bariloche- Río Negro; Año: 2009;
COLASURDO, MARÍA BELÉN
ANALISIS ARQUEOFAUNISTICO DE UN BASURERO DE FINES DEL SIGLO XIX DE LA CIUDAD DE ROSARIO
III Encuentro de Discusión arqueológica del NEA
Lugar: Santo Tomé -Santa Fe; Año: 2009;
ADRIANA PODLUBNE, MARIANO CHIAPPE, LAUR MÉNDEZ
"Entre la Nación y el mundo. Orígenes del Movimiento Scout en la Argentina. El Perito Moreno y el Nhuel Huapi 1908-1945
VII Congreso de Historia ocial y Política de la Patagonia Argentino- Chilena
Lugar: Trevelin- Chubut; Año: 2009;
SARTORI, JULIETA Y COLASURDO MA. BELÉN
El ANALISIS ARQUEOFAUNISITCO DEL SITIO PLAYA MANSA: NUEVAS PERSPECTIVAS
III Encuentro de Discusión arqueológica del NEA
Lugar: Santo Tomé -Santa Fe; Año: 2009;
FLEITAS, MARÍA SILVIA
“Reforma? Revolución? En torno a la lucha política a fines de la década radical en Jujuy”
XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia, del 28 al 31 de octubre de 2009,
Lugar: San Carlos de Bariloche - Río Negro; Año: 2009;
BRUNET, MARCELO ANDRES
Pistas para (re)construir una historia de la radiodifusión en Jujuy
Encuentro de Investigadores sobre la Historia de Jujuy
Lugar: Jujuy; Año: 2009;
GRACIELA BLANCO Y BOVI MARÍA TERESA
Funcionarios y hombres públicos en el establecimiento del orden burgués en la Argentina decimonónica finisecular
XII Jornadas Interescuelas Departamento de Historia
Lugar: San Carlos de Bariloche Río Negro; Año: 2009;
GERARDO MARIO DE JONG
Transformaciones de trascendencia social y regional hacia la caída del imperio bizantino: origen del capital industrial y cambios regionales
XI Encuentro Internacional Humboldt. Ubatuba, Brasil.
Lugar: Ubatuba, Brasil; Año: 2009;
ANDREA REGUERA
Contribución al estudio de las dinámicas sociales. Un análisis histórico de las relaciones interpersonales a partir de la correspondencia privada
II JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL
Lugar: La Falda (Córdoba); Año: 2009;
ANDREA REGUERA
La configuración de espacios políticos a través de la correspondencia. El ‘gobierno epistolar’ de Juan Manuel de Rosas (Argentina, siglo XIX)
53º CONGRESO INTERNACIONAL DE AMERICANISTAS
Lugar: MEXICO DF; Año: 2009;
MÉNDEZ, LAURA MARCELA
“Mujeres patagónicas en el siglo XIX y XX. Unidad y diversidad a escala global”.
II Coloquio Internacional de Posgrados en Estudios de las Mujeres y de Género.
Lugar: LUJAN; Año: 2009;
MÉNDEZ LAURA MARCELA
“Mujeres de amor y guerra. Historias de mujeres Patagónicas”
Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia
Lugar: SAN CARLOS DE BARILOCHE; Año: 2009;
LAURA M.MÉNDEZ Y MARIANO CHIAPPE
“Entre la nación y el mundo. Orígenes del movimiento Scout en la Argentina. El perito Moreno y el Nahuel Huapi 1908-1945”.
VIII Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena.
Lugar: TREVELIN, CHUBUT; Año: 2009;
LAURA MARCELA MÉNDEZ Y ALINA CAREY
“Identidades en pugna. Lo local y lo nacional en las conmemoraciones barilochenses”
VIII Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena.
Lugar: TREVELIN, CHUBUT; Año: 2009;
ARIAS, FABIÁN
“Los hombres del Manzanar”. Visibilidad en las fuentes coloniales de un proceso regional de construcción identitaria (ca. 1750-1794)
XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2009;
LILIANA E LUSETTI, CECILIA MECOZZI
Historia, memoria y escuela: una mirada desde la prensa. 1910-1945
VIII Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena
Lugar: Trevelín- Chubut; Año: 2009;
LILIANA LUSETTI, ADRIANA PODLUBNE Y CRISTINA SACARELO.
“Estado, sociedad civil y prácticas corporales en la construcción de la nacionalidad. San Carlos de Bariloche, 1920 – 1945”.
8º Congreso Argentino y 3º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias
Lugar: La Plata - Buenos Aires - Argentina; Año: 2009;
MARÍA SOLEDAD LOLLO
Los diarios de viaje a América Colonial en la Historiografía
Tercer congreso regional de historia e historiografía
Lugar: Santa Fe; Año: 2009;
ERBITI, CECILIA
Desarrollo local y políticas sociales: el plan nacional “Manos a la Obra” y el plan provincial “El Trabajo Dignifica”. Impactos territoriales en el Municipio de Tandil
IX Congreso Iberoamericano de Municipalistas
Lugar: Montevideo (Uruguay); Año: 2009;
VIDELA, OSCAR, PASQUALI, LAURA, DIZ, DIEGO
Política, sindicatos e izquierdas en contextos locales en el sudeste santafesino durante los años treinta
III Jornada de Ciencia y Tecnología 2009
Lugar: Rosario; Año: 2009;
LISANDRO GALLUCCI
Los resultados de la reforma electoral de 1912 en espacios regionales. Una mirada desde la cultura política en los territorios nacionales del norte de la Patagonia (1912-1943)
XII Jornadas Interescuelas de Historia
Lugar: Bariloche, Río Negro, Argentina; Año: 2009;
ENRIQUE MASES Y LISANDRO GALLUCCI
Los partidos provinciales en la Patagonia. Una mirada comparativa sobre tres casos: MPN, PACH y PPR
XII Jornadas Interescuelas de Historia
Lugar: Bariloche, Río Negro, Argentina; Año: 2009;
BLANCO GRACIELA
Los caminos de la historia regional en Patagonia. Una experiencia de investigación
Taller “La enseñanza de la Historia Regional/Local y sus proyecciones”
Lugar: Escuela de Historia / CESOR-ISHIR-CONICET, Rosario; Año: 2009;
BLANCO GRACIELA
Tierra y ganado en el espacio fronterizo patagónico: los sujetos sociales de la ocupación. Tensiones y conflictos
53º Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: Ciudad de México; Año: 2009;
MARTINS, FABIÁN - SACARELO, CRISTINA - PODLUBNE, ADRIANA - PIZZORNO, FEDERICO
“El modelo didáctico alternativo en la planificación del alumno practicante”
I Congreso Nacional de Educación Física del Centro del País y VI Jornadas en Educación Física
Lugar: Río Cuarto. Córdoba.; Año: 2009;
MARTINS, FABIÁN - SACARELO, CRISTINA
El docente de Educación Física en ámbitos universitarios, trayectos formativos y prácticas pedagógicas.
I Congreso Nacional de Educación Física del centro del País y VI Jornadas en Educación Física.
Lugar: Río Cuarto- Córdoba; Año: 2009;
SACARELO, CRISTINA- ZAMPA. SILVIA
“El cuerpo como construcción social: discursos educativos, higiene y salud. "
VIII Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena
Lugar: Trevelín - Chubut; Año: 2009;
RON, O.; FERNANDEZ, M.; JULIÁN, R; LOPEZ MEDERO, N.; MARTINS, F.; RIESING, L.; PODLUBNE, A.; SACARELO, C.; PIZZORNO, F.; CARRASCO, D.
“Educación Física y formación docente: trayectorias formativas y prácticas pedagógicas”
8º Congreso Argentino y 3º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias
Lugar: La Plata - Buenos Aires - Argentina; Año: 2009;
PIAZZI, CAROLINA
Notas sobre la instalación del Juzgado de Alzadas en la provincia de Santa Fe (1855-1864)
La Justicia y las formas de la autoridad. Organización política y justiciaslocales en territorios de frontera (El Río de la Plata, siglos XVII-XIX)
Lugar: Rosario; Año: 2009;
JEREZ, MARCELO ADRIÁN
Las prácticas asociativas en el Noroeste Argentino: La asociaciones vecinales frente a la problemática habitacional en la provincia de Jujuy a principios del siglo XX
XII° JORNADAS INTERESCUELAS/ DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2009;
VIDELA, OSCAR R.
¿Reflexionando sobre los treinta para dar a la luz a los setenta? Consideraciones sobre identidades obreras y políticas en el sudeste santafesino a través de un análisis de historia local
Tercer Congreso Regional de Historia e Historiografía
Lugar: Santa Fe; Año: 2009;
NADIA DE CRISTÓFORIS
“La emigración gallega hacia la Argentina: entre las redes primarias y la regulación estatal (1957-1963)”
53º Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: Ciudad de México; Año: 2009;
CARRIZO, SILVINA; BERDOLINI, JOSÉ LUIS; JACINTO, GUILLERMINA
“Energía y proyectos regionales en la construcción de los territorios NOBA (Noroeste de la Provincia de Buenos Aires)”
III Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales.
Lugar: Mendoza; Año: 2009;
BANDIERI SUSANA
Volver la mirada hacia las fronteras: la historia patagónica en perspectiva regional
2do. Congreso de Estudiantes de Historia Regional y Patagónica
Lugar: Ushuia, Tierra del Fuego; Año: 2009;
BANDIERI SUSANA
La expansión y consolidación del Estado argentino en Patagonia y su relación con las sociedades indígenas del sur del continente (1870-1955)
VIII Encuentro Patagónico de Ciencias Sociales
Lugar: Esquel, Chubut; Año: 2009;
BANDIERI SUSANA
Cuando las fronteras fueron límites: El incremento de la penteración estatal en la Patagonia argentina
53º Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: Ciudad de México; Año: 2009;
AVILÉS RODILLA, CLAUDIO GUILLERMO
Exigencias y necesidades informativas del lector de la prensa tradicional jujeña
XI Congreso REDCOM “Cultura de masas y nuevos procesos de comunicación”
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán; Año: 2009;
AVILÉS RODILLA, CLAUDIO GUILLERMO
Precisión informativa y rigor periodístico de la prensa jujeña desde la percepción del lector
3er Simposio Internacional de Investigación “La investigación y su transferencia a la comunidad”
Lugar: Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico San Salvador; Año: 2009;
BARANDIARAN, LUCIANO; PADRÓN, JUAN MANUEL
Cine, censura y autoritarismo: los casos de Brasil y Argentina (1964-1983). Aportes para una historia comparada
1° Encuentro Anual de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
Lugar: Tandil; Año: 2009;
VALERIA AZUCENA PALAVECINO
PRÁCTICAS, VÍNCULOS E INTERCAMBIOS: COMERCIANTES Y CLIENTES AL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, 1922-1955
VI Jornadas Interdiciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
VALERIA AZUCENA PALAVECINO
SURGIMIENTO DE POBLADOS AL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. EL FERROCARRIL Y LAS POBLACIONES RURALES EN EL PARTIDO DE TANDIL (1880-1955)”
II Jornadas Nacionales de Historia Social-La Falda-Córdoba
Lugar: Cordoba; Año: 2009;
PAULA CALDO
Las prácticas de sociabilidad durante los veraneos marplatenses desde la perspectiva de una mujer santafesina, 1887-1923
XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia "En homenaje a los fundadores de las Jornadas Interescuelas"
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2009;
PASQUALI, LAURA
Un “combate” contra el fascismo. El socialismo ante la intervención federal a Santa Fe de 1935.
III Jornada de Ciencia y Tecnología 2009
Lugar: Rosario; Año: 2009;
PASQUALI LAURA
Promesas incumplidas. Los conflictos docentes durante la gestión demoprogresista en Santa Fe. 1931-1935
XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Bariloche; Año: 2009;
BARRIERA, DARÍO G.
Los usos de las leyes y la práctica del buen gobierno: notas sobre el oficio de alguacil mayor en Santa Fe del Río de la Plata (1573-1630)
I Jornadas Interdisciplinarias de Investigaciones Regionales Enfoques para la Historia
Lugar: Mendoza, Argentina; Año: 2009;
JEREZ, MARCELO ADRIÁN
“Los descamisados jujeños: Los trabajadores urbanos beneficiados con la vivienda obrera en la provincia de Jujuy bajo el primer peronismo (1946-1955)”
I Jornadas Interdisciplinarias de INVESTIGACIONES Regionales. “Enfoques para la Historia”. Siglos XVI al XX
Lugar: Mendoza; Año: 2009;
WAGNER, LUCRECIA SOLEDAD
La construcción de identidad colectiva a partir de las luchas contra la gran minería en la provincia de Mendoza
VI Jornadas de Investigación y Debate “Territorio, poder e identidad en el agro argentino”
Lugar: Instituto de Investigaciones Geohistóricas-CONICET, Resistencia, Chaco; Año: 2009;
MARÍA ALMA TOZZINI; ELISA PALERMO
Mujeres y etnógrafas. La condición de la feminidad en el campoy algunos problemas teóricos y metodológicos de hacer “etnografía en casa”
VIII Reunión de Antropología del Mercosur. "Diversidad y Poder en América Latina"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
NADIA DE CRISTÓFORIS
“El análisis de la temprana emigración gallega a Buenos Aires: un ejercicio de variación de la escala”
Ram 2009. VIII Reunión de Antropología del MERCOSUR “Diversidad y Poder en América Latina”
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
NADIA DE CRISTÓFORIS
“El problema de la escala en los estudios migratorios: una reflexión a partir de los flujos gallegos hacia Buenos Aires, a mediados del siglo XIX”
Panel de discusión y debate: “Migraciones europeas a Brasil y Argentina. Experiencias, trayectorias y formas de interacción en el marco de sociedades plurales”
Lugar: Tandil; Año: 2009;
NADIA DE CRISTÓFORIS
“El papel del Estado y de la Iglesia en el encauzamiento de la emigración española hacia el exterior (1956-1965)”
Primeras Jornadas de Historia Contemporánea. A setenta años del inicio de la Segunda Guerra: reflexiones sobre la contienda y el mundo bipolar
Lugar: Museo Roca; Año: 2009;
FERNANDEZ, SANDRA
Entre la regulación y la prescindencia: el Primer Congreso Nacional del Comercio Argentino (Rosario, 1911) y su agenda de problemas
XXV Simpósio Nacional de História
Lugar: FORTALEZA, BRASIL; Año: 2009;
PADRÓN, JUAN MANUEL
La violencia de Tacuara: características generales.
II Jornadas Nacionales de Historia Social
Lugar: La Falda, Córdoba; Año: 2009;
ELVIRA SCALONA, PAULA CALDO
La tensión enseñanza-transmisión en el tratamiento del tema "última dictadura militar argentina" en las escuelas. Un estudio de casos. Rosario, 2009
VII Encuentro de cátedras de pedagogía de Universidades Nacionales
Lugar: Rosario; Año: 2009;
PAULA CALDO
Bajo la sombra de Emilio..., la educación de las niñas en la obra de Jean-Jacques Rousseau
VII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales
Lugar: Rosario; Año: 2009;
PASQUALI, LAURA
La tiza y la palabra. La intervención del socialismo en los conflictos docentes de la década del ’30
TERCER CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA
Lugar: Santa Fe; Año: 2009;
FERNANDO CASTILLO
Los trabajadores de la educación de Jujuy frente al peronismo y la Revolución Libertadora, 1955-1956
I Jornadas Interdisciplinarias de Investigaciones Regionales “Enfoques para la Historia” Siglos XVI al XX
Lugar: Mendoza; Año: 2009;
LISANDRO GALLUCCI
“Formas y significados del federalismo argentino. Una aproximación desde los debates parlamentarios en torno a la creación de los Territorios Nacionales”
IX Congreso nacional de Ciencia Política
Lugar: Santa Fe; Año: 2009;
LISANDRO GALLUCCI
“Las fuentes judiciales y el estudio de los sectores subalternos. Desafíos y posibilidades de su relación en la investigación historiográfica”
Segundas Jornadas Nacionales de Historia Social
Lugar: La Falda, Córdoba; Año: 2009;
CAROLINA CRESPO Y ALMA TOZZINI
“Procesos étnicos identitarios y conflictos territoriales. Documentos oficiales y narrativas orales ¿Qué y para qué?”
Octavo Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena. “Las fuentes en la construcción de una Historia Patagónica”.
Lugar: Trevelin - Chubut; Año: 2009;
CAROLINA CRESPO; MARÍA ALMA TOZZINI
Entrar, salir y romper el cristal. Demandas territoriales y modalidades de clasifica-ción en Lago Puelo, Patagonia Argentina
XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia
Lugar: Bariloche; Año: 2009;
SEMINARA, LUCIANA
Una periodización de la Historia Reciente y la memoria en la Argentina.
3º Congreso Regional de Historia e Historiografía
Lugar: Santa Fe; Año: 2009;
SICA, GABRIELA
Del tráfico caravanero a la arriería colonial en Jujuy colonial.
IXº Jornadas de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2008;
FOGELMAN, PATRICIA; CEVA, MARIELA; TOURIS, CLAUDIA; ETCHELECU, LEONTINA; BARGMAN, DANIEL; MARTÍN, MARÍA DEL CARMEN PÍA; FLORES, FABIÁN; ROMERO, PATRICIA; OLAECHEA, SILVINA
Historia, religiosidad popular y patrimonio cultural. Luján entre lo local y lo nacional
III Jornadas de Investigación de la División Historia
Lugar: Luján; Año: 2008;
OTROS; VALERIA D'AGOSTINO
Orígenes y desarrollo de la agrimensura en la provincia de Buenos Aires, Argentina, siglo XIX
VII Jornadas Latino-americanas de Estudos Sociais das Ciências e das Tecnologias
Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2008;
OTROS; VALERIA D'AGOSTINO
Formas de acceso a la tierra y a la producción en el “nuevo sur” bonaerense: enfiteutas, propietarios, ocupantes, arrendatarios y aparceros en los partidos de Arenales y Ayacucho, siglo XIX
Jornadas de Historia Económica
Lugar: Caseros, Buenos Aires; Año: 2008;
OTROS; VALERIA D'AGOSTINO
Mensuras, demarcaciones de tierras y regímenes de propiedad. Buenos Aires y Rio Grande do Sul en perspectiva comparada
VII Congreso Internacional de Estudios Ibero-Americanos
Lugar: Porto Alegre; Año: 2008;
ARIAS, FABIÁN
Saltando los límites sociales... Los malones a la frontera bonaerense organizados por los caciques Yahati, 1750-1753.
III Jornadas Experiencia de la Diversidad
Lugar: Rosario; Año: 2008;
ARIAS, FABIÁN
Las clasificaciones Jesuitas del mundo Indígena pampeano-patagónico. El caso de Tomá Falkner, 1744-1774.
III Jornadas Experiencia de la Diversidad
Lugar: Rosario; Año: 2008;
ARIAS, FABIÁN
El mapa de Tomás Falkner, SJ, y su mirada del interior del mundo indígena pampeano-patagónicode mediados del siglo XVIII.
3º Encuentro "La problemática del Viaje y los Viajeros"
Lugar: Tandil; Año: 2008;
ARIAS, FABIÁN
'Como Moros sin Señor'... La resistencia a las misiones Jesuitas por parte de los vecinos de Buenos Aires
XII Jornadas Internacionales sobre las misiones Jesuíticas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
ARIAS, FABIÁN
Arqueología del saber historiográfico de las sociedades indígenas pampeano-patagónicas de los siglos XVIII-XIX. Aportes para su estudio.
III Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: Bariloche, Argentina; Año: 2008;
ARIAS, FABIÁN
Discusiones en torno a la condición de subalternidad de los actores indígenas pampeano-patagónicos del último cuarto del siglo XIX.
III Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: Bariloche, Argentina; Año: 2008;
ARIAS, FABIÁN; MÉNDEZ, LAURA
Historia de Mujeres patagónicas en los siglos XIX y principios del XX: unidad y diversidad a escala global.
IIIº Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: Bariloche, Argentina.; Año: 2008;
GALASSI, GISELA
“El viaje en imágenes: la fotografía como discurso. Miradas y vistas urbanas entre dos siglos, Rosario 1860/1930”.
3º Encuentro “La problemática del viaje y los viajeros”. América Latina y sus miradas. Imágenes, representaciones e identidades
Lugar: Tandil; Año: 2008;
ANDREA REGUERA
“Europeos de viaje por América. Testimonios de diálogo cultural entre criollos y extranjeros”
3° ENCUENTRO “LA PROBLEMÁTICA DEL VIAJE Y LOS VIAJEROS”. Lema AMERICA LATINA Y SUS MIRADAS. Imágenes, representaciones e identidades
Lugar: UNICEN (TANDIL); Año: 2008;
ANDREA REGUERA
“La construcción de un espacio político individualizado. Las cartas-órdenes de Juan Manuel de Rosas (1829-1852)”
II ENCUENTRO DE LA RED INTERNACIONAL MARC BLOCH EN ESTUDIOS COMPARADOS EN HISTORIA EUROPA-AMERICA LATINA
Lugar: PORTO ALEGRE (BRASIL); Año: 2008;
CONTI, VIVIANA E
Consecuencias económicas y sociales de la Independencia en la frontera Norte de la Argentina
XV Congreso Internacional de AHILA
Lugar: Leiden, Holanda; Año: 2008;
SICA, GABRIELA
Los pueblos de indios y sus tierras comunales en la Quebrada de Humahuaca. Una historia en larga duración. Siglos XVII-XVIII
XXI Jornadas de Historia Económica
Lugar: Caseros; Año: 2008;
DIEGO A. MAURO
La Iglesia Católica frente al gobierno demócrata progresista. Santa Fe, 1931-1936
V Jornadas de Espacio, Memoria e Identidad
Lugar: Rosario; Año: 2008;
DIEGO A. MAURO
Catecismo parroquial, colegios católicos y política. Aproximaciones y horizontes de análisis para el caso santafesino, 1900-1940
II Jornadas de Historia de la Iglesia en el NOA
Lugar: Tucumán; Año: 2008;
DIEGO A. MAURO
[Coordinador y comentarista] Mesa_ Religión, Sociedad y Política en los siglos XIX y XX
II Jornada Académica de discusión de Avances de Investigación en Historia Argentina: fuentes, problemas y métodos
Lugar: Rosario; Año: 2008;
AMAYA, YESICA
Imágenes y representaciones en torno a la definición del patrimonio histórico: la Manzana de las Luces en Buenos Aires”
3°ENCUENTRO: LA PROBLEMÁTICA DEL VIAJE Y LOS VIAJEROS. América latina y sus miradas. Imágenes, representaciones e identidades.
Lugar: Tandil; Año: 2008;
AMAYA, YESICA
“Jesuitas en los confines del territorio americano: el rol de los misioneros en la expansión al sur del área bonaerense.”
3° ENCUENTRO: LA PROBLEMATICA DEL VIAJE Y LOS VIAJEROS. AMERICA LATINA Y SUS MIRADAS. Imagenes, representaciones e identidades.
Lugar: Tandil; Año: 2008;
AMAYA, YESICA
Imágenes y representaciones en torno a la Compañía de Jesús en la ciudad de Buenos Aires
SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL, HISTORIA , CIUDAD Y ARQUITECTURA EN AMÉRICA DE LA CONQUISTA A LA INDEPENDENCIA. Resignificación del territorio y la ciudad en el siglo XVIII
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
DIEGO A. MAURO
La formación de la Acción Católica Argentina tras el ocaso del juego republicano. Ligas, círculos y comités católicos en la diócesis de Santa Fe, 1915-1935
Jornada Académica Catolicismo y Sociedad de Masas en la Argentina de la primera mitad del siglo XX
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
DIONILA BALDIVIEZO
"El hobre que tiene importantes parientes es honrado y aquel que posee amigos obtiene cargos" La representación política en el cabildo de Jujuy 1810-1834.
IX Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2008;
BARAVALLE MARIA DEL ROSARIO
“La esclavitud de los africanos en América a través de los escritos de los Padres de Compañía de Jesús. Siglo XVII”,
II Encuentro de Discusión de Avances de Investigación sobre Diversidad Cultural – III Jornadas Experiencias de la Diversidad,
Lugar: Rosario; Año: 2008;
BARAVALLE MARIA DEL ROSARIO
“Un ‘viaje’ al continente africano durante las primeras décadas del siglo XVII. Alonso de Sandoval y el Tratado sobre la esclavitud”
X Encuentro de Historia Regional Comparada. Siglos XVI a mediados del XIX,
Lugar: Universidad Nacional de Tucumán; Año: 2008;
BARAVALLE MARIA DEL ROSARIO
“El `viaje imaginario’ del padre Sandoval. De África a Cartagena de Indias”
3º Encuentro La problemática del viaje y los viajeros. América Latina y sus miradas. Imágenes, representaciones e identidades
Lugar: Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, Tandil,; Año: 2008;
HABEGGER, VIRGINIA NORA
aislamiento, sublevaciones y carencia cronica de recursos: el Territorio Nacional del Neuquen, 1884-1894
XXI Jornadas de Hitoria Economica
Lugar: Caseros, Pdo. Tres de Febrero, Pcia. de Buenos Aires; Año: 2008;
BRUNET, MARCELO ANDRES
De propaladora a multimedio y el caso jujeño
X Congreso de REDCOM Conectados, hipersegmentados y desinformados en la era de la globalizacion
Lugar: Salta; Año: 2008;
GARCÍA VARGAS, ALEJANDRA; ARRUETA, CÉSAR Y BRUNET, MARCELO
Medios Masivos: tramas y complicidades en Jujuy. Una mirada desde los `90
III Ciclo de estudios especializados. La comunicación en el futuro de la democracia
Lugar: Tarija-Bolivia; Año: 2008;
MANARA, CARLA
Revolución y choque de legitimidades en las fronteras andino-patagónicas.
VI jornadas de Historia Moderna y Contemporánea. Primer Foro Internacional.
Lugar: Luján (Buenos Aires); Año: 2008;
MANARA, CARLA
Movilización en las fronteras. Los Pincheira y el último intento de reconquista hispana en el sur americano (188-1832).
Congreso Ciencias, teconología y Culturas. Diálogo entre las disciplinas.
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2008;
MANARA, CARLA
Un espacio fronterizo entre dos estados en expansión.
III Jornadas de Histroia de la Patagonia.
Lugar: Bariloche (Río Negro); Año: 2008;
MANARA, CARLA
Coalición y acción de fuerzas pro-realistas en las fronteras del sur americano.(1818-1832)
XI Congreso de la SOLAR
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2008;
LAURA MARCELA MÉNDEZ Y ADRIANA PODLUBNE
Orden, disciplina y jerarquía. El caso del Ayekan Ruca como proyecto de Educación Corporal en San Carlos de Bariloche. 1934-1955.
1° Jornadas de Investigación en Educación Física
Lugar: Cipolletti, Río Negro; Año: 2008;
LAURA MARCELA MÉNDEZ Y FABIÁN ARIAS
Historia de Mujeres Patagónicas. Unidad en la diversidad. Siglos XIX y principios del s. XX.
III Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: Bariloche; Año: 2008;
LAURA MARCELA MÉNDEZ Y ADRIANA PODLUBNE
“Atraer para Educar Recreando”. El Proyecto Ayekan Ruca en San Carlos de Bariloche. 1934-1955.
III Jornadas de HIstoria de la Patagonia
Lugar: Bariloche; Año: 2008;
LILIANA E. LUSETTI, CRISTINA SACARELO, SILVIA ZAMPA
Las representaciones que sobre el cuerpo construyen los rituales, conmemoraciones y actos escolares. Escuelas de Educación primaria común en San Carlos de Bariloche. 1930-1945
III Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2008;
LILIANA E LUSETTI, CECILIO MECOZZI
Las escuelas públicas de frontera: proceso de institucionalización de la educación en el noroeste del territorio de Río Negro. 1930-1945
III Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2008;
MENDEZ LAURA; PODLUBNE ADRIANA
"Atraer para educar recreando"
3º Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2008;
FLEITAS, MARÍA SILVIA
“Cuestión social y políticas sociales. Concepciones e intervenciones del yrigoyenismo jujeño en la década de 1920”.
• IX Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, SS de Jujuy
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2008;
FLEITAS, MARÍA SILVIA
Conflictos y políticas sociales. El yrigoyenismo jujeño en la década de 1920”.
• 8Vas Jornadas de Humanidades,
Lugar: Catamarca; Año: 2008;
MIRTA RUTH GUTIERREZ
“Estrategias mercantiles y red de parientes: la trayectoria de un comerciante en Jujuy, entre el colonial tardío y principios del siglo XIX”
IX Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Jujuy.
Lugar: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales-UNJu; Año: 2008;
ULLOA MÓNICA ELENA
Comerciantes,pulperos,hacendados y buscadores de oro.Españoles en la Puna de Jujuy a fines del Siglo XVIII.
8ª Jornadas de Humanidades
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2008;
LLIANA LUSSETTI, CRISITNA SACARELO Y SILIVA ZAMPA
El cuerpo:construcción social y cultural en tres escuelas de San Carlos de Bariloche.1930-1945
Primeras Jornadas Patagónica de Investigación en Educación Física
Lugar: Cipolletti; Año: 2008;
LILIANA LUSSETTI, CRISTINA SACARELO Y SILVIA ZAMPA
Las representaciones que sobre el cuerpo construyen los rituales, conmemoraciones y actos escolares. Escuelas de educación primaria de San Carlos de Bariloche. 1930-1945
Terceras Jornadas de Histoira de la Patagonia
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2008;
FREYTES, NADIA
“Mujeres que hicieron historia. Un acercamiento a la militancia estudiantil y política de los años ‘70 desde la historia oral”
IV Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente
Lugar: Rosario; Año: 2008;
IMIZCOZ, JOSÉ MARÍA Y OLIVERI, OHIANE (COORDINADORES); CAULA ELSA, CHAPRRO ALVARO, TARRAGÓ GRSIELDA
Seminario Científico del Grupo de Investigación sobre Familias, Redes y Monarquía,
Seminario Científico del Grupo de Investigación sobre Familias, Redes y Monarquía, organizado por el Dr. José María Imizcoz, Director del Proyecto de Investigación 1/UPV 00156.130-H 14824/2002, Facultad de Filología y Geografía
Lugar: Facultad de Filología y Geografía de la Uniersidad del País Vasco; Año: 2008;
NAVARRO JORGE FERNANDO
El viaje ilustrado y el museo
III Encuentro La problemática del viaje y los viajeros. América y sus miradas
Lugar: Tandil; Año: 2008;
BONAUDO, MARTA
UNA REFLEXIÓN EN TORNO A LOS MEDIADORES POLÍTICOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. EL PARTIDO COMO PROBLEMA
II Encuentro de la Red Internacional Marc Bloch de Estudios Comparados en Historia - Europa - América Latina
Lugar: Porto Alegre; Año: 2008;
LAURA IRENE BADALONI
"La huelga ferroviaria de 1917. Las formas femeninas de la violencia
VI Jornada de Intercambio de experiencias educativas
Lugar: San José de la Esquina; Año: 2008;
JOAQUÍN PERREN
Redes e inscripciones sociales en el Neuquén aluvional (1960-1990).
3as Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: Bariloche; Año: 2008;
JOAQUÍN PERREN
“La familia en el foco…” Límites y recursos de los itinerarios familiares en el Neuquén aluvional (1960-1990).
XXI JORNADAS DE HISTORIA ECONOMICA
Lugar: Caseros; Año: 2008;
LILIANA LUSETTI, CRISTINA SACARELO Y SILVIA ZAMPA
“Las representaciones que sobre el cuerpo construyen los rituales, conmemoraciones y actos escolares. Escuelas de educación primaria común en San Carlos de Bariloche 1930-1945.”
III JORNADAS DE HISTORIA DE LA PATAGONIA
Lugar: San Carlos de Bariloche - Río Negro - Argentina; Año: 2008;
LILIANA LUSETTI, CRISTINA SACARELO Y SILVIA ZAMPA.
“El cuerpo: construcción social y cultural en tres escuelas primarias de San Carlos de Bariloche . 1930-1945.”
PRIMERAS JORNADAS PATAGONICAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA
Lugar: Cipoletti - Río Negro; Año: 2008;
MONICA BLANCO
La Agricultura en crisis. Políticas Públicas y propaganda oficial durante el segundo gobierno peronista
7. Congreso Internacional Ciencias, Tecnologías y Cultura. Dialogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando el futuro de América Latina y el Caribe
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2008;
CORREA, MAURICIO
La relación PJ-sindicatos en los años noventa, una aproximación regional: el conflicto por la privatización de SOMISA
V Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad
Lugar: Rosario, Argentina; Año: 2008;
BANDIERI SUSANA
Cuando crear una identidad nacional en la Patagonia fue prioritario
III Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2008;
BANDIERI SUSANA
Balances y perspectivas de la Historia Económica argentina
IX Congreso Internacional de la Asociación Española de Historia Económica
Lugar: Murcia, España; Año: 2008;
BANDIERI SUSANA
Explorar para conocer, conocer para dominar: Estado nacional y territorio soberano
3er. Encuentro: La problemática del viaje y los viajeros. Amérila Latina y sus miradas. Imágenes, representaciones e identidades
Lugar: Tandil; Año: 2008;
JEREZ, MARCELO ADRIÁN
La Política Social Peronista en el Noroeste Argentino: Un análisis de la acción estatal frente a las problemáticas vinculadas a la vivienda en las ciudades de los valles capitalino, azucarero y de la Puna en la provincia de Jujuy (1946-1955)
III JORNADAS La Política Social en Perspectiva Histórica
Lugar: Los Polvorines. Buenos Aires; Año: 2008;
ARRUETA, CÉSAR; GARCÍA VARGAS, ALEJANDRA; BRUNET, MARCELO
Medios masivos locales y configuración neoliberal en Jujuy
III Ciclo de Estudios Especializados de la Asociación Boliviana de Investigadoresen de la Comunicación (ABOIC)
Lugar: Taria; Año: 2008;
WAGNER, LUCRECIA SOLEDAD
Las cambiantes representaciones sociales en las relaciones Estado- Sociedad Civil en un conflicto ambiental: el caso de las asambleas en defensa del agua en la provincia de Mendoza.
3º Encuentro "La problemática del viaje y los viajeros". América y sus miradas. Imágenes, representaciones e identidades.
Lugar: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), Tandil, Buenos Aires; Año: 2008;
PIAZZI, CAROLINA
Entre pecadores e inimputables. Suicidios y suicidas en Rosario, segunda mitad del siglo XIX
V Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad
Lugar: Facultad Humanidades y Artes, UNR; Año: 2008;
LISANDRO GALLUCCI
“Un espacio notabiliar en el mundo de las masas. Ciudadanía política y elecciones en la Patagonia norte”
VI Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea
Lugar: Luján; Año: 2008;
LANZINI, ERICA; VARETTO, CARLOS
Dinámica Territorial en la construcción de los procesos políticos en la Provincia de Buenos Aires
SEGUNDO CONGRESO URUGUAYO DE CIENCIA POLÍTICA
Lugar: Montevideo; Año: 2008;
BLANCO GRACIELA
Políticas públicas y distribución de la tierra en la Patagonia norte: Neuquén, fines del siglo XIX y primeras décadas del XX
3ª Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: Centro Regional Universitario Bariloche- UNCo., San Carlos de Bariloche, Río Negro; Año: 2008;
BLANCO GRACIELA
Los actores sociales de la ganadería patagónica. Políticas públicas y formas asociativas en las primeras décadas del siglo XX
II Encuentro de la Red Internacional Marc Bloch de Estudios Comparados en Historia Europa-América Latina
Lugar: Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil; Año: 2008;
BLANCO GRACIELA
La Patagonia ganadera movilizada: crisis, Estado nacional y organizaciones corporativas en las décadas de 1920 y 1930
XXI Jornadas de Historia Económica
Lugar: Universidad Nacional de Tres de Febrero, Caseros, Pcia. Buenos Aires; Año: 2008;
JACINTO, GUILLERMINA; NOGAR, LUCIANA
Transformaciones territoriales y desarrollo turístico en pequeñas localidades en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires.
XI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Estudios sobre América Latina y el Caribe. Desde nuestro Sur mirando nuestra América.
Lugar: Bahia Blanca. Argentina; Año: 2008;
VIDELA, OSCAR R.
Algunas reflexiones sobre tradiciones obreras e interpretaciones de la historia del movimiento obrero a la luz de un análisis de caso. Conflictos intersindicales, movimiento obrero y política en el sudeste santafesino en los treinta
Primeras Jornadas de debate universitario “Argentina hacia el Bicentenario”
Lugar: Rosario; Año: 2008;
CALDO, PAULA, PIERELLA, MARÍA PAULA
La transmisión de la dictadura 1976-1983 en las Escuelas Medias del sur santafesino. Reflexiones sobre un proyecto de investigación pedagógico - regional
Primeras Jornadas Nacionales de Investigadores en Formacion en Educación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
AGUILA, VERÓNICA, CALDO PAULA
Españoles y Burgueses, la identidad en construcción. La experiencia asociativa del Club Español de Rosario (Fines del siglo XIX, principios del XX)
IV Congreso nacional sobre Problemáticas Sociales Contemporáneas "La construcción de espacios sociales: cooperación y conflicto"
Lugar: Santa Fe; Año: 2008;
DIEGO A. MAURO
La Acción Católica Argentina en perspectiva historiográfica. Notas sobre el caso santafesino, 1915-1935
II Jornada Académica de discusión de Avances de Investigación de Historia Argentina: fuentes, problemas y métodos
Lugar: Rosario; Año: 2008;
BARRIERA, DARÍO GABRIEL; DE LOS RÍOS, EVANGELINA DANIELA
“La expulsión de los Portugueses del Río de la Plata, siglos XVII y XVIII”
VI Jornadas Nacionales de Historia Moderna y Contemporánea
Lugar: Luján; Año: 2008;
LANZINI, ERICA Y ROTMAN, SANTIAGO
Descongelamiento, predominio y fragmentación en las tres arenas sistémico-partidarias de la Provincia de Buenos Aires
VIII Congreso Nacional y I Congreso Internacional Sobre Democracia "DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XXI"
Lugar: Rosario; Año: 2008;
AVILÉS RODILLA, CLAUDIO GUILLERMO; ZEGADA, SONIA ESTELA
Las radios informativas en San Salvador de Jujuy. Tecnología y Dimensiones del Discurso.
IX Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Lugar: San Salvador de Jujuy - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy; Año: 2008;
ARRUETA, JULIO CÉSAR
Voto Cantado. Las columnas semanales de opinión política en Pregón y El Tribuno de Jujuy
IX Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Lugar: San Salvador de Jujuy. Jujuy; Año: 2008;
BONAUDO, MARTA - ZURITA ALDEGUER, RAFAEL
LOS DEBATES PARLAMENTARIOS ALREDEDOR DEL SUFRAGIO UNIVERSAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPRESENTACIÓN POLITICA EN ESPAÑA Y EN ARGENTINA: HACIA UN ANÁLISIS COMPARADO (1860/1870)
59º Congresso dell' ICHRPI - International comission For the History of Representative and Parliamentary Institutions
Lugar: Alghero - Università di Alghero - Universitá di Sassari - Cerdeña; Año: 2008;
MÉNDEZ LAURA, PODLUBNE ADRIANA
"orden, disciplina y jerarquía"El caso del Ayekan ruca como proyecto de educación corporal. San Carlos de Bariloche 1934-1945
1er. Jornadas Patagónicas de Investigación en Educación Física
Lugar: Cipolletti; Año: 2008;
MONICA BLANCO
Peronismo, varguismo y política agraria. Ejes e impacto de una propuesta de cambios
6. Segundo Encontro de la Red Internacional Marc Bloch de Estudios Comparados en Historia, Europa-América Latina
Lugar: Porto Alegre, Brasil; Año: 2008;
BANDIERI SUSANA
La crisis de la fruticultura en perspectiva histórica
1º Coloquio Regional y 2º Valle Medio. Experiencias Pedagógicas e Investigación en Ciencias Sociales
Lugar: Luis Beltrán, Provincia de Río Negro; Año: 2008;
BANDIERI, SUSANA
La redefinición de las fronteras: Cuando "argentinizar" fue la consigna
II Encuentro de la Red Internacional Marc Bloch de Estudios Comaparados Europa-América Latina
Lugar: Porto Alegre, Brasil; Año: 2008;
GARCILAZO ROMINA - MARTINELLI LARISA
Sindicatos y trabajadores frente al neoliberalismo. Resistencia de los mercantiles en la quiebra de El Hogar Obrero. Historia de un conflicto, Rosario 1991-1992.
V Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Centro de Estudios Espacio, Memoria e Identidad
Lugar: Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario; Año: 2008;
JEREZ, MARCELO ADRIÁN
“El Estado Planificador Peronista en el Noroeste Argentino: Un estudio del Primer Plan Cuadrienal de Obras Públicas (1947-1950) y sus principales logros en el campo habitacional en la provincia de Jujuy”
Primer Congreso de Estudios sobre el Peronismo: La Primera Década
Lugar: Universidad Nacional de Mar del Plata; Año: 2008;
JEREZ, MARCELO ADRIÁN
“Jujuy ¿provincia urbana o rural, moderna o colonial? Las problemáticas vinculadas a la vivienda en los años previos al peronismo”
V JORNADAS NACIONALES ESPACIO, MEMORIA, IDENTIDAD
Lugar: Rosario. Santa Fé; Año: 2008;
WAGNER, LUCRECIA
La transcendencia de las reinvindicaciones en oposición a la minería. ¿ambientalismo y/o protesta social?
IV Simposio da Sociedade Latino-americana e Caribenha de História Ambiental
Lugar: Facultad de Filosofía e Ciencias Humanas de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil; Año: 2008;
LISANDRO GALLUCCI
“Las elecciones como experiencias subalternas de ciudadanía política. Un caso en el interior del territorio nacional de Neuquén”
III Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: Bariloche; Año: 2008;
CALDO, PAULA; FERNANDEZ, SANDRA
CARTAS DESDE EL “PAÍS” DEL NORTE. EL MAPA DEL VIAJE DE OLGA COSSETTINI
3º ENCUENTRO LAS METÁFORAS DEL VIAJE Y SUS IMAGENES
Lugar: TANDIL; Año: 2008;
KINDGARD ADRIANA
Sobre Historia Regional y microhistoria. A propósito de contextos económico-sociales de la experiencia política
XXI Jornadas de Historia Económica, Asociación Argentina de Historia Económica
Lugar: Caseros, provincia de Buenos Aires; Año: 2008;
PASQUALI, LAURA
Voces múltiples, horizontes comunes. Las fuentes orales como posibilitadoras de la tarea historiográfica
III Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: Bariloche; Año: 2008;
CALDO PAULA
Cocinar para la familia, cocinar para la salud. Las prescripciones culinarias de Ángel Bassi para las escuelas argentinas 1914-1920
IV Congreso Iberoamericano de estudios de género y IX Jornadas Nacionales de Historia de las mujeres
Lugar: Rosario, Santa Fe, Argentina; Año: 2008;
CALDO, PAULA
Historia, cultura y cocina. Los aportes de la historia cultural a la construcción de un enfoque teórico conceptual para historiar las prácticas culinarias
IV Congreso Nacional sobre problemáticas sociales contemporáneas "La construcción de espacios sociales: cooperación y conflicto"
Lugar: Santa Fe; Año: 2008;
BARRIERA, DARÍO GABRIEL
“Hacer historia con fuentes judiciales: problematizar, preguntar, leer y escuchar”
Jornada Académica Las Fuentes de la Historia
Lugar: Paraná; Año: 2008;
SEMINARA, LUCIANA Y GATTO, EZEQUIEL
Culturas militantes, subjetividades y temporalidades políticas.
XV Congreso Internacional de Historia Oral: Los diálogos de la Historia Oral con el tiempo presente
Lugar: Guadalajara, México; Año: 2008;
LANZINI, ERICA
Origen, organización y evolución de los partidos políticos. Análisis de caso: Apertura Independiente de Tandil
VIII Congreso Nacional y I Congreso Internacional Sobre Democracia "DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XXI"
Lugar: Rosario, Argentina; Año: 2008;
GONZÁLEZ PÉREZ, CARLOS FEDERICO; AVILÉS RODILLA, CLAUDIO GUILLERMO
La Semiótica en las Organizaciones: una revisión de corrientes y formas de abordaje
IX Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Lugar: San Salvador de Jujuy - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy; Año: 2008;