CCT NORDESTE   21817
CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - NORDESTE
Centro Científico Tecnológico - CCT
ofertas
- Identificación de parásitos en animales de diferentes especies(ST 1752)[+]Detalle STANDeterminar la presencia de ecto y endoparásitos en animales de diferentes especies domésticas y/o silvestresMetodologíaObservación directa/microscópica; Técnica de Baerman; y otras.EquipamientoMicroscopio binocular ERNEST LEITZ GMBH WetzlerDisciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-CLINICA ANIMALCampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialCría de animalesPalabras Claveectoparásitos
endoparásitos
giardias
filariasis
fasciola hepática
- Determinaciones de niveles séricos en animales de diferentes especies.(ST 1755)[+]Detalle STANDeterminación de calcio, magnesio, fósforo inorgánico, proteínas totales, albúmina en sangre. Determinación de niveles séricos de calcio, magnesio, fósforo, proteínas totales, albúmina, en sangre de animales de diferentes especies.MetodologíaColorimetríaDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-CLINICA ANIMALCampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialCría de animalesPalabras Clavecalcio
magnesio
fosfatemia
albúmina
proteínas totales
- Perfil renal en animales de diferentes especies(ST 1756)[+]Detalle STANDeterminación de urea y creatinina en sangre. Determinación cuantitativa de urea y creatinina en suero. Para animales de diferentes especies, en relación a los valores considerados normales para cada una.MetodologíaMétodo ColorimétricoDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-CLINICA ANIMALCampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialCría de ganado caprino realizada en cabañas | Cría de ganado equino realizada en haras (Incluye la producción de semen) | Cría de animales | Cría de ganado porcino, excepto la realizada en cabañas | Cría de ganado caprino -excepto la realizada en cabañas y para producción de pelos y de leche- | Cría de ganado ovino -excepto en cabañas y para la producción de lana y leche- | Cría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen)Palabras Claveperfiles
renales
- Diagnóstico de anemia infecciosa equina(ST 1759)[+]Detalle STANDeterminación de anticuerpos antivirales en sangre de equinos, en casos clínicos y con fines de control de la enfermedad.MetodologíaPrueba de inmunodifusión en gel de AgarEquipamientoMicrocentrífuga ROLCO CH24Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-INFECTOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfer. infec. transm. p/artroActividad IndustrialCría de ganado equino realizada en haras (Incluye la producción de semen) | Cría de animales | Cría de ganado equino, excepto la realizada en haras (Incluye equinos de trabajo, asnos, mulas, burdéganos)Palabras ClaveAnemia infecciosa equina
enfermedades anemizantes
inmunodifusión
- Autovacuna contra papilomatosis (ST 1760)[+]Detalle STANElaboración de una vacuna a partir de papilomas (verrugas) de animales afectados para ser aplicada con fines terapéuticosMetodologíaAislamiento, inactivación y pruebas de inoculación y esterilización.EquipamientoCentrífuga refrigerada DAMON/IEC DIVISION CRU-5000 | Estufa de 37ºC DALVO MCM_10 | Autoclave de 50 cm CHAMBERLAND VZ200Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Protec. y asistencia veterinActividad IndustrialCría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino) | Cría de ganado equino realizada en haras (Incluye la producción de semen) | Cría de animales | Cría de ganado ovino realizada en cabañas | Cría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen) | Cría de ganado caprino -excepto la realizada en cabañas y para producción de pelos y de leche- | Cría de ganado equino, excepto la realizada en haras (Incluye equinos de trabajo, asnos, mulas, burdéganos) | Cría de ganado caprino realizada en cabañas | Cría de ganado ovino -excepto en cabañas y para la producción de lana y leche-Palabras ClavePapilomatosis
Autovacuna
- Diagnóstico coprológico(ST 1763)[+]Detalle STANDeterminación de la presencia, observación y recuento de huevos de parásitos, en cámara de Mc Master y parasitómetro, en material fecal de distintas especies animales.MetodologíaRecuento de huevos de nemátodes en cámara de Mc MasterEquipamientoMicroscopio binocular ERNEST LEITZ GMBH Wetzler | Balanza de precisión OHAUS Traveler TA 302Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-PARASITOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfermedades parasitariasActividad IndustrialEngorde en corrales (Feed-Lot) | Cría de ganado caprino -excepto la realizada en cabañas y para producción de pelos y de leche- | Cría de ganado equino, excepto la realizada en haras (Incluye equinos de trabajo, asnos, mulas, burdéganos) | Cría de ganado ovino -excepto en cabañas y para la producción de lana y leche- | Cría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen) | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino) | Cría de animalesPalabras Clavecoprológicos
hpg
- Diagnóstico de complejo tristeza bovina(ST 1764)[+]Detalle STANDeterminación de hemoparásitos (Anaplasma sp y Babesia sp) en sangre, de distintas especies animales. Observación microscópica de Frotis sanguíneos coloreados con Giemsa.MetodologíaObservación de frotis de sangre coloreadosEquipamientoMicroscopio binocular ERNEST LEITZ GMBH WetzlerDisciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-PARASITOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialCría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino) | Cría de animales | Cría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen)Palabras Clavetristeza
hemoparásitos
- Diagnóstico de Trichomoniasis(ST 1767)[+]Detalle STANAislamiento y determinación de presencia de Trichomonas foetus en medio de cultivo Plastridge modificado.MetodologíaCultivo en medio PlastridgeEquipamientoMicroscopio binocular ERNEST LEITZ GMBH Wetzler | Estufa de 37ºC DALVO MCM_10Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-PARASITOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfermedades parasitariasActividad IndustrialCría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen) | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino) | Cría de animalesPalabras Clavetrichomonas
infección
- Diagnóstico de rabia en animales de diferentes especies(ST 1753)[+]Detalle STANExtracción de cerebro de las cabezas de animales recepcionadas y su posterior envío al Centro Antirrábico Resistencia (Chaco) para diagnóstico de rabia.MetodologíaUso de técnicas de necropsia.Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-CLINICA ANIMALCampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialCría de animalesPalabras Claverabia
paresiante
- Perfil hepático en animales de diferentes especies(ST 1757)[+]Detalle STANDeterminación de los niveles de FAL, GOT, GPT y bilirrubina en suero de animales de diferentes especies; en relación a los valores considerados normales para cada una.MetodologíaMétodo colorimétricoDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-CLINICA ANIMALCampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialCría de animales | Cría de ganado equino, excepto la realizada en haras (Incluye equinos de trabajo, asnos, mulas, burdéganos) | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino) | Cría de ganado ovino -excepto en cabañas y para la producción de lana y leche- | Cría de ganado caprino -excepto la realizada en cabañas y para producción de pelos y de leche- | Cría de ganado porcino realizado en cabañasPalabras Claveperfiles
hepáticos
- Diagnóstico de campylobacteriosis genital bovina(ST 1761)[+]Detalle STANIdentificación de la bacteria campylobacter fetus, en muestras de esmegma prepucial en machos bovinos, a los fines de controlar la enfermedad antes que entren a servicio.MetodologíaTécnica de Inmunofluorescencia Directa (ID)EquipamientoMicroscopio de Inmunofluorescencia LEITZ DIALUX 20 | Agitador de placas vaivén DECOLAB Ag1 | Estufa de 37ºC DALVO MCM_10 | Autoclave de 50 cm CHAMBERLAND VZ200 | Centrífuga común INTERNATIONAL CENTRIFUGE SBV | Microcentrífuga CAVOUR VT1675Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-INFECTOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfer. infec. bacterianasActividad IndustrialCría de animales | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino) | Cría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen)Palabras ClaveCampylobacter fetus
venéreas
bovinos
enfermedades reproductivas
- Detección de anticuerpos para diagnóstico de Trypanosoma evansi(ST 1765)[+]Detalle STANDetección de anticuerpos anti Trypanosoma evansi para detección de casos clínicos de Tripanosomosis equina (Mal de Caderas), para estudios epidemiológicos y para Certificación de Status Libre de anticuerpos anti Trypanosoma de equinos en tránsito nacional o internacional.MetodologíaTécnicas de Inmunoensayo ELISAEquipamientoPipeta automática multicanal de 50-300 ul FINNPIPETTE T68032 | Lector de Microplacas MULTISKAN EX | Estufa de 37ºC DALVO MCM_10Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-PARASITOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfermedades parasitariasActividad IndustrialCría de ganado ovino -excepto en cabañas y para la producción de lana y leche- | Cría de ganado caprino realizada en cabañas | Cría de ganado ovino realizada en cabañas | Engorde en corrales (Feed-Lot) | Cría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen) | Invernada de ganado bovino excepto el engorde en corrales (Feed-Lot) | Cría de ganado porcino, excepto la realizada en cabañas | Cría de camélidos (Incluye alpaca, guanaco, llama, vicuña) | Cría de ganado equino, excepto la realizada en haras (Incluye equinos de trabajo, asnos, mulas, burdéganos) | Cría de ganado equino realizada en haras (Incluye la producción de semen) | Cría de ganado caprino -excepto la realizada en cabañas y para producción de pelos y de leche- | Cría de ganado porcino realizado en cabañasPalabras Clavetrypanosoma evansi
tripanosomosis
surra
equinos
test ELISA
- Necropsia de pequeños y grandes animales(ST 1754)[+]Detalle STANObservación e inspección del cadáver. Apertura, observación y recolección de muestras de tejido.MetodologíaUso de técnicas standard de necropsia.Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-CLINICA ANIMALCampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialCría de animalesPalabras Clavenecropsia
pequeños
grandes
- Hemograma completo en animales de diferentes especies(ST 1758)[+]Detalle STANRecuento de células sanguíneas. Determina el porcentaje de glóbulos rojos, blancos, hemoglobina y hematocrito, de diferentes especies animales, en relación a los valores normales para cada una.MetodologíaExtensión coloreado y observación de frotis sanguíneoEquipamientoMicroscopio binocular ERNEST LEITZ GMBH WetzlerDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-CLINICA ANIMALCampo de AplicaciónSanidad animalActividad IndustrialCría de ganado equino realizada en haras (Incluye la producción de semen) | Cría de ganado equino, excepto la realizada en haras (Incluye equinos de trabajo, asnos, mulas, burdéganos) | Cría de animales | Cría de ganado ovino -excepto en cabañas y para la producción de lana y leche- | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino) | Cría de ganado porcino, excepto la realizada en cabañas | Cría de ganado caprino -excepto la realizada en cabañas y para producción de pelos y de leche-Palabras Clavehemograma
recuento
- Diagnóstico de brucelosis(ST 1762)[+]Detalle STANDeterminación de anticuerpos anti-Brucella en sangre de bovinos, caprinos, ovinos y porcinos; en casos clínicos con síntomas a nivel reproductivo y a los fines de realizar saneamiento en los rodeos y estudios epidemiológicos.MetodologíaPruebas de aglutinación y fijación del complementoEquipamientoCentrífuga refrigerada DAMON/IEC DIVISION CRU-5000 | Estufa de 37ºC DALVO MCM_10 | Termo de Nitrógeno LINDE XR-16A | Microcentrífuga ROLCO CH24 | Baño termostático DALVO BMK/1/2 | Pipeta automática multicanal de 12 canales de 20-200 ul SOCOREX CALIBRA 852 | Baño termostático Vicking Masson 1003 | Agitador de placas PRECYTEC AE29Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-INFECTOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfer. infec. bacterianasActividad IndustrialCría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen) | Cría de ganado ovino realizada en cabañas | Cría de ganado caprino -excepto la realizada en cabañas y para producción de pelos y de leche- | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino) | Cría de animales | Cría de ganado ovino -excepto en cabañas y para la producción de lana y leche- | Cría de ganado caprino realizada en cabañasPalabras Clavebrucelosis
aglutinación
Brucella abortus
fijación del complemento
- Detección parasitológica de Trypanosoma(ST 1766)[+]Detalle STANDeterminación de la presencia en sangre de Trypanosoma sp, en diferentes especies animales; a través de la técnica de gota fresca, frotis coloreados con giemsa, método del tubo capilar o microhematocrito y método biológico (inoculación en ratones por vía intreperitoneal).MetodologíaTécnicas del microhematocritoEquipamientoMicrocentrífuga ROLCO CH24 | Microscopio binocular ERNEST LEITZ GMBH WetzlerDisciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-PARASITOLOGIACampo de AplicaciónSanidad animal-Enfermedades parasitariasActividad IndustrialCría de ganado equino realizada en haras (Incluye la producción de semen) | Cría de ganado equino, excepto la realizada en haras (Incluye equinos de trabajo, asnos, mulas, burdéganos) | Cría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino) | Cría de animales | Cría de ganado bovino realizada en cabañas (Incluye: ganado bubalino y la producción de semen)Palabras Clavetrypanosoma evansi
trypanosoma vivax
equinos
bovinos
parasitológico
- Asesoramiento sobre procesos de desarrollo y extensión rural con enfoque participativo(ST 1937)[+]Detalle STANActividades de diagnóstico, planificación y diseño de procesos de desarrollo/extensión rural según las necesidades de los demandantes -institucionales públicas de distintos niveles, organizaciones internacionales u ONGs. Actividades como: capacitación de profesionales en áreas vinculadas con extensión y desarrollo rural y/o procesos de gestión y planificación participativa o aportes del diseño de políticas públicas y estrategias institucionales relacionadas con extensión y desarrollo rural.MetodologíaLa metodología depende de las necesidades de los demandantes, incluyendo generalmente: grupos de discusión, técnica de listado de problemas, árbol de problemas, modelo problemático integrado, Técnica Grupal Nominal o TGN, evaluación participativa, análisis documental, entrevistas con actores sociales y funcionarios, y realización de talleres, utilizando todas la metodologías planteadas anteriormente.Disciplina PrimariaHistoria y GeografíaDisciplina DesagregadaSOCIOLOGIA-DEMOGRAFIA POBLACION Y RECUR.HUMCampo de AplicaciónOrdenamiento territorial-variosActividad IndustrialActividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras ClaveOrdenamiento territorial
Rural
Diagnóstico
Políticas públicas
- Monitoreo ambiental de potenciales agentes patógenos(ST 1936)[+]Detalle STANEstudio microbiológico de aire, agua y de superficies para determinar la carga microbiana en ambientes internos, junto con la identificación de los microorganismos involucrados, a fin de detectar potenciales agentes patógenos, en: 1) todo tipo de centro de salud. 2) ambientes laborales 3) ambientes particulares o públicos para monitoreo de potenciales agentes productores de alergiasMetodologíaEl servicio incluye un informe detallado del monitoreo ambiental con los resultados de la carga micróbica y la identificación de los microoganismos encontrados, la evaluación de los resultados en base a los parámetros internaciones establecidos como referencias y recomendaciones, si es que el caso lo requiere.Disciplina PrimariaHábitat y DiseñoDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialServicios relacionados con la salud humana n.c.p.Palabras ClavePatógenos
Ambiente
Monitorización
- Formación de competencias en el desarrollo urbano-regional.(ST 2159)[+]Detalle STANEl servicio se desarrolla mediante el análisis y aproximaciones sobre pobreza urbana, vulnerabilidad y exclusión social. Análisis de políticas sociales, programas de desarrollo, con énfasis en políticas habitacionales y del hábitat. También se trabaja en el análisis y diagnóstico de poblaciones desplazadas por grandes represas y proyecto de desarrollo urbano.MetodologíaSe abordan cuestiones como la segregación socio-espacial, periferización, hábitat y estrategias reproductivas, desde una perspectiva multimodal (cualitativa-cuantitativa) y transdisciplinar. En el análisis de experiencias y programa de desarrollo urbano en ciudades medias, con énfasis en el estudio de intervención urbana, usos del suelo, revalorización/renovación urbana y la constitución de nuevas territorialidades, etc.Disciplina PrimariaSociología, Comunicación Social y DemografíaDisciplina DesagregadaSOCIOLOGIA-URBANACampo de AplicaciónOrdenamiento territorial-variosActividad IndustrialActividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras ClaveUrbanismo
Desplazamientos
Análisis
- Estudios botánicos y fisicoquímicos para la determinación de contaminantes naturales(ST 2325)[+]Detalle STANSe aborda el estudio y caracterización botánica y físico-química, la composición multielemental, y las características morfológicas de la materia prima utilizada en la obtención del producto en cuestión que pueda resultar contaminada con especies vegetales nocivas para la salud (en particular aquellas que per sé contengan o devenguen como productoras de alcaloides pirrolizidínicos).MetodologíaMétodos botánicos de campo: Consisten en la obtención y tipificación primaria de las muestras y/o especies vegetales que puedan crecer en la zona de interés. Métodos botánicos de laboratorio: Se procede a la fijación del material, la aplicación de métodos de microscopía cualitativa, y a la diafanización para la determinación de parámetros de microscopía cuantitativa (determinación de número de estomas, índice de estomas, relación de empalizada, número de islotes y número de terminales de nerviación) todo ello tendiente a la caracterización e identificación indubitable de las especies estudiadas, y eventual determinación del grado de contaminación. Métodos físico-químicos: Se aplican para caracterizar químicamente a las especies. Una vez identificada en forma fehaciente, las diversas especies contaminantes se someten a diversos estudios trabajando con extractos de diversa polaridad (especialmente acuosos) para detectar la presencia de APs. A futuro se propone, eventualmente, la determinación por métodos cromatográficos de la concentración de APs presentes en muestras comerciales del producto.EquipamientoEspectrofotómetro UV-Vis Jasco V-630 bio.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-VARIASCampo de AplicaciónAgropecuarioActividad IndustrialCultivo de té y otras plantas cuyas hojas se utilizan para preparar infusionesPalabras Clavecontaminantes
naturales
determinación
botánicos
fisicoquímicos
- Estudios de biodiversidad de vertebrados y asesorías en gestión, desarrollo y manejo de áreas naturales(ST 2638)[+]Detalle STANDesarrollo de estudios técnicos-científicos sobre la biodiversidad de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos del Nordeste Argentino. Análisis de biodiversidad incluyendo índices y estadística apropiada para cada diseño de estudio. Asesoramiento en la gestión, desarrollo y manejo de áreas naturales. Diagnostico ambiental de áreas naturales y evaluación de su potencial.MetodologíaRelevamientos y monitoreos de tipo rápidos y prolongados. Trabajos realizados sobre la base de recopilación bibliográfica o partir de la obtención de datos en el campo. Utilización de fuentes bibliográficas continuamente actualizadas y de técnicas de relevamiento y monitoreo exclusivas para cada grupo de estudio desarrollada por profesionales especializados.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ECOLOGIA (BIOECOLOGIA)Campo de AplicaciónRec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacionActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras Clavevertebrados
biodiversidad
áreas naturales
gestión
- Asesoramiento y asistencia técnica en reordenamiento territorial y del hábitat humano(ST 3124)[+]Detalle STANSe brinda asesorías para fortalecimiento de las capacidades técnicas y de gestión de distintas instituciones en planificación territorial y catastro, y capacitación al personal técnico, para implementar un Plan de Ordenamiento Territorial con énfasis en actividad industrial. Ofrece el asesoramiento científico y la capacitación para implementar un Plan de Regularización Dominial de tierras fiscales, destinado a consolidación urbana, regularización y mejoramiento del hábitat informal.MetodologíaMediante diagnósticos en el territorio se realizan planes de trabajo y procesamiento de la información con entrega de informes y boletines didácticos. Revelamiento detallado, físico, ambiental y de actividades de los predios fiscales. Revelamiento planialtimétrico de predios. A través de talleres se capacita al personal y se entrega el Manual operativo de funcionamiento.Disciplina PrimariaHábitat y DiseñoDisciplina DesagregadaARQUITECTURA-PLANIFICACION URBANACampo de AplicaciónUrbanismo, desarrollo regional-UrbanismoActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios técnicos n.c.p.Palabras Clavereordenamiento territorial
hábitat
urbanismo
- Capacitación en técnicas introductorias en metodologías de investigación y escritura de proyecto de investigación(ST 3204)[+]Detalle STANDestinado a estudiantes y graduados universitarios. La modalidad es aula - taller, con clases presenciales y desarrollo de actividades, en temas como: etapas de la Investigación: definición del tema, construcción del problema, escritura de objetivos, construcción del marco teórico, búsqueda de antecedentes, y metodología. Se estructura por módulos que abarcan cuatro horas cada uno. El material presentado es editado según las características y objetivos que se proponen con la capacitación.MetodologíaComo finalización de la capacitación los alumnos deben realizar una " Presentación de proyecto de investigación "Disciplina PrimariaIngenieria y Tecnologia de MaterialesDisciplina DesagregadaINGENIERIA-TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSCampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Carnes y derivaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Clavemetodología
investigación
escritura
trabajo científico
- Caraterización tecnológica y de seguridad de bacterias presentes en productos cárnicos fermentados artesanales(ST 3542)[+]Detalle STANse realizan actividades de aislamiento, caracterización tecnológica y de seguridad de bacterias lácticas y estafilococos coagulasa negativa, a partir de productos artesanales -elaborados sin la adición de cultivos iniciadores comerciales.Metodologíaa partir del muestreo realizado en la planta elaboradora se aíslan ambos grupos bacterianos utilizando medios selectivos. Las cepas aisladas se caracterizan en función de sus atributos tecnológicos y de seguridad.Disciplina PrimariaIngenieria y Tecnologia de MaterialesDisciplina DesagregadaQUIMICA-BIOLOGICACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Carnes y derivaActividad IndustrialElaboración de fiambres y embutidosPalabras Claveproductos cárnicos
fermentados
artesanales
- Identificación de artrópodos de interés sanitario(ST 3636)[+]Detalle STANDeterminación taxonómica de la identidad exacta de especies de interés en Salud Pública. Aportar ayuda, información y bibliografía relacionada con los artrópodos identificados tanto en su reconocimiento como de su biología y sus posibilidades de control.Metodología1. Instructivo de remisión de muestras 2. Procesamiento de muestras específico para cada orden de estudio según bibliografía actualizada y metodología de referencia. 3. Determinación a nivel de orden, género y especie (cuando la muestra así lo permita) a partir de claves dicotómicas para cada nivel de autoridad. 4. Desarrollo de un informe técnico con determinación específica y conteo de muestra. Se adjunta información de bibliografía relacionada a las especies identificadas sobre biología y posibilidades de controlDisciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ENTOMOLOGIACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialServicios relacionados con la salud humana n.c.p.Palabras Claveartrópodos
interés sanitario
especie
control
- Determinación de cantidad y calidad de levaduras para la producción cervecera artesanal(ST 4391)[+]Detalle STANEl servicio emplea la aplicación MicroBrew.AR con cálculos y/o análisis necesarios para optimizar la re-utilización de las levaduras cerveceras. Se calcula la cantidad de levadura que el productor cervecero necesita utilizar en función del tipo de cerveza que quiere elaborar.MetodologíaRealización de diluciones seriadas a partir de la muestra recibida y su posterior recuento en cámara utilizando como soporte la aplicación mencionada. En este proceso se emplea como colorante al azul de metileno. Al finalizar, se elabora un informe con los datos y cálculos requeridos para conocer el peso en crema (levadura) a inocular para la elaboración de cerveza.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaQUIMICA-TECNOLOGICA O INDUSTRIALCampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialElaboración de bebidasPalabras Clavelevaduras
cerveza artesanal
- Mesas de trabajo: tensiones y desafíos en el proceso de mercantilización de productos elaborados por productores rurales(ST 4395)[+]Detalle STANEl servicio permite reconocer y ampliar perspectivas del proceso de mercantilización de productos elaborados por productores rurales. Se describen los procesos mediante: circuitos mercantiles, herramientas para calcular precios, tensiones del proceso de mercantilización, identificar elementos que quedan fuera del cálculo del precio, vinculaciones y tensiones interinstitucionales(sectores público, privado y tercer sector) y planteo de estrategias de trabajo colaborativo.MetodologíaSe realizarán encuentros tipo taller entre productores e instituciones en los que se combinarán instancias de trabajo en grupo, con otras de presentación y reflexión entre todos los asistentes. Los contenidos se prepararán a partir de una selección de autores, material audiovisual y de la propia investigación.Disciplina PrimariaHistoria y GeografíaDisciplina DesagregadaANTROPOLOGIA-VARIASCampo de AplicaciónDes.Socioecon.y Serv.-Politica y Planif.delActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias humanasPalabras Clavemercantilización
productores rurales
- Capacitación en procesamiento y análisis de series temporales con GRASS GIS: Aplicaciones en estudios ecológicos y ambientales.(ST 4511)[+]Detalle STANIntroducción al uso de GRASS GIS (Sistema de Información Geográfica libre y de código abierto) para procesamiento y análisis de series de tiempo, datos satelitales y productos derivados de satélites. Orientado a estudios de tipo ecológico: análisis de paisaje y distribución de especies, monitoreo ambiental: fenología, climatología, anomalías, etc.MetodologíaClases teóricas y sesiones de prácticas guiadas para desarrollar flujos de trabajo comunes en el procesamiento de imágenes satelitales y series de tiempo de productos satelitales usando un Sistema de Información Geográfica libre y de código abierto como es GRASS GIS (http://grass.osgeo.org/). Se trabaja con datos de libre acceso y todo el material para seguir el curso (presentaciones y código) es de libre acceso (Licencia CC-BY-SA) y se encuentra en el siguiente repositorio: https://gitlab.com/veroandreo/grass-gis-conae Durante el desarrollo del curso los participantes aprenden a crear series de tiempo y asignar "timestamps" a los mapas.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ECOLOGIA (BIOECOLOGIA)Campo de AplicaciónEnfermedades endemicasActividad IndustrialServicios relacionados con la salud humana n.c.p.Palabras Claveimágenes satelitales
procesamiento
- Determinación taxonómica de microorganismos acuáticos y del suelo, con énfasis en microalgas fotosintéticas y cianobacterias(ST 5121)[+]Detalle STANMediante muestras provistas por el contratante, se realizan estudios biológicos de microalgas fotosintéticas de humedales naturales (lagunas, esteros y ríos) y artificiales (arroceras). Se obtienen resultados de abundancia (ind.ml-1) e identifición taxonómica de especies de microalgas de suelo. Determinación taxonómica de cianobacterias potencialmente tóxicas y productoras de floraciones en lagunas y ríos e indicadoras de eutrofización.MetodologíaPara el estudio cuantitativo de las muestras provistas por el contratante en botellas de 250 ml, se fijan con lugol acético y se analizan bajo microscopio invertido, con una magnificación de 400X. Para el estudio taxonómico se utilizá la bibliografía específica, siguiendo el moderno sistema de clasificación de Anagnostidis y Komárek (1990) y Komárek y Anagnostidis (1989, 1999, 2005) y Komárek (2013) y microscopio convencional Leica DM500. Se entrega un informe con los resultados.Equipamientomicroscopio invertido DM500 Leica DM500Disciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónProduccion vegetalActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias agropecuariasPalabras Clavemicroalgas
cianobacterias
- Identificación taxonómica de lepidópteros (orugas) de interés sanitario(ST 5376)[+]Detalle STANIdentificación de especies de lepidópteros de interés en Salud Pública, contribuyendo al diagnóstico de lepidopterismo y erucismo.MetodologíaMediante muestras provistas por el demandante se realiza el Análisis macroscópico de especímenes o eventualmente foto(s) de buena calidad. Se utilizan claves específicas, descripciones originales y otros trabajos. Se entrega un informe con la identificación.Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOQUIMICACampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras Claveorugas
salud pública
identificación taxonómica
- Capacitación en biología de la conservación(ST 5983)[+]Detalle STANCapacitación para personas vinculadas a la biología de la conservación, carreras de grado y posgrado.MetodologíaLa capacitación se realizará de manera presencial, virtual ó híbrida. Se desarrollará en módulos que profundizarán distintos aspectos de la biología de la conservación. Contenido: Introducción a la Biología de la Conservación; Manejo y conservación de especies amenazadas; Métodos de estudio en ecología y comportamiento animal; Genética de la Conservación; Ecología de Paisajes; Medicina de la Conservación; Etnoecología; Conservación de procesos y servicios ecosistémicos; Ecología Urbana. Al finalizar cada módulo se presentará un informe.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ECOLOGIA (BIOECOLOGIA)Campo de AplicaciónRecursos naturales renovables-VariosActividad IndustrialEnseñanza superior y formación de posgradoPalabras ClaveBiología
Ecología
Conservación