INQUINOA   21218
INSTITUTO DE QUIMICA DEL NOROESTE
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Determinación de índice de refracción y grados Brix(ST 1102)[+]Detalle STANDeterminación de índice de refracción y grados Brix por refractometríaMetodologíaRefractometríaEquipamientoEquipo Refractómetro ATAGO 3TDisciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-FISICACampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-Ind.FarmaceuticaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Claveíndice refracción líquidos
grados Brix
ºBx
- Análisis de nutrientes y compuestos funcionales en productos agroalimentarios y apícolas.(ST 1025)[+]Detalle STANDeterminación de azúcares totales y reductores, proteínas, lípidos totales, fibras totales, compuestos fenólicos, flavonoides, carotenoides, taninos, antocianinas, ácido ascórbico y actividad antioxidante.MetodologíaMétodos espectrofotométricos, cromatográficos (HPLC-DAD, TLC) y ensayos biológicos.EquipamientoHPLC - DAD Waters 1525 | Espectrofotómetro UV Beckman Coulter DU650 | Espectrofotómetro UV-Visible Jasco V-630 Bio | Lector de Microplacas Bio Tex EL808Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaINGENIERIA-TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSCampo de AplicaciónRecursos naturales renovables-VariosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveAlimentos procesados
Frutos
Mieles
Propóleos
- Medición de espectros de infrarrojo en líquidos, sólidos y gases(ST 1103)[+]Detalle STANMedida de frecuencias e intensidades relativas de las bandas vibracionales de un compuestoMetodologíaMedida de espectros de infrarrojo por Transformadas de Fourier y/ó espectroscopía Raman .EquipamientoEspectrofotómetro infrarrojo FTIR Perkin Elmer GXDisciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-FISICACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Claveinfrarrojo
sólidos
gases
líquidos
- Determinación de actividad de agua y porcentaje de humedad(ST 1101)[+]Detalle STANMedición de actividad de agua y humedad en muestras sólidas y líquidasEquipamientoEquipo de Actividad de Agua Novasina Thermoconstanter TH200Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-FISICACampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Claveactividad de agua
aw
aw alimentos
aw sólidos
- Medición de espectros, por microscopía Raman dispersiva, para el estudio estructural de sistemas químicos heterogéneos de naturaleza orgánica, inorgánica o biológica.(ST 6518)[+]Detalle STANObtención de espectros Raman en el rango 50-3500 cm-1 de muestras sólidas en mínima cantidad mínima,o de soluciones concentradas llevadas a sequedad. El STAN se brinda tanto al sistema académico-científico ó de soluciones concentradas llevadas a sequedad.Metodología1- Identificación de la muestra provista por el contratante; 2- selección de la frecuencia de excitación a usar (780 ó 532 nm); 3- selección del objetivo a usar (10X, 20X y 50X); 4- ajuste de foco; 5- ajuste de condiciones de muestreo (potencia de la radiación láser, número y tiempo de exposición a la radiación, corrección de fluorescencia); 6- adquisición de espectros (mínimo 3 puntos por muestra); 7- Según la característica de la muestra, y a solicitud del contratante, mapeo lineal/superficial automático; y a solicitud del contratante, mapeo lineal/superficial automático; 8- Elaboración del Informe del Servicio consistente en: detalle de las condiciones de medición, número de espectros registrados y carpeta compactada con los archivos de espectros en formato .SPA o .JDX, según la conveniencia del contratante. Aclaración: el Informe de Servicio NO reviste carácter de certificación; 9- envío por mail del Informe de Servicio al contratante; 10- disposición de las muestras estudiadas según indicaciones del contratante: se retornan al origen o se desechan siguiendo el protocolo correspondiente al tipo de muestra.EquipamientoMicroscopio Raman Thermo Fisher DXRDisciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-FISICACampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Claveraman
estructura
caracterización
identificación
- Asesoramiento y capacitaciones en el ámbito de las Ciencias Químicas(ST 6936)[+]Detalle STANAsesoramiento y capacitaciones en el ámbito de las Ciencias Químicas destinadas a organismos públicos y privados, vinculados con las síntesis, los estudios fisicoquímicos y las bioactividades de nuevos productos naturales y artificiales (inorgánicos y orgánicos) de alto valor agregado.MetodologíaSe dictan capacitaciones tales como jornadas simposios, conferencias, disertaciones, cursos y similares en modalidad virtual y/ó presencial en las dependencias del Instituto de Química del Noroeste. Los destinatarios son organizaciones públicas y privadas que requieran capacitaciones relacionadas con las áreas de la Química, que se desarrollan en la Unidad Ejecutora, como lo son: Nuevas Plataformas Moleculares para el Diseño de Dispositivos Nanoscópicos Conversores de Energía Solar; Estudios Estructurales y Caracterización de Sistemas de Interés Biológico y Especies Reactivas de Azufre, Compuestos Sulfonitrogenados y Tiocarbonílicos; Síntesis y Estudios Estructurales y Espectroscópicos de Compuestos Inorgánicos, Orgánicos y Biológicos y su Interacción con Nanosistemas; Estudios de superficie y electroquimicos de peliculas pasivas y electrodepositos nanoestructurados sobre superficies metálicas; Caracterización Estructural de Sistemas Biológicos y Análisis de Contaminantes por Espectroscopía Vibracional; Separaciones químicas sustentables, desarrollos de nuevas tecnologías de separación basadas en membranas y absorbentes, entre otras. La duración de las capacitaciones y los asesoramientos dependerá del tipo de capacitación requerida por el prestatario. Su contenido se organizará en módulos. Se proporcionará material digital en el dictado de las mismas. En el caso de que se requiera realizar actividades en el territorio, se utilizarán los equipos del INQUINOA cuando fuera posible.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-VARIASCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialActividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras ClaveEstudios sobre energía
Medición
Contaminación
Sensores
Membranas
- Medición de espectros UV- Visible(ST 6954)[+]Detalle STANMedición de espectros UV- Visible en muestras liquidas líquidas Las muestras a analizar deben ser entregadas, selladas y perfectamente identificadas.MetodologíaAnálisis de una gran variedad de compuestos de origen tanto orgánico (compuestos orgánicos conjugados) como inorgánico (iones metálicos de transición), que tienen absorción de radiación en estas longitudes de onda, desde el UV lejano al infrarrojo en el rango de 200nm y 1100nm. El espectrofotómetro permite realizar la caracterización de compuestos (acercamiento a la identificación de grupos funcionales) y un análisis cuantitativo de cromóforos. Rango de Trabajo: desde 200 nm(nanómetros) hasta 1100 nm (nanómetros) Temperatura de trabajo: desde 15ºC a 35ºC. Los informes de resultados no revisten carácter de certificación.EquipamientoUV- Visble Marca Beckman Modelo 7500 Beckman Coulter Modelo 7500Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-FISICACampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Claveuv visible
espectros
muestras liquidas
calidad de agua
- Calorimetría diferencial de barrido DSC(ST 6955)[+]Detalle STANDeterminación de muestras solidas y liquidas por calorímetros Las muestras deben ser entregadas, selladas y perfectamente identificadas.MetodologíaTécnica: La DSC se usa para medir los cambios de entalpía debidos a modificaciones en las propiedades químicas y físicas de un material, en función del tiempo o la temperatura. Este método le permite identificar y caracterizar materiales mediante la determinación de puntos de fusión, temperaturas de cristalización y transición vítrea como así también entalpías y procesos de oxidación. Las medidas de DSC se realizan sobre materiales orgánicos e inorgánicos cuyo estado de agregación de la materia puede ser sólido o líquido. Rango de trabajo: desde -10ºC hasta 400ºC Los informes no registran carácter de certificación.EquipamientoCalorímetro diferencial de barrido Perkin Elmer PyrisIIDisciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-FISICACampo de AplicaciónQuimicaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveDSC
CALORIMETRÍA
BARRIDO