INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Luna y el equinoccio como marcadores sociales y astronómicos en la sociedad de los incas
Autor/es:
MOYANO, RICARDO
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Congreso; Simposio Tawantinsuyu 2016, XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucuman
Resumen:
La Luna es - después del Sol - seguramente es el objeto más venerado del cielo y también más representado dentro de los mitos de origen y representaciones cosmogónicas, en distintas partes del planeta, a lo largo de la historia. Su aspecto visible, en relación a las fases o mes sinódico, dio base para la inspiración de escritores, filósofos, músicos, artistas y científicos, quienes han intentado conocer sus misterios, a través de la observación, el registro y el cálculo de sus períodos en relación a los ritmos de la naturaleza y los movimientos de otros objetos en el cielo como el Sol, algunos planetas, asterismos y zonas de la Vía Láctea (da Silva 2010; King 1993; Marshack 1972, Montgomery 1999; Shaefer 1992; Stern 2008). A diferencia del Sol, su resplandor no ciega, sino al contrario, permite la observación a simple vista durante la noche, algunas horas de la tarde e inclusive en el día, entregando el marco propicio para determinar el momento de algunas ceremonias y rituales, dedicados principalmente a los cultos de fertilidad, el agua, las cavernas, los cerros y el inframundo, dentro de un concepto de tiempo liminal o indicativo, relacionado posiblemente con los ritos de paso y augurios meteorológicos (Moyano 2012, 2013, 2015; siguiendo ideas de Turner 1984, 1989, 2008 y Van Gennep 1982). Entre los incas la Luna recibió el nombre de Quilla, se la vinculó con la palabra mes y la agricultura, íntimamente relacionada con los aspectos femeninos del cosmos, p.ej. la Coya o reina, era la esposa principal del Inca y también la representación de la Luna en la tierra (Ianiszewski 2010, Ziolkowski y Lebeuf 1993; Ziolkowski 2015, Ziolkowski et al. 2015; Zuidema 1989, 1995, 2011). Su ciclo de fases, igual a 29 o 30 días, permitió no sólo la organización de distintas actividades dentro de un año, sino también anticiparse a eventos de carácter fatídico como son los eclipses, evidente a partir de algunos trabajos en la zona de los Andes centrales (Ziolkowski y Lebeuf 1993; Ziolkowski 2015, Ziolkowski et al. 2015). Este sistema de meses lunares, al menos para la parte sur del imperio o Collasuyu, habría incluido ciclos Saros y Metónico (18 y 19 años), meses intercalares cada 2,71 o 3 años, además de observaciones precisas de la salida de la Luna llena cercana al equinoccio de septiembre, en un fenómeno definido como el crossover o equinoccio megalítico (Moyano 2013, 2015, siguiendo ideas de da Silva 2004, 2010, Silva y Pimienta 2012). En este contexto la observación de la Luna en fechas cercanas a la fiesta de la Citua (Situa) Quilla Raymi, abre la posibilidad a que el fenómeno del equinoccio no se circunscriba solamente a observaciones solares, sino también a calendarios de tipo lunar, con base en una mnemotecnia destinada a los ciclos agrícolas, junto con el seguimiento y predicción de eclipses (Moyano 2013, 2014, 2015). En esta ponencia se presentan evidencias de cronistas tempranos (S. XVI y XVII) para los Andes centrales, junto con datos de campo en arqueoastronomía en 12 sitios con ushnu (plataforma, gnomon, agujero y canal) y arquitectura asociada (plaza, kancha y kallanka) ubicados en el centro-norte de Chile y el noroeste de Argentina (1470-1536 d.C.), con la finalidad de entender al fenómeno astronómico del equinoccio, desde el punto de vista de la cultura La metodología incluyó el trabajo de archivo, campo y gabinete: la revisión de bibliografía y fuentes coloniales; la localización puntos de observación (GPS, Datum WGS 84); la medición de horizonte con tránsito mecánico (tipo Rossbach), brújula magnética e inclinómetro y calculadora de declinación magnética ; el uso de cartografía (Google Earth) y fotografía digital (360˚/21.600 pixeles); la obtención de valores astronómicos , gracias a un sistema de referencia de horizonte, que incluyó valores de altura, acimut y declinación (tomando en cuenta valores de refracción y paralaje); el uso de la tabla de cálculo Hansómetro (Martz de la Vega et al. 2013); y la utilización de los software de astronomía Starcalc 5.72, Moshier?s Ephemeris Program 5.1; junto con los datos entregados NASA y el Institut Geodezji i Kartografii (IGiK), Polonia , para el análisis estadístico final. Los resultados demuestran la importancia de la observación de la Luna o Quilla, en momentos cercanos a los equinoccios, como pareja simbólica del Sol y parte del panteón Inca, así como la responsable - dentro de una concepción animista del entorno - de los ciclos agro-ganaderos, la meteorología, los cuerpos de agua y del culto a los cerros (Moyano 2013, 2014, 2015). En este contexto el ushnu (como un axis mundi) no sólo habría cumplido funciones políticas, administrativas, militares y religiosas en los nuevos territorios conquistados por los incas (Gasparini y Margolies 1977; Hyslop 1987, 1990, 1992; Meddens 1997, 2014; Meddens et al. 2008; Raffino 1981, 1993, 2004; Zuidema 1989, 1995, 2011, entre otros), sino además cumplió con funciones astronómicas de interés ritual y calendárico, plasmadas en el registro arqueológico y marcadores de horizonte (Jacob et al. 2011, 2013; Pino 2004, 2005; Moyano 2010, 2013, 2014, 2015; Moyano y Díaz 2015). En donde el seguimiento de los ciclos de la Luna y el Sol, en momentos cercanos a los equinoccios, se habría relacionado con prácticas sociales ligadas a los ritos de fertilidad, de alto interés político para la expansión Inca en la parte sur del Imperio. Palabras claves: arqueoastronomía, calendarios lunares, crossover, ushnu, Collasuyu.Key words: archaeoastronomy, lunar calendars, crossover, ushnu, Collasuyu. Bibliografía Da Silva, C.M. 2004 The spring full Moon. Journal for the History of Astronomy XXXV: 475-478.___ 2010 Neolithic cosmology: the equinox and the spring full Moon. Journal of Cosmology 9:2207-2216. Gasparini, G. y L. Margolies. 1977 Arquitectura Inka. Centro de Investigaciones Históricas y Estéticas Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela, Caracas.Guaman Poma de Ayala, F. 1980 [1615]. El Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno, editado por J.V. Murra y R. Adorno. Editorial Siglo Veintiuno, México. Hyslop, J. 1987 Inkawasi: el mundo en microcosmos. Cuadernos Instituto Nacional de Antropología 12:47-71.___ 1990 Inka Settlement Planning. University of Texas Press, Austin. ___ 1992 Qhapaqñan, el Sistema Vial Inkaico. Instituto Andino de Estudios Arqueológicos, Petróleos del Perú. Epígrafe S.A., Lima.Ianiszewski, J. 2010 Guía a los Cielos Australes. Astronomía básica para el Hemisferio Sur. Editorial Mitra, Santiago.Jacob, C., Moyano, R., Acuto, F. e I. Leibowicz. 2011 Quilca del cielo: valle Calchaquí, Salta, Argentina. Boletín APAR 3(10):348-350. Jacob, C., Leibowicz, I., Acuto, F. y R. Moyano. 2013 Paisaje ritual y marcadores astronómicos en el sitio Uña Tambo, Nevados de Cachi, Salta, Argentina. Arqueología y Sociedad 26:291-302. King, D. 1993 Folk astronomy in the service of religion: the case of Islam. En Astronomies and Cultures, editado por C.L.N. Ruggles y N.J. Saunders, pp. 124-138. University of Colorado Press. Marshack, A. 1972 The Roots of Civilization. London: Thames & Hudson.Martz de la Vega, H., Moyano, R., Iwaniszewski, S., y M. Pérez Negrete. 2013 Hansómetro. Programa libre para cómputo de arqueoastronomía en Excel. ENAH, México. Meddens, F. 1997 Function and meaning of the usnu in the Late Horizon Peru. Tawantinsuyu 3:5-14.___ 2014 Boundaries at the roof of the World: the ushnu and divisions in political and religious space. En Inca Sacred Space Landscape, Site and Symbol in the Andes, editado por F. Meddens, C. McEwan, K. Willis y N. Branch, pp. 57-70. Archetype PublicationsMeddens, F., Branch, N., Vivanco, C., Riddiford, N. y R. Kemp. 2008 High altitude ushnu platforms in the department of Ayacucho Peru, structure, ancestors and animating essence. En Pre-Columbian Landscapes of Creation and Origin, editado por J. Staller, pp. 315-355. Springer.Montgomery, S. 1999 The Moon and the Western Imagination. The University of Arizona Press, Tucson.Moyano, R. 2010 El ushnu y la astronomía de horizonte en Viña del Cerro. Chungara 42(2):419-432. ___ 2012 La Luna como objeto liminal en la concepción del tiempo indicativo entre los incas. Revista Haukaypata 4:6-16.____ 2013 La Luna como Objeto de Estudio Antropológico: el Ushnu y la Predicción de Eclipses en Contextos Incas del Collasuyu. Tesis de Doctorado en Arqueología. Escuela Nacional de Antropología e Historia. México, D.F.2014 Astronomical observation on Inca ushnus in southern Andes. En Inca Sacred Space Landscape, Site and Symbol in the Andes, editado por F. Meddens, C. McEwan, K. Willis y N. Branch, pp. 187-196. Archetype Publications.2015 El ushnu y la predicción de eclipses en contextos incas del Collasuyu. Actas de XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena, Arica 2012: 125-132. Moyano, R. y M. G. Díaz. 2015 Los Nevados del Aconquija, como sitio de frontera y espacio de observación lunar, Tucumán, noroeste de Argentina. Estudios Atacameños 50:151-175. Pino, J. L.2004 El ushnu Inka y la organización del espacio en los principales tampus de los Wamani de la sierra central del Chinchaysuyu. Chungara 36 (2):303-311. ___ 2005 El ushnu y la organización espacial astronómica en la sierra central del Chinchaysuyu. Estudios Atacameños 29:143-161.Raffino, R. 1981 Los Inkas del Kollasuyu. Ramos Americana Editores, Argentina. ___ 1993 [1991] Uso territorial y patrón de asentamiento Inka en el altiplano del Kollasuyu. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Chilena, Tomo I: 293-316, Temuco.___ 2004 El Shincal Quimivil. Editorial Sarquis, Catamarca, Argentina.Turner, V. 1984 Entre lo uno y lo otro. En La Selva de los Símbolos, pp.103-123. Siglo XXI, Madrid.___ 1989 Liminidad y comunitas. En El Proceso Ritual, pp. 101-137. Taurus, Madrid.___ 2008 Antropología del Ritual, compilado por Ingrid Geist. CONACULTA-INAH, ENAH, México. Schaefer, B. 1992 The length of the lunar month. Archaeoastronomy 17:32-42. Stern, S. 2008 The Babylonian month and the new Moon: sighting and prediction. Journal for the History of Astronomy XXXIX: 19-42.Ziólkowski, M. 2015 Observation of comets and eclipses in the Andes: En Handbook of archaeoastronomy and ethnoastronomy, editado por C.L.N. Ruggles, 913-920. Springer Science+Business Media New York.Ziólkowski, M. y A. Lebeuf. 1993 Were the Incas able to predict lunar eclipses? Archaeoastronomy in the 1990s, editado por C. Ruggles, pp. 298-308. Loughborough Leicestershire Group. D. Publication.Ziólkowski, M., Kosciuk, J. y F. Astete. 2015 Inca Moon: some evidence of lunar observations in Tahuantinsuyu. En Handbook of archaeoastronomy and ethnoastronomy, editado por C.L.N. Ruggles, 897-912. Springer Science+Business Media New York.Zuidema, R.T. 1989 Reyes y Guerreros: Ensayos de la Cultura Andina. Grandes Estudios Andinos, Fomciencias, Lima.___ 1995 [1964] El Sistema de Ceques del Cuzco, traducido por E. Salazar. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. ___ 2011 El Calendario Inca. Tiempo y Espacio en la Organización Ritual del Cusco, la Idea del Pasado. Fondo Editorial del Congreso del Perú. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.