INGEOSUR   20376
INSTITUTO GEOLOGICO DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Estudio de minerales, rocas y materiales: Caracterización petrográfica-mineralógica: Determinación de asociaciones minerales, textura, forma y tamaño(ST 435)[+]Detalle STANEstudio de minerales y rocasMetodologíaMicroscopia, difractometría de RX, análisis térmicoEquipamientoBinocular petro-calcográfico Nikon Eclipse E600 POL | Trinocular con platina y accesorios polarización Nikon SMZ800 | Minibus Mercedes Benz Sprinter | Microscopio Nikon Eclypse 50i | Termoanalizador simultáneo TA Instruments DTA-DTG-TG-DESS-MFG01-CFG-WXP | Equipo de Corte Struers A / S discoplan TS - | Sedígrafo Sedigraph Micromeritics 5100 | Difractómetro Rigaku DMAXMAXIIIC | Platina con platina y accesorios polarización Leica MZ95 | Microscopio trinocular Olympus BH 2 | Camioneta Toyota Hilux 4x4 | Camioneta Toyota Pick Up | Binocular biológico con campo claro Nikon Eclipse 80i | Estereomicroscopio Olympus S211 | Camioneta Toyota Hilux 4x4 | Platina calentamiento-enfriamiento Linkam Scientific Instruments MDS 600 Computarizada | Binocular petro-calcográfico con accesorio Opacos y cámara Nikon Eclipse E400 POL | Cámara de video Sony DXC-151AP | Minibus Mercedes Benz SprinterDisciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónRecursos naturales no renovablesActividad IndustrialServicios de apoyo para la minería, excepto para la extracción de petróleo y gas natural | Investigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturalesPalabras Clavearcillas
igneo
metamórfico
minerales
rocas
- Capacitación y Asesoramiento en geología estructural y bioestratigrafía, dirigidos a la exploración de recursos minerales e hidrocarburos.(ST 1347)[+]Detalle STANCapacitación de personal y asesoramiento en proyectos de exploración de recursos minerales e hidrocarburos orientados a: 1) Geología estructural, tectónica, estudios de fajas corridas y plegadas, análisis y construcción de secciones estructurales balanceadas, interpretación sísmica, relevamiento geológico de superficie y estudio de fracturación regional. 2) Palinología, bioestratigrafía y paleoambientes. Reconstrucciones paleoceanográficas y correlaciones bioestratigráficas.MetodologíaEvaluación de la problemática del demandante. Preparación y dictado de cursos especializados teóricos y prácticos en instalaciones de la empresa o en campo. Asesoramiento para la resolución de problemas específicos vinculados a exploración de recursos minerales e hidrocarburos.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónEnergia-HidrocarburosActividad IndustrialExtracción de arcilla y caolín (Incluye andalucita, arcillas, bentonita, caolín, pirofilita, silimanita, mullita, tierra de chamota o de dinas, etc.) | Extracción de minerales de hierro (Incluye hematitas, limonitas, magnetitas, siderita, etc.) | Extracción de rocas ornamentales (Incluye areniscas, cuarcita, dolomita, granito, mármol, piedra laja, pizarra, pórfido, serpentina , etc.) | Extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos (Incluye arena para construcción, arena silícea, otras arenas naturales, canto rodado, dolomita triturada, granito triturado, piedra partida y otros triturados pétreos, etc.) | Extracción de piedra caliza y yeso (Incluye caliza, castina, conchilla, riolita, yeso natural, anhidrita, etc.) | Extracción de minerales metalíferos no ferrosos, excepto minerales de uranio y torio (Incluye aluminio, cobre, estaño, manganeso, níquel, oro, plata, plomo, volframio, antimonio, bismuto, cinc, molibdeno, titanio, circonio, niobio, tántalo, vanadio, cromo, cobalto) | ExPalabras Claveexploración de hidrocarburos
bioestratigrafía
geología estructural
tectónica
paleoambientes
- Capacitación y asesoramiento en geología regional, manejo y explotación de recursos renovables y no renovables.(ST 1809)[+]Detalle STANCapacitación de personal y asesoramiento en proyectos de exploración y análisis de regiones morfoestructurales y ambientes geotectónicos de Argentina.MetodologíaLos asesoramientos se refieren específicamente a: 1) Mineralogía, petrología, geoquímica, geocronología, texturales, etc. 2) Evaluación y modelado de cuencas sedimentarias, arcos magmáticos, orógenos y áreas cratónicas. 3) Evaluación y explotación de recursos en áreas de potencial minero. 4) Provisión agua para consumo humano, subterráneas, calidad y estudio sedimentos eólicos cuaternarios.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónEnergia-HidrocarburosActividad IndustrialExtracción de metales preciosos | Extracción de minerales de hierro | Extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos (Incluye arena para construcción, arena silícea, otras arenas naturales, canto rodado, dolomita triturada, salto triturado, piedra partida y otros triturados pétreos, etc.) | Servicios de apoyo para la minería, excepto para la extracción de petróleo y gas natural | Extracción de arcilla y caolín (Incluye andalucita, arcillas, bentonita, caolín, pirofilita, silimanita, mullita, tierra de chamota o de dinas, etc.) | Servicios de apoyo para la extracción de petróleo y gas natural | Extracción y aglomeración de carbón | Extracción de minerales metalíferos no ferrosos | Extracción de piedra, arena y arcillas | Explotación de minas y canteras n.c.p. (Incluye amianto, cuarzo, diatomita, piedra pómez, ágata, agua marina, amatista, cristal de roca, rodocrosita, topacio, corindón, feldespato, mica, zeolita, perlita, granulado volcánico, puzolana, toba, talco, vermiculitPalabras ClaveExtracción minerales
Explotación minas y canteras
Petrología
Mineralogía
Palinología
- Interpretación de imágenes asociadas a la exploración y explotación de recursos renovables y no renovables minerales e hidrocarburos
(ST 4207)[+]Detalle STANTeledetección para la inspección, exploración y explotación de recursos en la industria minera, hidrocarburífera y energética; el agro y el medio ambiente.MetodologíaElaboración e interpretación de mapas de índices multiespectrales para proyectos de exploración de recursos minerales e hidrocarburíferos. Inspecciones remotas, elaboración de mapas. Relevamientos geológicos de superficie y correlación de datos espectrales. Determinación de volúmenes y características morfológicas de la fotogrametría e interpretación de imágenes multiespectrales. Elaboración de mapas de índices vegetales del procesamiento de imágenes multi-espectrales.EquipamientoMicroscopio Nikon Eclipse | Microscopio Trinocular Olympus CH30 RF200Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOGRAFIA (OTRAS)Campo de AplicaciónRecursos naturales renovablesActividad IndustrialExplotación de minas y canteras n.c.p. (Incluye amianto, cuarzo, diatomita, piedra pómez, ágata, agua marina, amatista, cristal de roca, rodocrosita, topacio, corindón, feldespato, mica, zeolita, perlita, granulado volcánico, puzolana, toba, talco, vermiculita, tosca, grafito, etc.)Palabras ClaveSensores Remotos
Termografía
Modelado Geológico
Fotogrametría
- Preparación de Muestras Palinológicas(ST 4117)[+]Detalle STANPreparación y procesamiento de muestras palinológicas de edades paleozoicas, mesozoicas y cenozoicasMetodologíaSe muele y/o disgrega el material, se trata químicamente con HF y HCl para eliminar la fracción mineral, se concentra y filtra el material con diferentes técnicas, se realiza el montaje del residuo palinológico para su estudio en microscopio óptico, se documentan los pasos realizados durante el tratamiento de cada muestra y se archivan los residuos palinológicos para su perdurabilidad en el tiempo.EquipamientoCentrífuga de mesa Gelit G-142D | Balanza Granataria Ohaus CS200 | Baño Termostático Vicking Masson | Estufa para Secado San Jor SL305 | Baño Termostático Vicking Siler | Microscopio Trinocular Olympus CH30 RF200 | Bomba de Vacío para Acondicionamiento Wiley Laboratory Mill Arthur H. Thomas Company D-82178 PUCHHEIM | Campana de Extracción de Gases Esco EFQ-4UDPV W-8Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-VARIASCampo de AplicaciónRecursos naturales no renovablesActividad IndustrialServicios de apoyo para la extracción de petróleo y gas naturalPalabras ClavePalinología
Palinofacies
Palinoestratigrafía
- Análisis geológico y paleontológico del Cenozoico Superior de la región Pampeana Argentina.(ST 5243)[+]Detalle STANAnálisis geológico (incluyendo estudios estratigráficos y sedimentológicos) y paleontológico (incluyendo estudios sistemáticos, bioestratigráficos y tafonómicos de restos fósiles de vertebrados) de los niveles correspondientes al Cenozoico Superior (Mioceno tardío-Holoceno) aflorantes en la Región Pampeana de Argentina, particularmente en el área que comprende el sur de la provincia de Buenos Aires.MetodologíaAnálisis preliminar de gabinete mediante la evaluación de los antecedentes geológicos y del área involucrada. Esto involucrara la revision del estado del arte y la bibliografia publicada al respecto. Trabajo de campo, incluyendo levantamiento de perfiles estratigráficos/sedimentológicos de las secuencias sedimentarias involucradas. Análisis del contenido fosilífero (particularmente de los vertebrados fósiles) presentes en los depósitos sedimentarios y su distribución en el área. Análisis taxonómico/sistemático de los restos fósiles, interpretación de la génesis de los yacimientos y estimación de la edad. Elaboración de informe final descriptivo sobre la base de los datos obtenidos tanto en campo como gabinete. En caso de realizarse algun hallazgo en el sitio, la empresa/el cliente procederá tal como describe la Ley Nacional 25743 y Decreto 1022/2004 del Patrimonio Paleontológico y Arqueológico respecto a la preservacion del patrimonio encontrado.EquipamientoMicroscopio Nikon Eclypse 50iDisciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRACampo de AplicaciónMedio terrestre-SuelosActividad IndustrialServicios geológicos y de prospecciónPalabras ClaveProspección paleontológica
Taxonomía
Sedimentología
- Relevamientos geofísicos(ST 5716)[+]Detalle STANRelevamientos geofísicos, geofísica para la inspección, exploración y explotación de recursos renovables y no renovables.MetodologíaElaboración e interpretación de mapas gravimétricos, magmetométricos y geoeléctricos para proyectos de exploración de recursos minerales e hidrocarburíferos. Relevamientos geofísicos, correlación de los datos con las unidades geológicas en subsuelo; profundidades, litologías, morfología de las unidades geológicas en subsuelo, identificación de estructuras geológicas. Cuantificación de espesores. Los relevamientos mencionados involucraran estudios del grupo de investigación que ya se encuentran publicados y en el estado del arte. En función a la demanda de la contraparte interesada y el alcance de las actividades, en caso de ser necesario, podrán abordarse las mismas a través de un convenio específico.EquipamientoMicroscopio Nikon Eclipse | Microscopio Trinocular Olympus CH30 RF200Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-VARIASCampo de AplicaciónRecursos naturales renovablesActividad IndustrialServicios de apoyo para la extracción de petróleo y gas natural | Explotación de minas y canteras n.c.p. (Incluye amianto, cuarzo, diatomita, piedra pómez, ágata, agua marina, amatista, cristal de roca, rodocrosita, topacio, corindón, feldespato, mica, zeolita, perlita, granulado volcánico, puzolana, toba, talco, vermiculita, tosca, grafito, etc.)Palabras ClaveGeofísica
Gravimetría
Métodos eléctricos
Magnetismo
- Capacitación y asesoramiento en petrotomía.(ST 5919)[+]Detalle STANCapacitación en técnicas utilizadas en la confección de cortes delgados petrográficos, petro-calcográficos y bipulidos en diferentes tipos de materiales, pulidos de tacos. Asesoramiento en inicio, gestión, mantenimiento y seguridad del laboratorio de petrotomía. Módulos a dictarse: 1): gestión de un laboratorio de petrotomía, 2): técnicas para la confección de cortes delgados, 3): tipos de preparados y sus aplicaciones. La capacitación está destinada a profesionales del ámbito público y privado.MetodologíaLa capacitación se dictará en modalidad presencial, teórica y práctica y constará de los siguientes módulos: Módulo 1: puesta en marcha, mantenimiento, seguridad y gestión de un laboratorio de Petrotomía. Equipamientos necesarios, insumos, reemplazo de discos de corte y copas diamantadas y asesoramiento sobre adquisiciones. Módulo 2: técnicas para la confección de cortes delgados. Ingreso de muestras, cortes y formateo de materiales, impregnación y pegado con resina epoxi, pulidos grueso, medio y fino con diferentes granulometrías de abrasivos, tipos de vidrios petrográficos, tareas de desbaste con copa diamantada, tipos de pulidos y pastas diamantadas, cómo determinar los espesores en micrones, coberturas con adhesivo UV, etiquetado final. Modulo 3: tipos de preparados y sus aplicaciones en estudios petrográficos, calcográficos, con microsonda electrónica e inclusiones fluidas. Diferencias de confección entre cortes delgados petrográficos, petro-calcográficos y bipulidos. Problemas frecuentes y soluciones. Las muestras, los insumos y el equipamiento será provisto por el laboratorio. Las instituciones participantes deben proveer los permisos necesarios para el correcto ingreso al laboratorio.EquipamientoMicroscopio trinocular Biotraza XP 607 LPT con EP I y TRANSDisciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónEnergia-HidrocarburosActividad IndustrialExplotación de minas y canteras n.c.p. (Incluye amianto, cuarzo, diatomita, piedra pómez, ágata, agua marina, amatista, cristal de roca, rodocrosita, topacio, corindón, feldespato, mica, zeolita, perlita, granulado volcánico, puzolana, toba, talco, vermiculita, tosca, grafito, etc.) | Extracción de minerales de hierroPalabras ClavePetrotomía
Cortes delgados
Petrocalcográficos
Calcografía
Pulidos