INVESTIGADORES
BLANCO Susana Alicia Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del tratamiento con CPAP sobre la microestructura del sueño no REM en pacientes con síndrome de apneas - hipoapneas de grado severo
Autor/es:
MARCELA SMURRA; BLANCO, S.; CLAUDIA LEROSE; VERÓNICA EGUIGUREN; CECILIA DIRISIO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 38° Congreso de la AAMR; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Resumen:
Objetivos En este trabajo, estudiamos el índice de incremento de husos en Fase II y de potencia de ondas lentas, en pacientes con síndrome de apneas de sueño severo, una vez estabilizado el patrón respiratorio. Material y Métodos Se realizó el análisis de la macroestructura del sueño en las polisomnografías de 10 pacientes en situación basal y post – calibración de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP), para estadificar de acuerdo a las normas de Rechtschaffen and Kales. Sobre estos mismos trazados se contaron eventos compatibles con husos de sueño a partir del diseño de un filtro wavelet y del análisis de la potencia de la señal filtrada. Resultados Se observó un crecimiento porcentual promedio del índice de husos por minuto de un 39%, y un aumento en la potencia de las ondas lentas. respecto de la actividad rápida. Solamente en dos pacientes no se detectaron variaciones en la potencia de ondas lentas, aún habiendo modificado el patrón de husos. Conclusiones. El efecto neuroprotector descripto en trabajos previos respecto de la densidad de husos de sueño parece confirmarse en pacientes que mejoran su calidad de sueño luego de la corrección del síndrome de apneas-hipoapneas con ventilación por presión positiva.. El efecto neuroprotector descripto en trabajos previos respecto de la densidad de husos de sueño parece confirmarse en pacientes que mejoran su calidad de sueño luego de la corrección del síndrome de apneas-hipoapneas con ventilación por presión positiva.