INVESTIGADORES
AVENA Marcelo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
ADSORCION DE TETRACICLINA SOBRE MONTMORILLONITA EN MEDIO
Autor/es:
MARÍA E. PAROLO; MARCELO AVENA; GISELLA PETTINARI; MIRIA BASCHINI
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XVII congreso Arg. de FQ y Q. Inorg.; 2011
Institución organizadora:
AAIFQ
Resumen:
Introducción: Los minerales arcillosos son materiales naturales que se encuentrancomo componentes de suelos o en depósitos de elevada pureza. En particular, lasmontmorillonitas son filosilicatos que presentan capacidad adsorbente óptima decationes debido a su carga estructural negativa permanente. Cuando el adsorbato esun catión orgánico, las interacciones electrostáticas y de van der Waals son lasresponsables de la alta afinidad de la superficie del mineral por estos cationes.El uso masivo de antibióticos contribuye a generar residuos que se encuentran enaguas y suelos. Una vez incorporados al ambiente pueden permanecer adsorbidos alas superficies de los suelos o disueltos en medios acuosos, sufriendo en algunoscasos procesos de degradación. La tetraciclina (TC) es un antibiótico de amplioespectro utilizado en medicina humana y veterinaria; presenta tres constantes dedisociación ácida (pKa = 3,3, 7,7, y 9,5) y grupos dadores de electrones en sumolécula que permiten la formación de complejos con cationes divalentes tales comoCa 2+ y Mg 2+ .Objetivos: Evaluar la capacidad adsorbente de minerales arcillosos de la regiónNorpatagónica y estudiar los procesos de adsorción involucrados en la retención deTC en presencia de Ca 2+ . Se llevaron a cabo estudios de adsorción tipo batch conmontmorillonita natural y homoionizada con Ca 2+ a distintos valores de pH y adiferentes concentraciones de electrolito soporte. Se estudió también la desorciónsimultánea de Ca 2+ , y se aplicaron técnicas de difracción de rayos X (DRX) ymicroscopía electrónica de transmisión (TEM).Resultados y Conclusiones: La adsorción de TC sobre los minerales arcillosos fueafectada por el pH del medio, el tipo de catión de intercambio y la presencia de Ca 2+en solución. La cantidad de TC retenida en la montmorillonita natural (catión deintercambio principalmente Na + ) fue relativamente elevada (75 mmoles/100g) en elintervalo de pH 2-4 y disminuyó progresivamente al aumentar el pH. Por el contrario,cuando la montmorillonita cálcica fue utilizada como adsorbente se observaron lasmayores cantidades adsorbidas de TC en condiciones de pH próximos a la neutralidadasí como también una disminución en la cantidad de Ca 2+ desorbido. Estas variacionespueden atribuirse a la formación de complejos superficiales entre el catión divalente yla molécula de TC.Para los sistemas de adsorción preparados con montmorillonita cálcica utilizandoCaCl 2 como electrolito se observaron las mayores cantidades de TC adsorbidas apartir de pH 4,5, alcanzándose cantidades próximas a la capacidad de intercambio delmineral (104 meq/100 g). La formación de complejos Ca-TC en solución aumenta lacarga positiva de las especies de TC y la afinidad por la superficie del mineral cargadanegativamente.Los resultados obtenidos por DRX y TEM mostraron además que la TC se adsorbeformando una monocapa intercalada entre las lámina de las arcillas.La adsorción de TC sobre montmorillonita podría determinar su actividadantimicrobiana así como la movilidad y biodisponibilidad del antibiótico en el ambiente.