IMHICIHU   13380
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE HISTORIA Y CIENCIAS HUMANAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Migración y tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). El desafío del pasaje de los medios gráficos a la Web 2.0.
Autor/es:
CECILIA ELEONORA MELELLA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornadas de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Comunicación y ciencias sociales. Legados, diálogos, tensiones y desafíos.; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales, UBA:
Resumen:
El uso de
las tecnologías de la información y de la comunicación
(TIC) como Internet ha transformado formas de organización social en las
comunidades de migrantes en todo el mundo. Sin embargo, la apropiación y uso de
tecnologías por parte de estos colectivos no es un fenómeno nuevo sino que se
engarza con prácticas que tiene que ver con el universo de los medios masivos
de comunicación y, en especial, del periodismo. En la Argentina, la prensa de
la inmigración es un antecedente de la apropiación de tecnología por parte de
estos grupos. Así, los usos de saberes que tienen que ver con el
universo del periodismo gráfico conviven con aquellos que se circunscriben al
universo de la Internet. Este artículo se propone reflexionar sobre la
apropiación de las TIC por parte de las comunidades de migrantes de países
andinos en la Argentina y su convivencia con otras prácticas de comunicación
precedentes a partir de dos periódicos de inmigrantes que tienen presencia en la Web. Utilizamos una
metodología cualitativa basada en el análisis de discurso y de contenido (con
herramientas de la semiótica contemporánea) de los diarios y sitios web Gaceta del Perú (colectividad peruana) y
Renacer (colectividad boliviana).También tendremos
en cuenta los estudios cuali y cuantitivos sobre las redes sociales.