IMHICIHU   13380
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE HISTORIA Y CIENCIAS HUMANAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Fronteras y migraciones. Una intersección compleja para pensar las desigualdades socioterritoriales
Autor/es:
MATOSSIAN BRENDA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Cuyanas de Geografía; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
En el marco del Panel 2 - Aproximaciones al estudio de las fronteras en la geografía: desde lo cotidiano hasta lo global este trabajo busca aportar una mirada enfocada en la relación entre los estudios fronterizos y el campo de los estudios migratorios. Para ello se avanza en una propuesta organizada en torno a tres tipos de fronteras: las estatales, las etno-culturales y las urbanas. A lo largo de la exposición se intenta responder cómo se pueden estudiar esto tres tipos de fronteras desde una mirada atenta a las dinámicas particulares de las personas migrantes, sus instituciones y el rol del Estado en múltiples niveles en la configuración de desigualdades socioterritoriales. Así, se destaca la multiplicidad de fronteras que atraviesan las personas migrantes en sus trayectorias y vida cotidiana; se reconocen a las fronteras como herramientas conceptuales para analizar distintas expresiones de las desigualdades, como barreras para el acceso a derechos. También se destaca la importancia dentro de los estudios migratorios de indagar las fronteras como metáforas al mismo tiempo que como realidades fácticas que recortan mundos, construyen sentidos y definen otredades.