PROIMI   05436
PLANTA PILOTO DE PROCESOS INDUSTRIALES MICROBIOLOGICOS
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Análisis de poblaciones microbianas por DGGE. Prestación 1: Monitoreo temporal y espacial de comunidades microbianas mediante análisis del RNA ribosomal 16S utilizando DGGE (Denaturing gradient Gel Electrophoresis)(ST 2)[+]Detalle STANToma de muestras (sedimento, suelo, agua, alimento, etc..) y acondicionamiento de la misma. Extracción de ADN. Amplificación por PCR- Nested PCR con cebadores específicos para los distintos grupos bacterianos.EquipamientoTermociclador Eppendorf Mastercycler Gradient | Termociclador Bioer XP cycler | Cabina de seguidad biológica clase II Sabella CSB-calseIIA-B3 | Fluorómetro Perkin Elmer LS-45/LS-55 | Flujo Laminar Telstar Mini-v/PCR | Termociclador Applied Biosystem PCR System 9700Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveDenaturing Gradient Gel Electrophoresis
Biología molecular
Identificación microbiana
Bacterias
ARN ribosomal 16S
- Conservación de cepas por liofilización(ST 6)[+]Detalle STANSecado de cepas de hongos levaduriformes y/o cepas bacterianas, por liofilización y mantenimiento en biofreezer.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveLiofilización de cepas
Conservación liofilizados
- Determinación de cobre en sistemas líquidos y sólidos, por absorción atómica.(ST 10)[+]Detalle STANToma de muestra, tratamiento ácido, dilución,medición.MetodologíaDeterminación de cobre por Absorción Atómica.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-MEDIO AMBIENTE CONTAMCampo de AplicaciónRec.Hidr.-Contaminacion y saneamientoActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveMetales Pesados
Contaminación con Cobre
Absorción Atómica
Medio Ambiente
- Análisis de poblaciones por DGGE. Prestacion 3: Monitoreo(ST 4)[+]Detalle STANSe realiza la elución y amplificación por PCR de cada banda del gel de DGGE; purificación y reacción de secuenciación; análisis bioinformático de la secuencia obtenida. Comparación con secuencias de bases de datos y análisis filogenético. Informe técnico de la identificación molecular correspondiente.EquipamientoTermociclador Applied Biosystem PCR System 9700 | Termociclador Eppendorf Mastercycler GradientDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavesecuenciación
identificación molecular
ADN ribosomal 16S
- Recuento de microorganismos viables en muestras de distintos orígenes.(ST 1)[+]Detalle STANDeterminación de UFC/ml, UFC/gr (según corresponda) en medios de cultivos especificos para cada microorganismo, a partir de aislamientos de muestras líquidas o sólidas.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-VARIASCampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Claverecuento microorganismos
bacterias
levaduras
hongos
mesófilos totales
- Análisis de poblaciones por DGGE. Prestacion 2: Monitoreo temporal y espacial de comunidades microbianas mediante análisis del RNA ribosomal 16S utilizando DGGE (Denaturing gradient Gel Electrophoresis)(ST 3)[+]Detalle STANCorrida de los productos de amplificación de la reacción de PCR de contacto en geles desnaturalizantes,(DGGE). Informe técnico.EquipamientoCuba para gel de electroforesis con gradiente desnaturalizante Bio-Rad DCode SystemDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavedenaturing gradient gel electrophoresis
biología molecular
identificación microbiana
bacterias
ARN ribosomal 16S
- Conservación de Cepas a -80ºC en Biofreezer.: Conservación de una cepa a -80ºC , durante 30 días.(ST 8)[+]Detalle STANConservación de cepas de hongos levaduriformes y/o bacterianas en Biofreezer a -80ºC.EquipamientoBiofreezer New Brunswick U725 InnovaDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveBiofreezer -80ºC
Conservación de cepas
Levaduras
Bacterias
- Determinación de plaguicidas, lindano, metoxicloro, clordano y otros plaguicidas organoclorados, por cromatografía gaseosa (GC)(ST 5)[+]Detalle STANToma de muestra, extracción, corrida en cromátografoMetodologíaCromatografía gaseosa con detector de microcaptura de electrones.EquipamientoCromatógrafo gaseoso con microcaptura de electrones Agilent Technologies 7890Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-MEDIO AMBIENTE CONTAMCampo de AplicaciónSanidad ambientalActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Claveplaguicidas
muestra ambientales
lindano metoxicloro clordano
cromatografía gaseosa
plaguicidas organoclorados
- Determinación de cromo en sistemas líquidos y sólidos, por absorción atómica.(ST 7)[+]Detalle STANToma de muestra, tratamiento ácido, dilución, medición.MetodologíaDeterminación de cromo por absorción atómica.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-MEDIO AMBIENTE CONTAMCampo de AplicaciónSanidad ambientalActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveMetales Pesados
Contaminación con Cromo
Medio Ambiente
- Identificación bioquímica y molecular de bacterias.(ST 9)[+]Detalle STANSiembra y aislamiento. Cultivo en medios líquidos. Observación microscópica. Identificación bioquímica. Identificación molecular.EquipamientoTermociclador Applied Biosystem PCR System 9700 | Termociclador Eppendorf Mastercycler Gradient | Flujo Laminar Telstar Mini-v/PCRDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveBacterias
Identificación
Taxonomía
- Análisis de sustancias por cromatografia líquida de alta eficacia, HPLC.(ST 32)[+]Detalle STANDeterminación de metabolitos varios, oligosacáridos y/o contaminantes.MetodologíaCorrida directa, en columnnas ROA y RSO. Detección por índice de refracción.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaQUIMICA-BIOLOGICACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveHPLC
determinación de metabolitos
determinación de sustratos
determinación de contaminantes
determinación de oligosacáridos
- Determinación de molibdeno en sistemas líquidos y sólidos, por absorción atómica.(ST 33)[+]Detalle STANToma de muestra, tratamiento ácido, dilución, medición.MetodologíaDeterminación de molibdeno por absorción atómica.EquipamientoFluorómetro Perkin Elmer LS-45/LS-55Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-MEDIO AMBIENTE CONTAMCampo de AplicaciónRec.Hidr.-Contaminacion y saneamientoActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavemetales pesados
contaminación
absorción atómica
medio ambiente
molibdeno
- Determinación de cadmio en sistemas líquidos y sólidos, por absorción atómica.(ST 85)[+]Detalle STANToma de muestra, tratamiento ácido, dilución, medición.MetodologíaDeterminación de cadmio por absorción atómica.EquipamientoFluorómetro Perkin Elmer LS-45/LS-55Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-MEDIO AMBIENTE CONTAMCampo de AplicaciónRec.Hidr.-Contaminacion y saneamientoActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavemetales pesados
contaminación
absorción atómica
cadmio
medio ambiente
- Producción de cultivos de bacterias lácticas en biorreactores, a una escala de 500 Litros.(ST 89)[+]Detalle STANCrecimiento de bacterias lácticas en biorreactor de 500 litros.MetodologíaCrecimiento de bacterias lácticas en biorreactor, cosecha por filtración tangencial, lavado y conservación en frío.EquipamientoFermentador 10 litros New Brunswick MICROFERMDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Productos lacteActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavebacterias lácticas
escalamiento
propagación
producción de cultivos
- Producción de proteínas recombinantes en bacterias, a una escala de 500 litros.(ST 93)[+]Detalle STANPropagación de bacterias recombinadas, en biorreactores.MetodologíaControl de variables de crecimiento, evaluación de rendimientos, concentración por filtración tangencial, lavado y refrigeración.EquipamientoFlujo Laminar Telstar Mini-v/PCR | Fermentador 10 litros New Brunswick MICROFERMDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónTecnol.sanit.y curativa-MedicamentosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Claveproteína recombinante
bacterias
propagación
escalamiento
biorreactores
- Producción de biomasa bacteriana, en una escala de 20 litros.: Producción de 1 lote de biomasa bacteriana.(ST 87)[+]Detalle STANCrecimiento de distintas cepas bacterianas en fermentador.MetodologíaPropagación en fermentador. Evaluación de los parámetros del cultivo. Control de calidad de la muestras.Cálculos de rendimientos.Identificación bioquímica.Cosecha por filtración tangencial de laboratorio. Fenolizado y conservación en frío.EquipamientoFermentador 10 litros New Brunswick MICROFERMDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónTecnol.sanit.y curativa-MedicamentosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavebacterias
producción
vacunas
fermentador
antígenos
- Determinación de gas metano por cromatografía gaseosa(ST 86)[+]Detalle STANDetección de gas metanoMetodologíaCorrida en cromatógrafo gaseoso y detección de conductividad térmica.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónEnergia-BioenergiaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveMetano
Cromatografía gaseosa
- Producción de cultivos iniciadores para bebidas fermentadas, a una escala de 500 litros.(ST 91)[+]Detalle STANPropagación de levaduras en tanques de 500 litros.MetodologíaCrecimiento de levaduras en biorreactor, cosecha por filtración tangencial, lavado y secado en spray.EquipamientoFermentador 10 litros New Brunswick MICROFERMDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Otras bebidasActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavelevaduras
cultivos iniciadores
bebidas fermentadas
- Producción de cultivos de bacterias lácticas en biorreactores, a una escala de 1000 litros.(ST 88)[+]Detalle STANPropagación de bacterias lácticas en biorreactores.MetodologíaCrecimiento de bacterias lácticas en biorreactor, cosecha por filtración tangencial, lavado y conservación en frío.EquipamientoFermentador 10 litros New Brunswick MICROFERM | Biorreactor NEW BRUNSWICK BIOFLO 2000Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-OtrosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavebacterias lácticas
escalamiento
yogurt
leche fermentada
probióticos
- Producción de cultivos iniciadores para bebidas fermentadas, a una escala de 1000 litros. (ST 90)[+]Detalle STANPropagación de levaduras en biorreactores de 1000 litros.MetodologíaEscalamiento a biorreactores de 1000 litros, cosecha, concentración por filtración tangencial, lavado y secado en spray.EquipamientoBiorreactor NEW BRUNSWICK BIOFLO 2000 | Fermentador 10 litros New Brunswick MICROFERMDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Otras bebidasActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavelevaduras
cultivos iniciadores
bebidas fermentadas
- Producción de proteínas recombinantes en bacterias, a una escala de 1000 Litros.(ST 92)[+]Detalle STANPropagación de bacterias recombinadas, en biorreactores.MetodologíaControl de variables de crecimiento, evaluación de rendimientos, concentración por filtración tangencial, lavado y refrigeración.EquipamientoBiorreactor NEW BRUNSWICK BIOFLO 2000 | Fermentador 10 litros New Brunswick MICROFERMDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónTecnol.sanit.y curativa-MedicamentosActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Claveproteína recombinate
bacterias
propagación
- Diagnóstico de ambientes microbianos en el salares y lagunas Andinas.(ST 705)[+]Detalle STANIdentificación del ecosistema microbiano en zonas de actividad minera, para ser evaluados como indicadores ambientales.MetodologíaProspección y Muestreo:Se realizarán campañas de prospección de salares y humedales, donde se determinara que muestras se tomarán para su análisis. Selección de metodologías analíticas, adecuadas a cada tipo de muestra. Interpretación de resultados.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónMedio terrestreActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Claveestromatolitos
puna
salar
impacto
minería
- Asesoramiento para la puesta en marcha de un laboratorio de biominería(ST 905)[+]Detalle STANAsesoramiento para la puesta en marcha de un laboratorio de biominería, en forma presencial y seguimiento de las actividades vía Internet.MetodologíaCapacitación de profesionales. Abordaje de problemáticas relacionadas con el uso de microorganismos en el bioprocesamiento de minerales, residuos mineros, y remediación ambiental. Generación de una colección de cultivos de microorganismos de aplicación en biominería.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Clavebiominería
bioprocesamiento
minerales
capacitación
- Optimización y diseño del proceso de producción de biomasa microbiana.(ST 932)[+]Detalle STANOptimización y diseño del proceso de producción de biomasa microbiana a una escala de 100 litros en planta piloto.MetodologíaEvaluación de parámetros de crecimiento del cultivo. Control de calidad de las muestras. Cálculos de rendimientos. Identificación bioquímica. Concentración y conservación.EquipamientoBiofreezer New Brunswick U725 Innova | Fermentador 10 litros New Brunswick MICROFERMDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Claveescalamiento
bacterias
levaduras
propagación
optimización
- Determinación de DQO.(ST 1171)[+]Detalle STANDeterminación de la demanda química de oxígeno, en efluentes.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónRecursos naturales no renovablesActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveDQO
demanda
química
oxígeno
efluente
- Asesoramiento para la optimización de bioprocesos microbianos(ST 1312)[+]Detalle STANEnsayos en laboratorio, planta piloto, elaboración de informe.EquipamientoBiofreezer New Brunswick U725 Innova | Fermentador 10 litros New Brunswick MICROFERM | Biorreactor NEW BRUNSWICK BIOFLO 2000Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Clavebioprocesos
microbianos
optimización
- Evaluación del contenido de arsénico en concentrados de cobre y su potencial disminución por vía microbiológica.(ST 1298)[+]Detalle STANCaracterizar el concentrado de cobre y arsénico. Realizar cultivos en lote utilizando consorcios microbianos como inóculo en reactores a escala de laboratorio. Monitorear la concentración de As y Cu en el concentrado sólido, así como en la fase acuosa y la cantidad de biomasa bacteriana producida durante el ensayo. Caracterizar el producto final en cuanto a la concentración de As residual y Cu.MetodologíaAnálisis químico-físicos de las muestras Conductividad, humedad, dureza total, alcalinidad, pH, potencial redox (E), TDS (sólidos disueltos totales) Concentración de iones y elementos: cloruro, nitrato, sulfatos, bicarbonato, sodio, magnesio, calcio, sulfuro, arsénico total, cobre total, azufre total, oxígeno disuelto, pH, ORP e iones específicos (técnicas estandarizadas en APHA, AWWA, WPCF; Espectrometría de Absorción Atómica con Horno de Grafito (Método ET AAS). Determinación de biomasa microbiana Recuento de microorganismos heterótrofos totales: peso seco, UFC/ml. Recuento de microorganismos AsRB (reductoras de As), SRB (sulfato reductoras) viables en soluciones y adheridos, mediante MPN (Número Más Probable) y cultivos en medio sólido. Determinación de las especies predominantes del arsénico en los concentrados inicial y final, así como en las fases sólidas y líquidas de los reactores. Presentación, redacción de informes y conclusión de los ensayos.EquipamientoFlujo Laminar Telstar Mini-v/PCR | Biofreezer New Brunswick U725 InnovaDisciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónSanidad ambientalActividad IndustrialExtracción de minerales metalíferos no ferrosos, excepto minerales de uranio y torio (Incluye aluminio, cobre, estaño, manganeso, níquel, oro, plata, plomo, volframio, antimonio, bismuto, cinc, molibdeno, titanio, circonio, niobio, tántalo, vanadio, cromo, cobalto)Palabras Clavearsénico
cobre
biorremediación
- Asesoramiento para la identificación taxonómica de parasitoides.(ST 1376)[+]Detalle STANCapacitación en la identificación de parasitódides de moscas de la fruta.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-TAXONOMIACampo de AplicaciónSanidad vegetal-PlagasActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras Claveparasitoides
moscas de la fruta
taxonomía
- Producción de masters cells de microorganismos y conservación de los mismos.(ST 1942)[+]Detalle STANPropagación de microorganismos, para la elaboración de bancos celulares, y conservación de los mismos por liofilización y/o congelamiento a -80º C.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónOtros camposActividad IndustrialElaboración de productos alimenticios n.c.p.Palabras ClaveMaster
Cell
Crioviales
liofilización
- Asesoramiento en temas relacionados al tratamiento de efluentes industriales(ST 2204)[+]Detalle STANAsesoramiento en la construcción, puesta en marcha y/o funcionalidad de plantas de tratamiento de efluentes industriales.MetodologíaDiseño de planos. Seguimiento de la construcción. Puesta en funcionamiento. Evaluación del tratamiento. Presentación de informes de cada uno de los puntos mencionados o de aquel requerido por el cliente.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónRec.Hidr.-Contaminacion y saneamientoActividad IndustrialElaboración de bebidas | Procesamiento de carne de ganado bovinoPalabras Claveefluentes
tratamiento
contaminación
- Asesoramiento en temas relacionados a forestación, conservación, y relevamiento de especies autóctonas en bosques de la República Argentina. (ST 2421)[+]Detalle STANAsesoramiento sobre forestación para la conservación de especies autóctonas, y/o reforestación de áreas sometidas a tala de las especies nativas.MetodologíaRelevamiento de las especies arbóreas, en grandes superficies, determinación taxonómica, recolección de ejemplares para herbarios. Diseño de planes de forestación compensatoria. Revalorización paisajista.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BOTANICACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras Claveforestación
árboles
autóctonos
paisajismo
taxonomía botánica
- Asesoramiento ambiental en biología de ecosistemas andinos, para la protección ambiental de la biodiversidad.
(ST 2420)[+]Detalle STANAsesoramiento para la puesta en valor y preservación de ecosistemas, sensibles a la explotación minera. Evaluación de la microbiología en humedales de la Puna Andina (estromatolitos y microbialitos), en regiones coincidentes con la explotación minera de litio.MetodologíaRealización de líneas de base de biodiversidad de ecosistemas microbianos andinos asociados a minerales (EMAM) en la Puna. Estudios de impacto Ambiental. Determinación de indicadores ambientales. Monitoreos ambientales. Capacitación a agentes de medio ambiente. Diseño de guías ambientales para monitoreo.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónRecursos naturales no renovablesActividad IndustrialExplotación de minas y canteras n.c.p.Palabras Clavebiodiversidad
estromatolitos
microbialitos
minería
puna
- Evaluación de actividades enzimáticas(ST 2484)[+]Detalle STANEvaluación de actividades enzimáticas en muestra líquidas y sólidas. Condiciones de reconstitución al estado líquido de muestras sólidas, para obtención de actividades enzimáticas similares.MetodologíaDeterminación de proteínas totales. Medición de actividades enzimáticas.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaQUIMICA-BIOLOGICACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-Indust. vinicolActividad IndustrialElaboración de bebidasPalabras Claveactividad
enzimática
Proteínas
- Asesoramiento sobre procesos de extracción y separación de pectinas a partir de distintos frutos.(ST 2668)[+]Detalle STANActualización del estado de la técnica. Diseño y optimización a nivel banco. Asistencia en el diseño de planta industrial.MetodologíaEstablecimiento de un orden jerárquico de los criterios de selección de parámetros incluyendo variables de carácter económico. Identificación, selección y manipulación de las condiciones operativas que tengan efectos sobre las características de calidad del producto. Determinación de los niveles óptimos de los parámetros que inciden en el proceso para cumplir con las especificaciones técnicas. Aplicación de tratamientos convencionales y enzimáticos. Obtención de co-productos de alto valor agregado. Dictado de talleres de capacitación al personal de la planta.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaQUIMICA-ORGANICACampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialVenta al por mayor de productos alimenticios n.c.p. (Incluye la venta de miel y derivados, productos congelados, etc.)Palabras Clavepectina
extracción
separación
optimización
Planta industrial
- Asesoramiento en temas relacionados a mortalidad de insectos ante insecticidas(ST 3587)[+]Detalle STANEvaluación de insecticidas de origen químico, sobre poblaciones de Dalbulus maidis en cultivos de plantas de maiz.MetodologíaDeterminación de mortalidad. Pruebas en campo. Informe final.Disciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ENTOMOLOGIACampo de AplicaciónSanidad vegetal-PlagasActividad IndustrialCultivo de maízPalabras Clavemaíz
dalbulus madis
mortalidad
vectores
- Evaluación de la eficacia de diferentes insecticidas en temas relacionados a mortalidad de insectos(ST 3826)[+]Detalle STANEvaluación de la eficacia de diferentes insecticidas en temas relacionados a mortalidad de insectosMetodologíaDeterminación de mortalidad. Pruebas en campo. Informe final.Disciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ENTOMOLOGIACampo de AplicaciónSanidad vegetal-PlagasActividad IndustrialCultivo de maízPalabras Clavemaíz
dalbulus madis
mortalidad
vectores
- Aplicaciones de extremófilos a biotecnología de petróleo(ST 3827)[+]Detalle STANPropiedades bioquímicas de microorganismos extremófilos y tratamiento biotecnológico del petróleo y/o sus derivados.MetodologíaEvaluación de propiedades bioquímicas. Identificación. Análisis físico-químicos. Actividad enzimática. Biología molecular.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónEnergia-HidrocarburosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Claveextremófilos
biotecnología
petróleo
- Capacitación en Bioprocesos(ST 3912)[+]Detalle STANCursos, simposios, adiestramientos, foros de discusión . Capacitación teórico práctica sobre procesos biotecnológicos vinculados a tecnología de cultivo celular, fermentación microbiana y biotransformaciones, diseño de biorreactores y escalamiento, recuperación y purificación de biomoléculas, bioprocesos en industria alimentaria y remediación ambiental, enseñanza de procesos biotecnológicos.MetodologíaConferencias, exposiciones sobre las temáticas a tratar, talleres y coloquios de debate o foros de discusión sobre las temáticas planteadas.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialActividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras Clavebioprocesos
biomoleculas
biotecnología
fermentación
biotransformaciones
- Producción de bioinsumos de aplicación agrícola: Litros de producto biocompatible.(ST 3968)[+]Detalle STANProducción por procesos estandarizados de biomoléculas por fermentaciones microbianas en biorreactor: recuperación, purificación y combinación.Prestación DetalleLitros de producto biocompatible para aplicación agrícola e instrucciones de preservación.MetodologíaProducción de biomoléculas en biorreactores. Aplicación de sistemas de recuperación y purificación para la obtención de bioproductos con diferente grado de refinamiento y combinación de los mismos según necesidades de aplicación.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónRecursos naturales renovables-OtrosActividad IndustrialCultivo de frutas cítricas (Incluye bergamota, lima, limón, mandarina, naranja, pomelo, kinoto, etc.)Palabras ClaveBIOMOLÉCULAS
FERMENTACIONES
FORMULADO
POST COSECHA
MICROBIOLOGÍA
- Evaluación de microorganismos y/o insectos en su capacidad para degradar polímeros(ST 4940)[+]Detalle STANEvaluación de microorganismos y/o insectos, con la finalidad de evaluar su capacidad degradadora de polímeros sintéticos complejosMetodologíaProcesamiento de insectos y/o microorganismos de ambientes contaminados, provistos por la contraparte en cumplimiento de la normativa aplicable y de índole comercial. Evaluación de las capacidades degradativas de insectos de polímeros sintéticos complejos. En caso de evaluación de las capacidades degradativas de microorganismos de polímeros sintéticos complejos, serán propagados individualmente en medio rico y la biomasa recuperada será lavada e inoculada en medio líquido y en placas conteniendo el plástico evaluado. Las placas y los frascos se incubarán el tiempo necesario hasta obtener crecimiento microbiano.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ECOLOGIA (BIOECOLOGIA)Campo de AplicaciónMedio terrestre-ConservacionActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras Claveaislamiento
bacterias
degradadora
polímeros
- Asesoramiento en análisis de secuenciación de ácidos nucleicos(ST 5053)[+]Detalle STANAsesoramiento sobre estrategias de análisis de datos de secuenciación de genómas y metagenómas.MetodologíaElección de software apropiado para el análisis de los datos, ensamblado, calidad de secuencias, anotación y/o alineamiento de secuenciación NGS (Next Generation Sequencing) .Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveMETAGENOMICA
SECUENCIACION
- Asesoramiento en la evaluación de híbridos de maiz frente al CSS
(ST 5235)[+]Detalle STANDetección de la enfermedad del Corn Stunt Spiroplasma (CSS) en campo, mediante la visualización de los síntomas del CSS, sobre diferentes hídridos de maízMetodologíaEl asesoramiento consiste en realizar visitas periódicas a campos experimentales de maíz de la empresa, y capacitar al personal sobre los síntomas que presentan las plantas con Corn Stunt Spiroplasma (CSS). La siembra y el manejo de los campos estarán a cargo de la empresa. Se asesorará sobre la incidencia en diferentes híbridos mediante los síntomas del CSS que se manifiestan en las plantas enfermas a lo largo de su desarrollo. Este asesoramiento tiene como finalidad plantear un adecuado manejo del cultivo de maíz frente a la problemática del CSS, importante enfermedad del cultivo en el NOADisciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ENTOMOLOGIACampo de AplicaciónSanidad vegetal-PrevencionActividad IndustrialCultivo de maízPalabras ClaveENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA
FITOPATOLOGIA
- Evaluación, de la degradación de hidrocarburos, a partir de cócteles enzimáticos de origen microbiano.(ST 5197)[+]Detalle STANAnálisis de actividad degradatoria sobre hidrocarburos. En el mismo se evaluará , estabilización y medición de las actividades enzimáticas, frente a sustratos naturales y/o hidrocarburos.MetodologíaSe recepcionará la muestra por parte del contratante a analizar. Se trabajará en la identificación, aislamiento, purificación y estabilización de enzimas. Formulado de coctel enzimático con el objeto de evaluar la degradación de hidrocarburos. Medición y evaluación de actividad enzimática. Informe técnico en el que se indicará la factibilidad de la utilización del coctel enzimático para la degradación de hidrocarburos. Se destaca que no se hará entrega del coctel enzimático y tampoco se hará referencia al mismo en dicho informe.Disciplina PrimariaIngeniería de ProcesosDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónEnergia-HidrocarburosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras ClaveHIDROCARBUROS
HIDROLASAS
BIODEGRADACIÓN
BIORREMEDIACIÒN
MICROBIOLOGÌA
- Provisión de la chicharrita del maíz, Dalbulus maidis (Hemiptera: Cicadellidae) para ensayos de laboratorio(ST 6059)[+]Detalle STAN: Producción propia de "chicharritas" plagas del cultivo de maíz (Hemiptera: Cicadellidae), mantenidos en bioterio bajo un Sistema de cria estandarizada. El servicio se brindará exclusivamente con fines científicos. Esta especie plaga se encuentra distribuida en toda la región maicera de Argentina.MetodologíaDesarrollo en insectario de la especie según métodos estandarizados de cría de insectos que incluyen control permanente de la sanidad de los mismos. La cría de la "chicharritas" es mantenida en un bioterio climatizado con condiciones controladas de temperatura, humedad y fotoperíodo: 25±2°C, 60± 10 % HR, 14:10 L:O. Los individuos son alimentados con plantas de maíz.Disciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ENTOMOLOGIACampo de AplicaciónSanidad vegetal-PlagasActividad IndustrialCultivo de maízPalabras ClaveCHICHARRITAS
MAIZ
- Asesoramiento sobre técnicas de inmovilización enzimática y celular.(ST 6175)[+]Detalle STANSe realizará un informe teórico sobre diferentes técnicas de inmovilización enzimática. Para ello, se confeccionará un documento descriptivo comparando diferentes estrategias de inmovilización de acuerdo al tipo de enzima y naturaleza del soporte. Dicha información le permitirá a la empresa solicitante del servicio decidir sobre la mejor estrategia a aplicar en sus actividades particulares. Se entregará un informe impreso.MetodologíaSe realizará un informe teórico sobre diferentes técnicas de inmovilización enzimática, comparando diferentes estrategias de acuerdo al tipo de enzima y naturaleza del soporte. Para ello, se consultara bibliografía actualizada especializada en el tema, a partir de la cual se realizara la descripción, comparación y análisis teórico de las técnicas de inmovilización posibles, según el criterio de las investigadoras.Disciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónQca.,Petroqca.y Carboqca.-OtrosActividad IndustrialExtracción de petróleo crudoPalabras ClaveEnzimas
Biocatalisis
Inmovilizacion
Microorganismos