IRICE   05408
INSTITUTO ROSARIO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Diseño, organización y desarrollo de programas de capacitación profesional en ciencias sociales.(ST 716)[+]Detalle STANAbarca temas de organización, educativos, de pobreza, metodologías cualitativas, entre otros. Transmitir conocimientos y metodologías a diferentes grupos de cursantes profesionales y/o estudiantes del área de Ciencias Sociales, mediante diferentes técnicas de aprendizaje.MetodologíaLa capacitación se desarrolla con clases expositivas y participativas, mediante trabajos en pequeños grupos, aplicando lo desarrollado por el docente. En ocasiones se solicitan a los participantes, presentación de trabajos finales, según necesidad. Se utilizará: equipos de grabación, computadoras, software de análisis, retroproyector.EquipamientoCañon retroproyector Epson Power Liter | Notebook Acer Aspire | Fotocopiadora digital multifunción Kyosera KM1820LA | Base y soporte Loch Loch MS100HCDisciplina PrimariaHistoria y GeografíaDisciplina DesagregadaEDUCACIONCampo de AplicaciónCiencia y cultura-Sistema educativoActividad IndustrialEnseñanza superior y formación de posgradoPalabras ClaveCapacitación
Formación profesional
Seminarios
Cursos
Conferencias
- Curso de posgrado en metodología de la investigación en educación.(ST 1361)[+]Detalle STANDictado de curso de capacitación de posgrado en materia de metodología de la investigación en educación. Está dirigido a profesionales del área de humanidades. Al cierre se realiza un trabajo final y se entrega un certificado de aprobación.MetodologíaDictado de curso teórico práctico, con clases presenciales y desarrollo de actividades a distancia, en temas como: Fundamentación de la investigación, Bases epistemológicas, Etapas de Investigación: definición del tema, construcción del problema, definición de objetivos, construcción del marco teórico, búsqueda de antecedentes, realización del trabajo de campo, análisis de resultados y elaboración de conclusiones.Se usa material audiovisual, además de la exposición oral de los contenidos. Se estructura por módulos que abarcan 4 horas cada uno. El material presentado es editado según las características y objetivos que se proponen con la capacitación. Al fin del dictado se exige a los participantes la presentación de un trabajo escrito que consiste en un proyecto de investigación para verificar el aprendizaje de los contenidos y se entrega un certificado de aprobación.Disciplina PrimariaFilosofíaDisciplina DesagregadaEDUCACIONCampo de AplicaciónPromocion general del conocimientoActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias socialesPalabras Clavemetodología
investigación
curso
posgrado
- Desarrollo de programas de capacitación y asesoramiento profesional en Ciencias Sociales.(ST 1411)[+]Detalle STANAbarca temas de organización y aprendizaje, educativos, metodologías cualitativas, entre otros. Se transmiten conocimientos y metodologías a diferentes grupos de cursantes profesionales y/o estudiantes del área de Ciencias Sociales, mediante diferentes técnicas de aprendizaje. Intervenciones y facilitación de procesos de aprendizaje colectivo.MetodologíaLa capacitación se desarrolla con un enfoque reflexivo, participativo y vivencial, mediante trabajos en pequeños grupos, aplicando lo desarrollado por el docente. En ocasiones se desarrollan proyectos de trabajo relacionados con los temas abordados.Disciplina PrimariaPsicologíaDisciplina DesagregadaEDUCACIONCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.SocialesActividad IndustrialServicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial realizados por integrantes de los órganos de administración y/o fiscalización en sociedades anónimasPalabras ClaveAsesoramiento profesional
Capacitación
Seminarios
Cursos
Talleres
- Asesoramiento en el diseño y desarrollo de planes estratégicos para la integración social.(ST 1504)[+]Detalle STANAsesoramiento en el diseño y desarrollo de planes estratégicos para la integración social de personas en situación de calle con un enfoque basado en la comprensión de la diferencia y con énfasis en la generación de aprendizajes.MetodologíaAcompañamiento en las sucesivas rondas de intercambio previstas con funcionarios públicos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, con representantes del pueblo (senadores y diputados) y otros funcionarios públicos a los fines de debatir aspectos centrales del plan y unificar criterios.Disciplina PrimariaPsicologíaDisciplina DesagregadaEDUCACION-POLITICA Y PLANIFICACION EDUCATIVCampo de AplicaciónDes.Socioecon.y Serv.-Org.politicaActividad IndustrialEnseñanza superior y formación de posgradoPalabras ClavePlanes estratégicos
Integración social
Generación de aprendizaje
Personas en situación de calle
- Asesoramiento en la concepción y ejecución de proyectos de investigación en educación, contemplando entre otras, problemáticas de publicación de resultados científicos, artísticos y tecnológicos.(ST 1746)[+]Detalle STANEl servicio consiste en asesorar y orientar a distintos agentes del sistema educativo en el diseño, implementación y concreción de proyectos de investigación en el área, contemplando entre otras, problemáticas de publicación de resultados científicos, artísticos y tecnológicos en repositorios institucionales de acceso abierto. A tal efecto, prioriza las demandas y desarrollos previos como punto de partida para una mejor comprensión de los principios teórico-metodológicos que se exponen.MetodologíaA partir de las exposiciones de los avances investigativos de los interesados se exponen los principios que sistematizan la producción de conocimientos. Si los avances de los interesados fueran nulos o escasos, la disertante proporciona ejemplos paradigmáticos de investigaciones afines a la sus intereses o especilizaciones.Disciplina PrimariaPsicologíaDisciplina DesagregadaEDUCACION-SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONCampo de AplicaciónCiencia y cultura-Metodologia de la educaciActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidadesPalabras ClaveMetologías de investigación
Educación
Capacitación
Ciencias sociales
- Capacitación en metodologías para la búsqueda de información e investigación en internet.(ST 3464)[+]Detalle STANEl objetivo del curso es que los asistentes logren identificar las mejores fuentes, tácticas y estrategias para lograr búsquedas eficaces de información relevante. Además se brindan herramientas para una eficaz gestión de la información en internet. Destinado a investigadores, becarios, docentes de todos los niveles, estudiantes de grado y posgrado, bibliotecarios y profesionales de todas las áreas.MetodologíaCurso presencial dividido en módulos con modalidad de taller y clases prácticas. Puede, o no, tener instancia de evaluación. Tutoría on-line durante y después del curso. Cada módulo o algún contenido específico puede derivar en otro curso avanzado, en una clase teórico/práctica, taller o conferencia independiente.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICA-VARIASCampo de AplicaciónCiencia y cultura-Informacion y documentaciActividad IndustrialServicios de apoyo a la educaciónPalabras ClaveBúsquedas en internet
Estrategias de búsqueda
Buscadores web
Bases de datos científicas
Gestión de la información
- Capacitación sobre enseñanza de la historia con apoyo audiovisual en institutos de nivel medio y superior.(ST 3300)[+]Detalle STANSe presentan los fundamentos históricos, didácticos y técnicos de la enseñanza de la historia en los niveles medio y superior utilizando el medio audiovisual como recurso de apoyo.MetodologíaCapacitación grupal. El grupo debe estar conformado por un mínimos de 5 individuos (estudiantes o docentes). La capacitación incluye criterios de selección de contenidos, de ilustraciones, definición de secuencias y cuidado del lenguaje.Disciplina PrimariaHistoria y GeografíaDisciplina DesagregadaEDUCACION-HISTORIA DE LA EDUCACIONCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.HumanasActividad IndustrialEnseñanza superior y formación de posgradoPalabras ClaveEnseñanza
América Latina
Audiovisual
Historia
- Diseño, implementación y evaluación de programas de formación docente y propuestas didácticas en Programación y TIC.(ST 3930)[+]Detalle STANEl servicio contempla actividades de asesoramiento en procesos de diseño, implementación y evaluación de programas de formación docente y propuestas didácticas que pongan en obra tecnologías digitales, conceptos específicos de programación y propios de las ciencias de la computación. Las actividades pueden desarrollarse en todos los niveles educativos y se enmarcan en perspectivas socioculturales de la educación y del enfoque socio-técnico.MetodologíaLas actividades se llevarán a cabo desde el enfoque sociocultural de la educación, propiciando espacios de reflexión, colaboración, co-construcción de los saberes y prácticas. En este sentido, se propicia la generación de comunidades de aprendizaje en torno a las prácticas educativas mediatizadas.Disciplina PrimariaPsicologíaDisciplina DesagregadaPSICOLOGIA-EDUCACIONALCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.HumanasActividad IndustrialServicios de apoyo a la educaciónPalabras ClaveProgramación, Ciencias de la Computación
Formación docente
Procesos de enseñanza y aprendizaje
Investigación cualitativa
- Diseño, evaluación, asesoramiento y formación en psicología, educación y tecnología(ST 3929)[+]Detalle STANSe propone la formación docente en uso de entornos virtuales y otras TIC, dictado de cursos, conferencias, evaluación y asesoramiento en escritos y proyectos de extensión e investigación vinculados a las temáticas de experticia, entre otras. socioculturales de la educación y del enfoque socio-técnico.MetodologíaEn sentido amplio, se propone colaborar en evaluación, asesoramiento y participación en proyectos de investigación, extensión y desarrollo. Se contempla el dictado de cursos y seminarios de Doctorado, de formación docente y el asesoramiento institucional para implementación de TIC en la enseñanza y dictado de conferencias en las temáticas de interés. Por otro lado, se posibilita el asesoramiento en metodologías de investigación y generación de proyectos, análisis de datos cualitativos y cuantitativos sobre temáticas afines, como así también asesoramiento en elaboración de escritos científicos e informes de investigación.Disciplina PrimariaPsicologíaDisciplina DesagregadaPSICOLOGIA-EDUCACIONALCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.HumanasActividad IndustrialServicios de apoyo a la educaciónPalabras ClaveEntorno virtual enseñanza y aprendizaje
Blended learning
Formación docente
Metodologías de la Investigación
- Asesoramiento en selección e implementación de metodología de la investigación en ciencias sociales(ST 5018)[+]Detalle STANFormación y/o asesoramiento/consulta sobre los diferentes aspectos involucrados en la planificación, ejecución y/o informe de investigaciones en ciencias sociales. Dicha formación y/o asesoramiento está pensado para instituciones convocantes y/o individuos particulares (por ejemplo, que deben realizar un trabajo de finalización para una carrera, léase Tesis o equivalente).Metodología1) Docencia en metodología de la investigación en ciencias sociales, en los niveles terciario (formación docente), de grado universitario, posgrado universitario y otras instancias equivalentes 2) Docencia específica en análisis cuantitativo de datos en ciencias sociales. 3) Asesoramiento metodológico en la planificación, ejecución y/o reporte de investigaciones sociales (formulación del problema, búsqueda de antecedentes, construcción del marco teórico formulación de hipótesis, diseño, población y muestra, operacionalización de variables, construcción de instrumentos, análisis de datos, etc.). 4) Elaboración de informes técnicos en instituciones.Disciplina PrimariaPsicologíaDisciplina DesagregadaEDUCACIONCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.SocialesActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidadesPalabras ClaveInvestigación social
Proyecto de investigación
Metodología de la Investigación
Análisis cuantitativos de datos
Ciencias sociales