IMBICE   05372
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE BIOLOGIA CELULAR
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Análisis genético(ST 302)[+]Detalle STANAnálisis genético de fragmentos de ADNMetodologíaElectroforesis capilar: Con el secuenciador automático ABI 3130 se diferencian, por su tamaño, fragmentos de ADN marcados con fluorescentes a través de la comparación con una escalera de tamaños (LIZ 500).EquipamientoSecuenciador de ADN Applied Biosystem AB3130Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-GENETICA (BIOGENETICA)Campo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicas | Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveADN
Análisis genético
Polimorfismos de tamaño de fragmento
Microsatélites
Secuenciación de fragmentos
- ADN mitocondrial: Estudio de linajes maternos ; Identificación de indicios criminales(ST 419)[+]Detalle STANServicio de estudio de linajes maternos e identificación de indicios criminales mediante secuenciación de ADN mitocondrialPrestación DetalleSecuenciación de ADN mitocondrial para la investigación de linajes maternos e identificación de indicios criminalesMetodologíaObtención de ADN de muestras biológicas, amplificación de ADN mitocondrial, secuenciación de segmentos mitocondriales hipervariables, cotejo de secuencias, análisis de compatibilidad e incompatibilidad entre secuencias problema y de referencia, diagnóstico de inclusión o exclusión determinación estadística de identidad, elaboración, interpretación y asesoramiento de informes.EquipamientoCentrífuga refrigerada Nicolet Biofuge Stratos | Equipo de Flujo Laminar Steril Gard Class II Type A/B3 | Ciclador térmico Eppendorf Mastercycler gradient | Pulverizador criogénico de hueso y dientes SPEX 6700 Freezer Mill | Secuenciador de ADN Applied Biosystem AB3130 | Baño termostático regulable Vicking DubnoffDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-GENETICA (BIOGENETICA)Campo de AplicaciónCiencia y cultura-Informacion y documentaciActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras ClaveADN mitocondrial
Secuenciación ADN
Linajes maternos
Vestigios criminales
Genética forense
- Cultivos celulares y sus aplicaciones: Curso de posgrado dirigido a profesionales de las ciencias experimentales(ST 654)[+]Detalle STANCurso de cultivos de células y sus aplicaciones teórico-prácticoPrestación DetalleCurso de cultivos de células y sus aplicacioes teórico-prácticoMetodologíaInstrucción teórico-práctica referidas al dominio y aplicación de los cultivos de células animales.EquipamientoEstufa de cultivo Forma Scientific 3164 | Proyector digital InFocus x1 2004 | Computadora Dell Optiplex 755 | Equipo de Flujo Laminar Steril Gard Class II Type A/B3 | Heladera con freezer Columbia HTC2324/F1 | Equipo de Flujo Laminar Steril Gard Class II Type A/B3Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOQUIMICACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialEnseñanza superior y formación de posgrado | Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveCultivos celulares
Ingenieria de tejidos
- Ensayos de citotoxicidad y genotoxicidad en biomateriales utilizados en medicina.(ST 427)[+]Detalle STANConsiste en poner en contacto las muestras proporcionadas (muestra médica) con un medio de cultivo en condiciones estériles, durante un período de tiempo ?según normas ISO 10993-3/5-. Este medio acondicionado se utilizará para cultivar una línea celular durante 24 hs. Finalmente, mediante ensayo colorimétrico y observación de ADN, se determinará su viabilidad y daño cromosómico.MetodologíaLa muestra se pone en contacto con el medio de cultivo durante 72 hs obteniendo el medio acondicionado, siguiendo una relación superficie (de muestra) -volumen (de medio) según normas ISO 10993-3/5. Posteriormente, las células se cultivan durante 24 hs con este medio acondicionado para realizar el ensayo de rojo-neutro, MTT y técnica de difusión en Agar. Además se realiza un ensayo de biocompatibilidad que consiste en poner en contacto directo el material a estudiar con las células. La genotoxicidad se determina mediante el ensayo Cometa.EquipamientoEspectofotómetro UV/visible Microplate Reader 7530 | Equipo de Flujo Laminar Steril Gard Class II Type A/B3 | Estufa de cultivo Forma Scientific 3164Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOINGENIERIA, BIOTECNOLOGIACampo de AplicaciónTecnol.sanit.y curativa-ProtesisActividad IndustrialFabricación de equipo médico y quirúrgico y de aparatos ortopédicosPalabras Clavecitotoxicidad
genotoxicidad
bioensayo
implantes
biomateriales
- Análisis de ADN : Paternidad biológica e identificación genética forense (ST 420)[+]Detalle STANInvestigaciones de la paternidad biológica, otros parentescos y de indicios criminalesPrestación DetalleAnálisis de ADN para la determinación de la paternidad y otros vínculos biológicos y la identificación de indicios criminalesMetodologíaObtención de ADN de muestras biológicas, Amplificación de ADN por PCR, Electroforesis capilar mediante analizador ABI3130, Identificación del perfil genético autosómico, del cromosoma X y del Y de todas las muestra componentes del análisis. Cotejo de los perfiles, análisis de compatibilidad genética entre muestras, Inclusión o Exclusión estadística de paternidad u otros vínculos biológicos y de Identidad de indicios criminales. Elaboración, Interpretación y Asesoramiento de Informes.EquipamientoCiclador térmico Applied Biosystem Gene Amp- PCR System 9700 | Computadora Dell Optiplex 755 | Equipo de Flujo Laminar Steril Gard Class II Type A/B3 | Heladera con freezer Columbia HTC2324/F1 | Pulverizador criogénico de hueso y dientes SPEX 6700 Freezer Mill | Secuenciador de ADN Applied Biosystem AB3130 | Estufa de cultivo Forma Scientific 3164 | Espectofotómetro UV/visible Microplate Reader 7530Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-GENETICA (BIOGENETICA)Campo de AplicaciónCiencia y cultura-Informacion y documentaciActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras ClaveIdentidad Genética
ADN Filiación
ADN Paternidad
Indicios criminales
Genética Forense
- Suministro de líneas celulares criopreservadas(ST 656)[+]Detalle STANBanco de líneas celulares criopreservadas para ser utilizadas en investigación y en elaboración de productosMetodologíaMantenimiento y descongelación de líneas celulares criopreservadas entregadas en condiciones de cultivoDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras ClaveLineas celulares
Criopreservadas
- Curso de actualización en genética humana: Curso para alumnos estudiantes avanzados(ST 655)[+]Detalle STANClases teóricas y prácticasMetodologíaClases teórico prácticas dictadas por investigadores del instituto e investigadores invitadosEquipamientoProyector digital InFocus x1 2004Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p. | Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales y las humanidadesPalabras Clavecurso de postgrado
genética humana
genética médica
genética molecular
genética forense
- Curso de Espectrometría de masas de péptidos y proteínas. "Aplicaciones para estudios de proteómica funcional": Curso teórico-práctico(ST 1808)[+]Detalle STANCurso de Espectrometría de masas de péptidos y proteínas. "Aplicaciones para estudios de proteómica funcional"Prestación DetalleSeminarios de fundamentos teóricos y exposición de casos prácticosMetodologíaSeminarios de fundamentos teóricos y exposición de casos prácticos.EquipamientoCañon retroproyector Epson Power Liter | Notebook Acer AspireDisciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BIOQUIMICACampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicas | Formación de posgradoPalabras Claveproteómica
proteómica funcional
espectrometría de masas
proteínas
péptidos
- Análisis de ancestría continental remota por vía materna (ADN mitocondrial)
(ST 3261)[+]Detalle STANAncestría continental remota de linajes maternos. Investigación del origen continental y regional del linaje materno. Análisis de ADN mitocondrial para la determinación del origen continental de ancestros remotos por vía materna.MetodologíaObtención de ADN de muestras biológicas. Amplificación de ADN por PCR. Secuenciación mediante analizador ABI3130. Alineamiento y edición de secuencias. Tipificación de polimorfismos de nucleótido simple mediante PCR-APLP o secuenciación. Asignación de membrecía en haplogrupos, sub-haplogrupos y clados de menor jerarquía posible. Estimación de origen continental, sub-continental y regional del linaje materno. Identificación de matches y near-matches en bases de datos poblacionales (EMPOP, Mitosearch, Family Tree DNA, Proyecto Genográfico, GenBank, etc.) Análisis de la distribución étnico/geográfica del linaje analizado y de los linajes afines.EquipamientoNotebook Hewlett Packard HP Pavilion Entertainment PC | Termociclador Eppendorf Mastercycler Gradient | Analizador de imágenes Bio-Rad Gel Doc XR+ | Termoagitador Eppendorf Termomixer Comfort | Secuenciador de ADN Applied Biosystem AB3130Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-GENETICA (BIOGENETICA)Campo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias humanasPalabras ClaveADN mitocondrial
linaje
genealogía
haplogrupo
ancestría
- Proteómica aplicada a la biotecnología y a la biomedicina.(ST 3503)[+]Detalle STANAsesoramiento y diseño experimental para la ejecución de estudios de proteómica aplicada a la biotecnología y a la biomedicina. Asesoramiento para estudios de proteómica.MetodologíaEn primera instancia se realizará una entrevista con el cliente, lo que permitirá redactar un manifiesto de trabajo. Seguidamente se realizará una reunión donde se discutirán las propuestas realizadas por el responsable técnico del STAN atendiendo a las demandas del cliente. Finalmente se redactará un informe del estudio realizado para entregar al cliente. El estudio puede realizarse sobre muestras biológicas de origen proteico (por ejemplo extractos de tejido animal, vegetal y alimentos).Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.MedicasActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras Claveproteómica
biotecnología
biomedicina
- Microscopía óptica y de fluorescencia: Toma de microfotografías (ST 4517)[+]Detalle STANEl servicio cuenta con 3 microscopios de fluorescencia, 2 convencionales (directo e invertido) y 1 invertido con iluminación estructurada y motorización completa, iluminación de campo claro y diferentes sistemas de contraste -de fase, interferencia diferencial (DIC) y campo oscuro-. Los aumentos varían según microscopio y abarcan: 5x, 10x, 20x, 40x, 60x, 63X y 100x. Todos cuentan con cámaras de uso científico para toma de fotografías de muestras vegetales o biológicas (vivas o fijadas).Prestación DetalleZeiss:fotos de fluorescencia luz estructurada calidad cuasi-confocal. Automatizado, programable para mosaicos, barrido del eje Zstack y otros. Contraste DIC y campo claro, Series en plano transversal xzy y en el tiempo xyt. Citofluorogramas 2D y 3D. Histogramas y perfiles de intensidades. Cámara CCDII monocromática. Fotografías de ROI programable. Nikon: microfotografías a diferentes aumentos y sistemas de contraste en campo claro y fluorescencia. Cámara color.MetodologíaEl preparado (muestra a observar) es realizado por el cliente, quien puede solicitar asesoramiento para su preparación. El responsable técnico es el encargado de que el equipo se encuentre óptimamente calibrado para realizar las capturas de las imágenes. Las imágenes capturadas son entregadas al cliente en el formato apropiado para su visualización. El personal realiza todas las operaciones de supervisión, mantenimiento y toma de microfotografías. Dependiendo del microscopio se pueden adquirir imágenes de campo claro, campo oscuro, contraste de fase y contraste interferencial (DIC), además de imágenes de fluorescencia en las variables x, y, z, t.EquipamientoMicroscopio Nikon Eclips TiS | Microscopio trinocular de polarización Nikon Eclipse 50i | Microscopio Apotome Carl Zeiss Axio Observer Z1Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaCIENCIAS EXACTAS Y NATURALESCampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras Clavemicroscopía luz estructurada
microscopía óptica
Zeiss
Nikon
epifluorescencia
- Gen CFTR(ST 5534)[+]Detalle STANDetección de mutaciones del gen CFTR mediante secuenciación de fragmentos.MetodologíaObtención de ADN de muestra biológica, amplificación por PCR de fragmentos del gen CFTR, purificación de los fragmentos amplificados, secuenciación de los fragmentos purificados, alineamiento de secuencias y cotejo con secuencias de referencia, y elaboración de informe. Condiciones de entrega del material biológico: El material biológico a utilizar para la obtención de ADN consistirá de sangre o saliva, y su recolección se realizará en el IMBICE, en un espacio destinado exclusivamente para tal fin. El procedimiento de extracción de sangre estará a cargo de un técnico extraccionista y será a su vez supervisado por un profesional bioquímico. En el caso de la muestra de saliva, la misma se obtendrá a través de un enjuague bucal con agua, depositado en un tubo y fijado. Se recibirán además muestras derivadas por otras instituciones, que deberán ser rotuladas debidamente con nombre y fecha de obtención, y entregadas en las siguientes condiciones: -Sangre: tubo vacutainer o similar con EDTA como anticoagulante, conteniendo al menos 2 ml de sangre -Saliva: tubo plástico conteniendo al menos 1 ml de enjuague bucal fijado con dos volúmenes de alcohol etílico. El informe constará de las siguientes partes: 1) Encabezado conteniendo datos personales del paciente, médico solicitante del análisis y tipo de muestra biológica 2) Objetivo del análisis 3) Descripción de la metodología utilizada 4) Resultados expresados en forma de tabla 5) Conclusiones del estudio 6) Referencias bibliográficas En el texto del informe se aclarará que: Los resultados obtenidos no representan una mirada institucional por parte del CONICET, en la toma de decisiones de la autoridad competente y/o del contratante. El documento entregado no posee carácter de certificación.EquipamientoCentrífuga refrigerada Nicolet Biofuge Stratos | Baño termostático regulable Vicking DubnoffDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-GENETICA (BIOGENETICA)Campo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.MedicasActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras ClaveFibrosis quísticas
Secuenciación de ADN
Gen CFTR
Mutaciones
Portador de variante patológica