ININFA   02677
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FARMACOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DEL ESTRÉS EN LA RECAÍDA DE LA CONDUCTA ADICTIVA DE LOS OPIOIDES EN RATONES DE AMBOS SEXOS
Autor/es:
PEREZ VIRGINIA SILVANA; VILLALOBOS-VASQUEZ JESUS; BALERIO GRACIELA NOEMÍ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Superando las fronteras de la Medicina Traslacional. I Congreso. INFIBIOC (Instituto de Fisiología y Bioquímica Clínica). Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA); 2023
Institución organizadora:
INFIBIOC
Resumen:
Estudios previos de nuestro laboratorio revelaron diferencias sexuales en las respuestas conductuales, moleculares y neuroquímicas del síndrome de abstinencia a morfina (MOR). Además, se sabe que el estrés es un factor desencadenante de recaídas dentro de los trastornos por consumo de sustancias. El objetivo del presente trabajo fue evaluar patrones de extinción y recaída de la conducta adictiva de los opioides en condiciones de estrés en ratones macho y hembras prepúberes de la cepa CD1. El paradigma utilizado fue la preferencia de plaza condicionada (CPP) que consiste en 3 fases: precondicionamiento, condicionamiento y postcondicionamiento (test). Luego de comprobar en el día del test el efecto reforzante de la MOR (10 mg/kg, s.c.), se comenzó la fase de extinción de la CPP 24 h después. Para lograr la extinción se realizaron 10 sesiones de CPP y en cada sesión los animales fueron administrados sólo con solución salina (SAL) (0.10 ml/g, s.c) y confinados al compartimento pareado con SAL o MOR de manera alternada, durante 20 min. El test se realizó 24 h después de la última sesión de extinción, y la CPP a MOR se consideró extinguida cuando el score de preferencia fue menor al 15% del obtenido durante el postcondicionamiento o test. Una vez alcanzada la extinción los animales fueron inducidos a la recaída de la CPP mediante estrés (inmovilización por 15 min). Nuestros resultados evidenciaron que la MOR fue capaz de inducir efecto reforzante en ratones de ambos sexos (p