CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • +Valor.doc
  • Malvinas

Buscador noticias

5452 Resultados Encontrados

1 2 3 4 5 6 … 546 >>
24/06/2022 | Noticias

Promociones: Resultados Convocatoria 2020
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas informa que se encuentra disponible el listado que contiene la nómina de investigadoras e investigadores que fueron promovidos por el Directorio del organismo. Corresponde a la Convocatoria 2020 de Promociones en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico y en la Carrera...

24/06/2022 | Noticias

Describen en vinchucas el comportamiento aversivo que provoca la detección de alto contenido de sal
Un estudio de especialistas del CONICET demostró que la vinchuca Rhodnius prolixus, transmisor de la enfermedad de Chagas, evita alimentarse si el sustrato (piel) donde intenta picar tiene altos niveles de sal. El trabajo, publicado en iScience, no sólo describe ese comportamiento por primera vez en un insecto hematófago, sino que también...

23/06/2022 | Noticias

El CONICET y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentaron avances de la articulación conjunta
En un acto celebrado en el Archivo Nacional de la Memoria, con la presencia de la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi; el vicepresidente de Asuntos Científicos y Tecnológicos del Consejo, Mario Pecheny; el titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDH), Horacio...

23/06/2022 | Noticias

Hallan una sorprendente diversidad de insectos en la Selva Paranaense
Aunque se sabe que la Selva Atlántica tiene un alto nivel de endemismo y alberga aproximadamente un siete por ciento de la biodiversidad global, muchos de los taxones que la habitan son aún desconocidos. Ayudar a llenar ese vacío de conocimiento va de la mano con la necesidad y urgencia de proteger a los bosques tropicales. Un estudio...

22/06/2022 | Noticias

La expansión del Estado argentino a través de la lente de un ingeniero del siglo XIX
En octubre de 2019 llegó un correo a la dirección electrónica del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH, CONICET), pero no era un mensaje más. La nota, enviada por María Luisa López, anunciaba: “Me atrevo a escribirle pues me han dado su dirección para solicitarle quiera tener a bien asesorar acerca de qué puedo...

21/06/2022 | Ciencia y Justicia

Aportes de la ciencia para el abordaje de ofensores sexuales y agresores de género
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a través del Programa Nacional de Ciencia y Justicia, se hizo presente en la “Primera Reunión de Expertos: Abordaje de ofensores sexuales y agresores de género” realizada en forma conjunta con el Instituto de Criminología del Servicio Penitenciario Federal. El...

21/06/2022 | Noticias

Investigadora del CONICET fue reconocida con el “Nobel” de Estadística
La investigadora principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Andrea Rotnitzky quien se desempeña en el Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), fue reconocida con el Premio Rousseew de la Fundación Rey Balduino de Bélgica junto a un grupo de especialistas en Estadística por...

21/06/2022 | Noticias

Logran describir un nuevo proceso de generación de microARNs en plantas
Los resultados de un estudio realizado por investigadores e investigadoras del CONICET, junto a institutos de investigación extranjeros, fueron publicados recientemente en la prestigiosa revista científica Nature Plants. Los microARNs son moléculas muy pequeñas que intervienen en los procesos de desarrollo, crecimiento y adaptación de las...

20/06/2022 | Noticias

Belgrano en las luchas por la independencia: mucho más que el creador de la bandera
El papel de los individuos en los procesos históricos, según explica la especialista en Historia Social de las Instituciones en el Río de la Plata de los siglos XVIII y XIX Gabriela Tío Vallejo, investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat (INTEPH, CONICET-UNT), es...

18/06/2022 | Noticias

Sábados de ciencia en la TV Pública
Cada sábado a partir del 18 de junio y hasta el 02 de julio a las 15h se emitirá por la TV Pública un documental con enfoque en diversos temas de investigación científica en el país. Los films fueron coproducidos por CONICET Documental, productora del Consejo. El primer documental se emitirá el sábado 18/06 a las 15h y se llama "El...

1 2 3 4 5 6 … 546 >>
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • +Valor.doc

Malvinas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar