11/04/2018 | NoticiasZambullirse en el estudio del pacúVanina Villanova es investigadora adjunta del CONICET, se desempeña actualmente en el Laboratorio de Biotecnología Acuática que funciona en el Centro Científico y educativo Acuario del Río Paraná, recientemente inaugurado en la ciudad de Rosario. Junto a un grupo de científicos, Villanova se dedica a la investigación en Biotecnología...
11/04/2018 | Divulgación científicaEstudian los verbos de movimiento como posible indicador temprano del ParkinsonCon el objetivo de elaborar un test que revele déficits cognitivos específicos, sutiles y tempranos en enfermedad de Parkinson, los investigadores Adolfo García y Agustín Ibáñez, del Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional (CONICET-INECO-FUNDACIÓN FAVALORO) evaluaron a dos grupos de pacientes con esta enfermedad degenerativa....
10/04/2018 | Divulgación científicaCurar semillas de manera amigableLa presencia de hongos en semillas es un mal que suele perjudicar el rendimiento de los cultivos y afectar la calidad de las mismas. Por otra parte, su convencional tratamiento a través de fungicidas químicos puede provocar un potencial impacto negativo sobre los suelos y los cursos de aguas. Para dar solución a estos problemas, un equipo...
10/04/2018 | NoticiasCiencia en tu vida: conmemoramos el Día del InvestigadorHoy se celebra el Día del Investigador Científico, en conmemoración a que 131 años atrás nacía el científico más destacado de nuestro país, Bernardo Houssay, primer Premio Nobel de América Latina en ciencias y creador del Consejo. “Para una voluntad firme, nada es imposible, no hay fácil ni difícil –decía Houssay-; fácil es lo...
10/04/2018 | NoticiasLorenzo Lamattina: “Mi caldo de cultivo como investigador fue la curiosidad, la pasión y asumir riesgos”Lorenzo Lamattina es investigador superior de CONICET, categoría máxima asignada por el organismo. Sus inicios como becario datan de 1981 cuando comenzó su carrera en el Doctorado en Ciencias, orientación Biología, en el Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB, CONICET-UNMDP), recién creado y lugar donde aún continúa su...
10/04/2018 | NoticiasPresentan en Paraguay estudio del CONICET sobre cartas de las misiones jesuíticasUn estudio realizado por investigadores del CONICET acerca de las cartas que se enviaban sobre las misiones jesuíticas en Paraguay a Roma, será presentado el miércoles 11 de abril en Asunción. La obra, que fue editada en una publicación de más de 900 páginas, culmina una prolongada labor que se inició hace más de tres décadas en...
09/04/2018 | Divulgación científicaUn colectivo que ahorra energía y disminuye gases contaminantes“Siempre fue un deseo personal poder conectar mi carrera académica y mi formación de doctorado con proyectos que tengan un impacto en la sociedad” señaló Carignano, ingeniero mecánico, quien recientemente defendió su tesis doctoral del CONICET “Optimización Energética de Vehículos Híbridos Eléctricos”. En esta oportunidad,...
06/04/2018 | Divulgación científicaSobresaliente trabajo en botánica del que participaron investigadores del CONICETUna publicación de la que participaron investigadores del CONICET recibió el premio de artículo sobresaliente, otorgado por el Journal of Systematics and Evolution, después de haber alcanzado más de 140 citas en un año, según el buscador Google Académico. Se trata de la primera clasificación filogenética nivel mundial de helechos y...
05/04/2018 | Divulgación científicaCómo se degeneran las neuronasLas neuronas son las células de nuestro sistema nervioso especializadas en recibir y enviar señales eléctricas y formar los circuitos que nos permiten pensar, imaginar, sentir, sensar, movernos… Tienen dos tipos de prolongaciones que surgen desde su cuerpo: axones y dendritas. Los axones requieren de una maquinaria muy especializada para...
05/04/2018 | NovedadesResoluciones marzo 2018 Directores - Por Res. Conjunta CONICET Nº 3947; UNLP Nº 97 del 12 y 28/12/2017 se prorroga, hasta la sustanciación del concurso respectivo, la designación realizada oportunamente del Dr. Martín VILA PETROFF como Director del CENTRO DE INVESTIGACIONES CARDIOVASCULARES (CIC). - Por Res. Nº 88 del 22/02/2018 se aprueba la...