06/12/2017 | NoticiasUn punto de encuentro entre la academia, la industria y el gobiernoLa Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC) es una organización internacional, sin fines de lucro que reúne a miembros de la academia, industria y gobierno y que tiene como objetivo la búsqueda de soluciones a problemas ambientales, la gestión y regulación de los recursos naturales, la investigación y el desarrollo y la...
06/12/2017 | NoticiasSe presentó la Oficina de Transferencia de Tecnología del PLAPIQUIConcebida como un ámbito de encuentro para trabajar junto al sector productivo generando alianzas que permitan aumentar las innovaciones tecnológicas y su impacto, la flamante Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT) tendrá como objetivos renovar los vínculos con el sector socio-productivo, difundir la oferta tecnológica de la Planta...
05/12/2017 | Noticias5º aniversario de creación del CITCAEl Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca (CITCA) –dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA)– celebró su quinto aniversario en el Salón Amarillo de la Facultad de Humanidades de la UNCA. Allí, se les dio formalmente la bienvenida...
05/12/2017 | NoticiasEl IHEM festejó sus 60 añosEl Instituto de Histología y Embriología de Mendoza “Dr. Mario H. Burgos” (IHEM, CONICET-UNCuyo) cumplió 60 años. Por este motivo, autoridades del CCT CONICET Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) se reunieron en un evento para conmemorar y repasar la historia de la Unidad Ejecutora del CONICET de probada excelencia...
05/12/2017 | NoticiasInvestigadoras del CONICET y hablantes nativos crearon la primera colección de libros infantiles en wichíComo resultado de un trabajo interdisciplinario realizado por investigadoras del CONICET e integrantes de comunidades originarias, se creó la primera colección de libros infantiles en wichí. Se trata de cinco volúmenes, que están destinados a niños pequeños y tienen el objetivo de incrementar la presencia y el uso escrito de la...
04/12/2017 | NoticiasInvestigadores del CONICET premiados por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesEl pasado viernes, en un acto realizado en la Biblioteca de la Academia Nacional de Medicina, la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) distinguió con los Premios Consagración y Estímulo a las personalidades más destacadas del ámbito científico tecnológico. En esta edición los galardonados fueron los...
04/12/2017 | Noticias“Ciencia y Cerveza” en Buenos AiresEl pasado 1 y 2 de diciembre, se realizó en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) el ciclo "Buenos Aires: Ciencia y Cerveza" con el objetivo de brindar capacitaciones sobre las tecnologías que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) tiene disponibles para la industria cervecera. La actividad fue...
04/12/2017 | NoticiasEl Instituto de Química de San Luis lleva el nombre del Dr. Roberto Antonio OlsinaEl nombramiento del Instituto de Química de San Luis (INQUISAL) -instituto científico que depende del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL)-, se realizó el pasado jueves 30 de noviembre en su décimo aniversario de creación (2007-2017). El Dr. Roberto Antonio...
04/12/2017 | NoticiasEl IBONE celebró sus 40 años homenajeando a los pioneros de la ciencia en la regiónEl Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE, CONICET – UNNE) celebró sus 40 años con homenajes a los pioneros de la ciencia en la región. Durante el acto central, que se realizó en el Centro de Transferencia de Investigaciones Agropecuarias y Agronegocios de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se reunieron los más de 120...
01/12/2017 | NoticiasMemoria del Tercer Seminario Iberoamericano de Geociencias ForensesLa Memoria del Tercer Seminario Iberoamericano de Geociencias Forenses, que reunió a expertos de Australia, Brasil, Colombia, Escocia, Irlanda, Italia, México y Argentina está disponible para ser consultada. Cerca de 100 participantes entre investigadores, jueces, fiscales, abogados, peritos y personal de distintas fuerzas de seguridad se...