Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
icono contacto
Enlace a web accesible
Búsqueda Avanzada
  • CONICET
  • Evaluación
  • Convocatorias
  • Red institucional
  • Vinculación tecnológica
  • Proyectos de investigación
    • Cooperación Internacional
    • Cooperación Nacional
    • Proyectos de I+D
  • Comunicación
  • Programas
    • Vocar
    • Ciencia y Justicia
    • País Ciencia
    • +ValorDoc
Men?
Noticias
Divulgación Científica
Filtro Notas
Palabra clave Fecha Categoria
Buscador notas
Mostrados 131 - 140 de 1309

Navegador de artículos

anterior 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 siguiente
18/08/2017 | Divulgación científica
Prestigiosa revista científica presenta su edición en español y un argentino será el editor local
The Lancet fue fundada en 1823 y es una de las revistas de medicina más antiguas y prestigiosas del mundo. El 1º de agosto presentó The Lancet Neurology en español, su primera publicación en este idioma, con el objetivo acercar al público hispanoparlante los estudios y trabajos más importantes en este campo. Gustavo Sevlever es...
18/08/2017 | Divulgación científica
Tecnópolis Federal se inauguró en Jujuy con la presencia de los ministros Barañao y Lombardi
Con la presencia del ministro del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el vice gobernador, Carlos Haquim; la subsecretaria del Parque Tecnópolis del Bicentenario Ciencia Tecnología Cultura y Arte,...
18/08/2017 | Divulgación científica
Lucha de titanes: bacterias vs. petróleo
Degradar hidrocarburos no es una tarea fácil pero tampoco imposible, ya que existen metodologías -algunas con mejores resultados que otras- capaces de remover diferentes elementos contaminantes de distintas superficies, como por ejemplo agua o suelos. Una de gran eficacia es la de biorremediación, cuyo proceso permite retornar un medio ambiente...
17/08/2017 | Divulgación científica
CONICET Documental estrena “Científicos a bordo”, en la TV Pública
"Científicos a bordo" narra el trabajo de un grupo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el emblemático buque oceanográfico Puerto Deseado, perteneciente al Consejo, durante la Campaña Antártica del Verano 2014. Cada capítulo, de 26 minutos, desarrolla un proyecto en particular:...
16/08/2017 | Divulgación científica
Tecnópolis Federal desembarcará mañana en Jujuy
La mega muestra de ciencia, arte y tecnología, organizada por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y la Gobernación de Jujuy se realizará del 17 de agosto al 3 de septiembre todos los días, con entrada libre y gratuita, en la Ciudad Cultural, Ruta 9, km 1694, Acceso Alto...
14/08/2017 | Divulgación científica
Ramas, hojas y cáscaras de alimentos: la utilidad de lo desechable
Todo problema de contaminación de agua y cualquiera sea la fuente que lo provoque debe poder ser resuelto a partir del aprovechamiento de recursos locales, tanto materiales como humanos. Es la premisa básica de las líneas de trabajo que lleva adelante el grupo liderado por el investigador adjunto del CONICET Pablo Arnal en el Centro de...
11/08/2017 | Divulgación científica
Un experimento científico permitió regenerar tejido óseo
Un grupo de científicos rosarinos liderado por Sara Feldman, investigadora independiente del CONICET, participó en un trabajo multidisciplinario de ingeniería de tejidos, en el que se desarrolló y aplicó en un modelo in vivo – es decir en seres vivos - un gel biodegradable que promueve la reconstrucción de tejido óseo y que podría...
07/08/2017 | Divulgación científica
Alerta sobre los guardianes de los cultivos
En la actualidad a nivel mundial se observa una pérdida de polinizadores, lo que está relacionado con una disminución drástica en la producción de alimentos.  La población de animales que transporta polen para fecundar los cultivos atraviesa a toda la sociedad, en su cultura, en su economía y en su organización porque el servicio que...
07/08/2017 | Divulgación científica
Más de 60.000 personas ya visitaron el espacio del CONICET en Tecnópolis
Ubicado a pocos metros de la entrada principal, el espacio del CONICET en Tecnópolis busca ofrecer no sólo un panorama del trabajo que investigadores, profesionales y personal de apoyo y becarios realizan en todo el país, sino también propuestas educativas y audiovisuales únicas. Ya más de 60.000 personas recorrieron las salas del...
04/08/2017 | Divulgación científica
En el ADN de los perros Pugs
Meningoencefalitis necrotizante es una enfermedad autoinmune frecuente en perros de raza Pug conocida comúnmente como PDE (por sus siglas en inglés Pug Dog Encephalitis). Esta afección produce la inflamación del sistema nervioso central y presenta síntomas como convulsiones, ceguera, letargia y comportamientos extraños como caminar en...

Navegador de artículos

anterior 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 siguiente
Dirección de Relaciones Institucionales - 011 4899 5400 int. 3105/3111/3115 - prensa@conicet.gov.ar
Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA - República Argentina - Tel: +5411 4899-5400
TÉRMINOS Y CONDICIONES